Nominados al Oscar [Mejor Película]

Tema en 'Butaca Cinéfila & TV' iniciado por WiFi, 4 Feb 2016.

  1. WiFi

    WiFi Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola a tod@s,
    Hoy les traigo un pequeño análisis hecho por mi de las películas nominadas a MEJOR PELÍCULA en los Oscar.
    Son 8 películas nominadas, entre las cuales hay del género de ciencia ficción, drama, románticas, y el tan amado por la gente "basada o inspirada en hechos reales". A mi juicio, las 8 son muy buenas películas, y obviamente hay unas que me gustaron más que otras, pero eso siempre depende de los gustos de cada uno.

    La idea del tema es entregarles una visión más allá del trailer de la película para poder de alguna manera orientarlos y/o ayudarlos a elegir alguna para ver, y así no tengan que "mamarse" una película que quizás no sea de su agrado completamente.

    A continuación el listado de las películas:

    1.- The Big Short (La Gran Apuesta).
    Rating IMDB: 7,9/10.
    Duración: 2h10m.
    Género: Biografía/Drama.
    Reparto: Christian Bale, Steve Carell, Ryan Gosling, John Magaro, Finn Wittrock, Brad Pitt, Hamish Linklater, Rafe Spall, Jeremy Strong, Marisa Tomei, Melissa Leo, Stanley Wong, Byron Mann, Tracy Letts, Karen Gillan, Max Greenfield, Margot Robbie, Selena Gomez, Richard Thaler, Anthony Bourdain.
    Director: Adam McKay.

    Cuando cuatro tipos fuera del sistema descubren que los grandes bancos, los medios de comunicación y el gobierno se niegan a reconocer el colapso de la economía, tienen una idea: "La Gran Apuesta"… pero sus inversiones de riesgo les conducen al lado oscuro de la banca moderna, donde deben poner en duda todo y a todos... Adaptación del libro “La gran apuesta” de Michael Lewis, que reflexiona sobre la quiebra del sector inmobiliario norteamericano que originó la crisis económica mundial en 2008. (FILMAFFINITY)

    Trailer.

    Comentario:

    Excelente película, interesantísima desde el punto de vista económico. Te explica paso a paso la crisis subprime que afectó a EE.UU. el año 2008, y entrega una visión interna poco antes vista de como reaccionan los banqueros al respecto.
    Es chocante ver como la mayoría de los especialistas estadounidenses estaban tan confiados en el perfecto funcionamiento de un sistema que estaba por colapsar, y como no fueron capaces de preveer lo que sucedería (o quizás hicieron vista gorda, no sé).
    Buenas actuaciones, Bale muestra lo que viene mostrando de hace ya varías películas, entregando una versatilidad especial en sus papeles. Steve Carell, tremendo actor, cumple con transmitir esa desesperación con la que lidiaron los banqueros de la época.
    Si eres una persona que le gusta entender como pasaron las cosas, y por qué pasaron, esta película te gustará, aunque a veces puede ser un poco lenta, y en ocasiones muy técnica, llega a ser hasta "informativa" diría yo.
    La empecé a ver con cierto dejo de duda, pero me terminó atrapando, y con ganas de ver que pasaba al final con sus protagonistas y sus "apuestas" en el mercado financiero.

    2.- Bridge Of Spies (El Puente de los Espías).
    Rating IMDB: 7,7/10.
    Duración: 2h22m.
    Género: Biografía/Drama/Thriller.
    Reparto: Tom Hanks, Mark Rylance, Amy Ryan, Scott Shepherd, Sebastian Koch, Billy Magnussen, Alan Alda, Jesse Plemons, Eve Hewson, Peter McRobbie, Austin Stowell, Domenick Lombardozzi, Michael Gaston.
    Director: Steven Spielberg.

    James Donovan (Tom Hanks), un abogado de Brooklyn (Nueva York) se ve inesperadamente involucrado en la Guerra Fría entre su país y la URSS cuando la mismísima CIA le encarga una difícil misión: negociar la liberación de un piloto estadounidense (Austin Stowell) capturado por la Unión Soviética. (FILMAFFINITY).

    Trailer.

