[Info] Como conseguir buen enlace WiFi??

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por fenix_12, 11 Oct 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. fenix_12

    fenix_12 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    7
    Buscando info para montar mi red encontre este articulo que nunca esta demás saberlo....

    ¿Qué parámetro es el correcto para conseguir un buen enlace WiFI?
    Seguro que si te haces esta pregunta es porque ya no sabes que hacer con los cortes e inestabilidad wifi después de que has gastado dinero en antenas nuevas, amplificadores adicionales y trucos milagrosos que se explican por ahí, vamos a clarificar algunos conceptos:

    Lo que vamos a hablar en el siguiente artículo es para dentro de los hogares, y no en superficies abiertas.


    ¿Que parámetro es importante para obtener un buen enlace wifi?
    El parámetro más importante es el RSSI. El RSSI es el indicador de la energía integral de la señal de radio que estamos recibiendo, no indica la calidad, sólo la intensidad.
    Si el valor del RSSI no es correcto para establecer el enlace, el router receptor de la señal no dará la confirmación al router emisor (CTS, Clear to Send) y es por esto por lo que no se establece la conexión.
    El RSSI se mide en la etapa de frecuencia intermedia (IF) del receptor wireless. Depende del fabricante del chip wireless de router nos muestra unos valores diferentes.
    ¿Como interpretar el valor del RSSI?
    - En un router Linksys. Cuanto menor es el número negativo mejor es el enlace. (rango de Linksys; -0 a -99) Firmware DD-WRT= Signal , firmware Tomato= RSSI.
    - En un router Cisco. Cuanto mayor el es número mostrado mejor es el enlace. (rango de Cisco; 0 a 101).
    - En un router con chip Atheros. Cuanto mayor es el número mostrado mejor es el enlace. (rango de Atheros; 0 a 60).


    Valores de referencia del RSSI
    Tomando en cuenta la indicación anterior:
    Router Linksys.
    Valores por encima de un -70 = No vamos a conectar y si lo hacemos será con caídas constantes.
    Valores por encima de un -50 = Caídas aleatorias.
    Valores por encima de un -40 = Conexión aceptable pero podemos esperar perdida de paquetes.
    Valores por encima de un -30= Conexión buena.
    Valores por debajo de -27 = Conexión excelente máxima velocidad de transferencia.
    Esto mismo lo podemos aplicar a la inversa (por encima de 70 en un router Cisco o por encima de 30 en routers con chip wifi Atheros; conexión excelente… por debajo de 27 (Cisco) o 15 (Atheros) posiblemente no conectemos) a los routers que muestran estos resultados en números positivos.


    Relación Señal/Ruido de la señal Wireless
    Un nivel de ruido de -98dB no es malo ni bueno, todo depende del ruido eléctrico del lugar en donde tengas el router (RSSI) y de las redes WIFI que estén alrededor tuyo. Es decir, tu llevas un nível de -98dB en canal 10 donde tienes a la tribu de vecinos y la estructura del edificio donde vives es de cristal y acero y te muestra un valor de RSSI de -90 en un router Linksys.. mejor apaga y vámonos. Se supone en todos los casos que una relación señal/ruido de -98db lleva parejo un buen RSSI, sin embargo puede ocurrir que reflexiones de la señal radio muestren cifras de RSSI desconsoladoras.


    Calidad del wireless
    No es más que el indicador resultante de la operación aritmetica resultante entre el RSSI y la relación señal/ruido. Tiene un peso muy importante en el resultado el RSSI, con menor relación señal/ruido (menos potencia de salida) y mejor RSSI se obtienen indicadores de mayor calidad del enlace.. id haciendo pruebas y reducid la potencia de salida, cuantas menos reflexiones se incrementa el RSSI, bajará la relación señal/ruido pero incrementará la calidad del enlace (o lo que es lo mismo, subirá la velocidad de sincronización y se perderán menos paquetes).


    Potencia de transmisión (Solo para enlaces en el exterior)
    Permite una mayor velocidad de transmisión, nunca una mejor cobertura. La cobertura de las señales en la banda de 2,4Ghz están determinadas por el factor de atenuación de esta frecuencia en el aire, por mucha potencia que le des la frecuencia caerá al suelo a una distancia determinada por el factor de atenuación de la misma en el aire. Si buscas transmitir a distancias lejanas debes situar los puntos de emisión recepción a diferentes alturas que permitan una lente de fresnel correcta sin tocar el suelo.


    Guia de inicio para un rendimiento correcto del WIFI.
    - No por mayor potencia vas a conseguir mayor alcance o mayor velocidad de transmisión, intenta comenzar con potencias de salida bajas (10-15mW) para conseguir un RSSI bueno gracias a menores reflexiones de la señal en tu casa, perderás menos paquetes.
    - Busca canales libres. Usa la función de búsqueda de redes de tu router y mira que canales quedan libres, utilízalos para tu conexión y si es posible…
    - Comienza con canales bajos, tendrán mayor atenuación por materiales tales como vidrio y aceros, sin embargo quedarán poco atenuados por materiales tales como hormigón, yeso.. (materiales blandos). Es lo que se llama la lambda o longitud de onda.
    - Si la antena de tu wifi es omnidireccional no coloques el equipo al lado de una pared, intenta separarlo al máximo para que la radiofrecuencia se disperse en todos los sentidos. Si no tienes más remedio usa una lámina de papel de aluminio en la pared, al menos algo rebotará.
    - Usa una encriptación débil si no hay vecinos, por ejemplo a través de la MAC, esto mejora en mucho la estabilidad de recepción.
    - Una WIFI a 11MB (modo B) tiene un ancho de banda de bajada de unos 880kB/seg, a 54mB/seg tienes un ancho de unos 4.2mB/seg.. si lo usas para Internet sólo vas sobrado, otra historia es que lo uses para pasar archivos de un PC a otro en la misma red, en este caso olvida el wireless y usa cable o un disco USB externo si el volumen de datos es pesado.


    En resumen

    - El RSSI es muy importante. La cobertura de una red domestica depende del RSSI, no de la potencia de salida de antena.
    - Ubica el router alejado de paredes si usas antena onmidireccional.
    - Si no tienes espacio usa un reflector en la pared, papel de aluminio.
    - Busca canales libres. Se aconsejan siempre el 3,7,10 por estar alejados de armónicos en el hogar tales como TV SAT, Microondas…
    - Encripta lo necesario, sin pasarse.
    - Usa modulación B en lugar de G , no hay tanta diferencia si el enlace lo vas a usar para Internet.
    - Usa repetidores de señal (un router wireless que guardas de recambio te puede servir para un WDS con el Linksys).
    - Si para obtener una buena señal has de subir la potencia por encima de 40mW en el interior de tu casa algo falla, con mayor potencia existen riesgos que todavía se están estudiando en la influencia en partes blandas del cuerpo humano, no te pases con la potencia. Solo se debe incrementar para enlaces con antenas externas.
    Y lo más importante, cada casa, piso, apartamento es diferente, cada WIFI es una historia diferente, prueba por ti mismo. Lo que a uno le ha ido bien a ti puede que no te rinda igual.


    Bueno espero que halla servido de algo y se puedan comentar algunos puntos del copy/paste xd y dejo los creditos al creador..Manual realizado por Victek

    ::portalnet::
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas