[CONCURSO] Arturo Petit Almonte

Tema en 'Historia' iniciado por SteveetO, 9 Dic 2014.

  1. SteveetO

    SteveetO Usuario Casual nvl. 2
    687/812

    Registrado:
    15 Ene 2011
    Mensajes:
    2.228
    Me Gusta recibidos:
    2
    ARTURO PETIT (Padre del Kenpo en Chile)
    [​IMG]

    El Maestro Arturo Andrés Petit Almonte, nació en Chile, fue el introductor del KENPO KARATE EN CHILE.
    alrededor del año 1961, en un principio se inclinó por una línea japonesa: Shotokan, que lo hacía a través de Argentina. Realizó algunas variaciones a sus técnicas lo que lo acercó en 1964 a una figura legendaria que residía en Passadena USA que también hacía lo mismo y que llamaba Kenpo Americano, por supuesto que era el Gran Maestro
    Ed Parker. A partir de ese momento sus respuestas marciales estarían en el kenpo.





    ?ED PARKER
    (creador del Kenpo moderno)

    [​IMG]


    Fue representante para Latinoamérica de la IKKA, siendo designado por el propio Parker. En vida llegó a obtener el grado de 8vo. dan. Durante su velorio fue ascendido al 10mo. dan, cuando uno de sus alumnos: (UNA ANECDOTA) Don René, se dirigió a José Garay, 7mo. dan y le solicitó que en nombre de todos le otorgara el grado de 10mo. dan en Kenpo Karate.








    [​IMG]


    Logró llevar a su país a varios Maestros de artes marciales, entre los cuales están:
    [TABLE="width: 60%, align: center"]
    [TR]
    [TD="width: 50%"]
    .
    - Ed Parker
    .- Tadashi Yamashita
    .- Eris Lee
    .- Dominic Valera
    .- Frank Trejo
    .- Benny Urquidez
    [/TD]
    [TD="width: 50%"].- Bill Wallace
    .- Dan Inosanto
    .- Fumio Demuro
    .- Blinck Rodríguez
    .- Giorgio Perreca.
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]

    En la entrevista realizada por Juan Negreira en 1996 pronunció algunos consejos:
    .- "La técnica no se perfecciona a través de videos ni de lectura de libros sino a través de la práctica"
    .- "Hablar es fácil, demostrar es otra cosa"
    .- "Las técnicas más simples, son las más efectivas"

    Don arturo Petit murió el 31 de agosto del 2000 en la ciudad de Concepción, Chile.
    Extractos de correo electrónico enviado el 26 de julio de 1999 a este sitio por el Maestro Arturo petit:



    [​IMG]


    Fue pionero del karate en CHILE, por muchos años se encargo de la difusión del arte, a nivel nacional e internacional.

    Fue instructor de artes marciales en la escuela militar, escuela de aviación y escuela de investigaciones, ademas del ejercito y sus unidades de combate. carabineros y otros.

    Fue jefe de la comisión técnica asesora para artes marciales en CHILE.

    Fue distinguido por el presidente de Chile de aquella época General A pinochet u, en el palacio presidencial.

    Fue invitado de diversos programas de Tv. radio y prensa de Chile y en el exterior

    En 1980 obtiene la representación International amateur karate federation. reconocida por el comite olímpico internacional y por organización deportiva panamericana, como una de las dos mas grandes organizaciones de karate mas grandes del mundo.

    Fue el primer Chileno en 1964 en logran la cinta negra en karate.

    Fue presidente de la WKKA

    Representante para latino america de la WKF

    Representante para Chile de la PKA entidad rectora del FULL CONTAC en USA y Europa


    [​IMG]

    UN BREVE VIDEO DEL MAESTRO PETIT


    [video=youtube_share;jD9LDeug6DM]http://youtu.be/jD9LDeug6DM[/video]





    ESTADIO CHILE

    [​IMG]



    VENGO HACIA A TI CON EL KENPO...LAS MANOS VACIAS...
     
  2. Vadero

    Vadero Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    991
    Me Gusta recibidos:
    1.048
    Aunque a algunos les duela en el alma lo que voy a mencionar, es totalmente cierto, pues hablo con conocimiento de causa.

    Primero, conocimos el Kenpo de Ed. Parker en Estados Unidos. También conocimos a don Arturo Petit.

    Segundo, Arturo Petit nunca enseñó ese Kenpo, Arturo Petit tenía una mezcolanza de katas e ipones de varios estilos de Karate. En la década de los 80 cada instructor de Kenpo en Chile, tenía su propio programa, sus katas, ipones y defensas personales.

    En el Kenpo de Ed. Parker, ni siquiera existen las palabras "ipon" o "kata".

    Se dice que antes de su muerte don Arturo intentó organizar el Kenpo "chilensis" en la linea de Ed. Parker...

    También se dice que entre sus alumnos más destacados tuvo a varios torturadores de la CNI...

    Algo que nunca me gusto de don Arturo Petit fue que siempre actuaba bajo la justificación de que "el fin justifica los medios", en muchos casos Petit usó cosas casí brujeriles, por ejemplo, don Arturo no dudaba en hipnotizar en contra de su voluntad a sus alumnos, para que ellos hicieran maromas o realizaran algún esfuerzo físico que no querían o no podían hacer concientemente.

    Esas maniobras de dominar la mente ajena en contra de la voluntad de la persona, nunca me gusto de Arturo Petit.

    El funeral de don Arturo está en Youtube, y parece un verdadero circo...




    [​IMG]

    [​IMG]
     
  3. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    buen tema viejo, la verdad nisiquiera lo conocía lo cual es lamentable porque como dices en tu tema fue un pionero en la práctica de su deporte en Chile
     
  4. SteveetO

    SteveetO Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Ene 2011
    Mensajes:
    2.228
    Me Gusta recibidos:
    2
    el causo un impacto en Chile marcial mente hablando, si era bueno o malo como persona eso dependerá del punto de vista de cada quien, si hipnotizaba alumnos, el problema no era el si no el alumno ya que una persona normal no se deja manipular por otros...
    por otro lado el kenpo a ido evolucionando mucho, he practicado en escuela de kenpo que todo lo dicen en japones siendo que el arte es americano, en otras escuela todo es en ingles, no obstante dependerá de cada instructor de enseñar como quiera enseñar y de cada alumno en aprender lo que quiere aprender...

    lo importante aquí no es si fue bueno, malo, pesado, amable o simpático... fue un deportista y líder en su área...y algunos rescatamos lo bueno de otros. ya que lo malo esta en la mente del que lo cree...