    Comentario:

    La vi hace pocos días, no me tincó mucho al principio la verdad, estuve pateándola desde hace yo creo 1 mes, pero al final me animé a verla.
    Buenísima película, aunque creo que es media flojita en terminos argumentales. Como es de esperar la actuación de Hanks es excelente, como también la Mark Rylance.
    Aunque hay muchas películas que narran como fue la guerra fría, y muestran aspectos o matices de esto, esta película encarna de manera humana como es la relación entre un abogado (Hanks) y un supuesto espía ruso (Rylance).
    Al principio se hace un poco lenta, pero después te vas metiendo en la película, y te vas interesando en la trama, por momentos te hace sumergirte en el mundo de la diplomacia, y te hace vivir la tensión que había entre esos países.
    Si te gusta el drama histórico, los pasajes de la guerra fría, esta película sin duda te gustará. A mi gusto al principio es un poco lenta (siempre encuentro lentas las películas al principio jaja), después te atrapa, y terminas interesado en saber que pasa. Buenas actuaciones y emocionante a momentos.

    3.- Brooklyn (Brooklyn, un Amor sin Fronteras).
    Rating IMDB: 7,7/10.
    Duración: 1h51m.
    Género: Drama/Romance.
    Reparto:Saoirse Ronan, Emory Cohen, Domhnall Gleeson, Julie Walters, Jim Broadbent, Michael Zegen, Mary O'Driscoll, Eileen O'Higgins, Emily Bett Rickards, Paulino Nunes, Eve Macklin, Maeve McGrath, Jenn Murray, Aine Ni Mhuiri, Nora-Jane Noone.
    Director: Jhon Crowley.

    En los años 50, la joven Eilis Lacey decide abandonar Irlanda y viajar a los Estados Unidos, concretamente a Nueva York, donde conoce a un chico del que se enamora. Pero un día, a Eilis le llegan noticias de un grave problema familiar y tendrá que decidir entre quedarse en su nuevo país o volver a su tierra natal. (FILMAFFINITY)

    Trailer.

    Comentario:

    No me tincaba mucho ver esta película, encontraba que era muy de "mujercita", con sus romances de época medios melosos, y todo eso, pero me animé a verla y no es mala, aunque a mi parecer se queda corta en comparación a los demás nominados.
    La película transmite muy bien la sensación de la protagonista al llegar a Brooklyn sin casi nada y buscando la oportunidad de poder cumplir sueños.
    Es entretenida a ratos, a veces predecible, pero sinceramente no es mala.
    Si te gustan las películas de amor, y de época, esta es tu película, las actuaciones son decentes, y la historia cumple con lo justo.

    4.- Mad Max: Fury Road (Mad Max: Furia en el Camino).
    Rating IMDB: 8,2/10.
    Duración: 2h.
    Género: Acción/Aventura/Ciencia Ficción.
    Reparto: Tom Hardy, Charlize Theron, Nicholas Hoult, Hugh Keays-Byrne, Angus Sampson, Zoë Kravitz, Rosie Huntington-Whiteley, Nathan Jones, Riley Keough, Abbey Lee, Courtney Eaton, Josh Helman, Megan Gale, Melissa Jaffer, Stephen Dunlevy.
    Director: George Miller.

    Perseguido por su turbulento pasado, Mad Max cree que la mejor forma de sobrevivir es ir solo por el mundo. Sin embargo, se ve arrastrado a formar parte de un grupo que huye a través del desierto en un War Rig conducido por una Emperatriz de élite: Furiosa. Escapan de una Ciudadela tiranizada por Immortan Joe, a quien han arrebatado algo irreemplazable. Enfurecido, el Señor de la Guerra moviliza a todas sus bandas y persigue implacablemente a los rebeldes en una "guerra de la carretera" de altas revoluciones... Cuarta entrega de la saga post-apocalíptica que resucita la trilogía que a principios de los ochenta protagonizó Mel Gibson. (FILMAFFINITY)

    Trailer:

    Comentario:

    Debo partir diciendo que no vi las películas antiguas de Mad Max, ni siquiera había escuchado de ellas. La vi sin saber nada, y me llevé una grata sorpresa, excelente película, efectos especiales de lujo, actuaciones impecables y una historia interesante.
    Es entretenido ver toda la parafernalia en los vehículos, los vestuarios, las caras pintadas, etc. La película te sumerge en su contexto, la escasez de recursos, el calor del desierto, y la sangre fría de sus personajes.
    Buena historia, entretenida la mayoría del tiempo, como dije antes los efectos son buenísimos, además de excelentes actuaciones.
    Si te gustan las películas de ciencia ficción, y más aún si viste las Mad Max anteriores, esta es tu película.

    5.- The Martian (Marte).
    Rating IMDB: 8,1/10.
    Duración: 2h24m.
    Género: Aventura/Drama/Ciencia Ficción.
    Reparto: Matt Damon, Jessica Chastain, Chiwetel Ejiofor, Jeff Daniels, Kate Mara, Michael Peña, Sean Bean, Kristen Wiig, Sebastian Stan, Aksel Hennie, Benedict Wong, Mackenzie Davis, Donald Glover, Mark O'Neal, Brian Caspe, Chen Shu, Eddy Ko.
    Director: Ridley Scott.

    Durante una misión tripulada a Marte, el astronauta Mark Watney es dado por muerto tras una terrible tormenta y abandonado por la tripulación, que pone rumbo de vuelta a la Tierra. Pero Watney ha sobrevivido y se encuentra atrapado y solo en el hostil planeta rojo. Con suministros escasos, deberá recurrir a su ingenio y a su instinto de supervivencia para encontrar la manera de comunicar a la Tierra que sigue vivo. (FILMAFFINITY)

    Trailer.

    Comentario:
    Peliculón. En lo personal una de mis favoritas, la encontré buenísima, muy similar al estilo de Interestelar, de esas películas que a ratos la miras con la boca abierta. Muy buena la historia, excelentes actuaciones, efectos especiales impresionantes, y un drama muy bien logrado.
    Te atrapa el hecho de pensar que pasará con Damon estando solo en Marte, te hace preguntar que pasará con él, como logrará sobrevivir, que comerá, etc. Muy bien lograda, entretenida de principio a fin.
    Si te gustan las películas del espacio, sin duda debes verla.

    6.- The Revenant (El Renacido).
    Rating IMDB: 8,3/10.
    Duración: 2h36m.
    Género: Drama/Aventura/Thriller.
    Reparto: Leonardo DiCaprio, Tom Hardy, Domhnall Gleeson, Will Poulter, Forrest Goodluck, Paul Anderson, Kristoffer Joner, Joshua Burge, Duane Howard, Melaw Nakehk'o, Fabrice Adde, Arthur RedCloud, Christopher Rosamond, Robert Moloney, Lukas Haas, Brendan Fletcher, Tyson Wood, McCaleb Burnett.
    Director: Alejandro González Iñarritu.

    Año 1823. En las profundidades de la América salvaje, el explorador Hugh Glass (Leonardo DiCaprio) participa junto a su hijo mestizo Hawk en una expedición de tramperos que recolecta pieles. Glass resulta gravemente herido por el ataque de un oso y es abandonado a su suerte por un traicionero miembro de su equipo, John Fitzgerald (Tom Hardy). Con la fuerza de voluntad como su única arma, Glass deberá enfrentarse a un territorio hostil, a un invierno brutal y a la guerra constante entre las tribus de nativos americanos, en una búsqueda implacable para conseguir vengarse. (FILMAFFINITY)

    Trailer.

    Comentario:
    Buena película, interesante historia, pero lo mejor, las actuaciones. DiCaprio se manda pedazo de actuación, y Hardy lo mismo. En lo personal esperé que la película fuera más buena (por los comentarios que había escuchado y leído), pero al final, es entertenida, y finalmente lo que te impacta es como DiCaprio sobrevive a tanta mala suerte. La película te sumerge en la sensación de venganza que tiene el protagonista, y pasas casi todo el tiempo preguntándote si lo logrará o no.
    Insisto, la película es buena, la historía interesante, pero no sé si pueda llevarse el galardón a mejor película. En si, concuerdo con los elogios por las actuaciones pero por la película en específico no tanto.
    Si les gustan las películas ambientadas en el 1800 y tanto, con los típicos cazadores en los bosques, sus buenas peleas, esta película es para ti.

    7.- Room (La Habitación).
    Rating IMDB: 8,3/10.
    Duración: 1h58m.
    Género: Drama.
    Reparto: Brie Larson, Jacob Tremblay, Joan Allen, William H. Macy, Megan Park, Amanda Brugel, Sean Bridgers, Joe Pingue, Chantelle Chung, Randal Edwards, Jack Fulton, Kate Drummond.
    Director: Lenny Abrahamson.

    Para Jack, un niño de cinco años, la habitación es el mundo entero, el lugar donde nació, donde come, juega y aprende con su madre. Por la noche, mamá lo pone a dormir en el armario, por si viene el viejo Nick. La habitación es el hogar de Jack, mientras que para su madre es el cubículo donde lleva siete años encerrada, secuestrada desde los diecinueve años. Con gran tesón e ingenio, la joven ha creado en ese reducido espacio una vida para su hijo, y su amor por él es lo único que le permite soportar lo insoportable. Sin embargo, la curiosidad de Jack va en aumento, a la par que la desesperación de su madre, que sabe que la habitación no podrá contener ambas cosas por mucho más tiempo. (FILMAFFINITY)

    (Para una mejor experiencia, no ver el trailer)
    Trailer.

    Comentario:
    PEDAZO DE PELÍCULA.
    Comencé a verla sin saber de que trataba, y quedé estupefacto al entender que ocurría. Excelentes actuaciones, Larson impecable, me dejó con la boca abierta, el pequeño Tremblay lo mismo.
    La película te absorbe, te hace sentir exactamente lo mismo que los protagonistas sienten, el miedo, la incertidumbre, las ganas de poder solucionar todo, impresionante.
    Para mi esta película debería ganar la categoría sin lugar a dudas, pero claramente en gustos no hay nada escrito. Definitivamente tienes que verla, como dije antes, es un drama absorbente, que sin lugar a dudas te hará pasar un excelente momento.

    8.- Spotlight (En primera plana).
    Rating IMDB: 8,2/10.
    Duración: 2h8m
    Género: Biografía/Drama/Historia.
    Reparto:Mark Ruffalo, Michael Keaton, Rachel McAdams, Liev Schreiber, John Slattery, Stanley Tucci, Brian d'Arcy James, Gene Amoroso, Billy Crudup, Elena Wohl, Doug Murray, Sharon McFarlane, Jamey Sheridan, Neal Huff, Robert B. Kennedy, Duane Murray, Brian Chamberlain, Michael Cyril Creighton, Paul Guilfoyle, Michael Countryman
    Director: Thomas McCarthy.

    En 2002, un equipo de reporteros del Boston Globe destapó los escándalos de pederastia cometidos durante décadas por curas de Massachussets. La publicación de estos hechos, que la archidiócesis de Boston intentó ocultar, sacudió a la Iglesia Católica como institución. (FILMAFFINITY)

    Trailer.


    Comentario:
    Buen guión, buenas actuaciones, interesante historia. La película profundiza en los pedófilos en la iglesia, y de como el periodismo aborda un tema tan complicado para la sociedad.
    Debo decir que la película al principio me pareció un poco lenta, pero la verdad es que en todo momento la película "prometía", y no me decepcionó. Buenas actuaciones (como es de esperarse de los nominados al Oscar), te sumerges en la desesperación de poder sacar a la luz todas las injusticias que ocurrieron en ese entonces, además de sentir la constante lucha de los protagonistas en contra de un poder tan grande como los es actualmente la iglesia. La película toca ciertos aspectos legales, que a mi juicio son explicados de manera correcta, y esta tocando siempre el tema de la ética periodistica.
    Es una película que atrapa, en donde constantemente te preguntas que pasará, y lo mejor de todo, es que te inquieta saber como los protagonistas sortearán los diferentes obstáculos que aparecen.



    Eso sería amig@s, espero que les haya gustado el tema. Recordarles que es mi primer tema en el foro, la verdad es que soy un poco reacio a crear y comentar temas, soy más del tipo que sólo lee desde las sombras jaja, pero el cine me encanta, y como no vi un tema similar a este me animé.
    De antemano disculpen si fallo en algo, y sinceramente, espero que el tema sea de utilidad para todos, para que puedan elegir más claramente que películas vale la pena ver y cuales no tanto.

    Saludos a todos, y muchas gracias.

    Fuente: IMDB, FILMAFFINITY, CINESCONDITE (para los trailers).
     
    #1 WiFi, 4 Feb 2016
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
    A Jamon2.0 le gusta esto.
  2. chilenoazul

    chilenoazul Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    3.390
    Me Gusta recibidos:
    396
    Gracias., yo vi la de Di Caprio, buena pero más lenta que peo de culebra. La de Mad Max buena, pero para el Oscar?....las demás me da paja verlas.Las de Drama no me gustan, por que? porque basta con mirar lo que pasa a tu alrededor y verlas en pantalla grande, nica.

    Saludos.
     
  3. Gnzalo

    Gnzalo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 May 2012
    Mensajes:
    46.367
    Me Gusta recibidos:
    2
    Me interesan The Revenant, The Martian y Room.

    GRacias por los análisis, a ver si e animo a verlas este mes.
     
  4. Bach.

    Bach. Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    15 Ene 2014
    Mensajes:
    3.284
    Me Gusta recibidos:
    138
    Brooklyn, al principio me imagine una historia aburrida y repetida, pero llego a conmoverme y sinceramente la recomiendo. Aquí es donde uno se da cuenta de la importancia de la actuación, Saoirse Ronan sin duda se hecha gran parte de la película al hombro.

    Dedo arriba también para el Soundtrack.
     
    #4 Bach., 4 Feb 2016
    Última edición: 4 Feb 2016
  5. kentsuo

    kentsuo Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    495
    Me Gusta recibidos:
    157
    Te pasaste, buen trabajo haciendo el post, y ley todos tus comentarios, vi varias... mad max... lo que mas me gusto fue que todo el rato estuvo una banda tocando música, simplemente genial

    y por tus comentarios en "Room", ni siquiera la había oído antes... la buscare para verla

    muchas gracias
     
  6. WiFi

    WiFi Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ve Room, no te arrepentirás!!!
     
  7. Pannnxo

    Pannnxo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Abr 2013
    Mensajes:
    3.019
    Me Gusta recibidos:
    2
    Compadre demasiado buen tema!
    1.-Vi de "The Revenant" Excelente actuación, realismo puro,entretiene, pero la encontré un poco lenta.Quizás no sea de mis gustos.
    2.-"The Martian" no tenia idea que fue nominada hasta ahora...Buena película, si amas la ciencia-ficción!, entretiene y cuando algo malo le ocurre , vendrá algo peor. Me gustó.
    Y de las demás películas las tendré en la mira.
    Buen aporte !!
     
  8. Garage Matt

    Garage Matt Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    23 Jul 2011
    Mensajes:
    3.167
    Me Gusta recibidos:
    1.167
    comparto casi el total de tus analisis, Room o gana el oscar a mejor pelicula o a mejor guion adaptado
    agregandole la peli de tarantino creo que el 2015 dejo mayor cantidad de peliculas buenas (en cantidad no calidad eso si)
     
  9. ACM1PTe

    ACM1PTe Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    10.976
    Me Gusta recibidos:
    54
    1.- Spotlight
    2.- Room
    3.- Mad Max
    4.- The Revenant
    5.- The Martian
    6.- The Big Short

    De las que he visto, así las pondría, me sorprendieron mucho las dos primeras, las actuaciones y guiones, pedazos de películas.
     
  10. chanoide

    chanoide Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    7.372
    Me Gusta recibidos:
    4
    The Martian más lenta que río de kk...
    No fui capaz de terminar de verla me aburrí.
     
  11. WiFi

    WiFi Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    1
    A mi también me sorprendieron harto, y me gustaron también!!!
     
  12. benjamin_aaa

    benjamin_aaa Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    27 Dic 2013
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hasta que lei tu post habia visto solo The Revenant que si bien tiene buenas actuaciones, tiene una trama muy lenta y un final muy fome. Junto con esa la otra que habia vistoe ra The Martian que al igual que lei en otros post me quede dormido a ratos....muy lenta. Sin duda alguna la que me sorpendio y merece llevarse mas de un podo es ROOM. WEON TREMENDA PELICULA EXCELENTES ACTUACIONES EL PENDEJO !LA CAGO! LA RECOMIENDO.