MINI: Crónica de una (muerte) "reestructuración de gama" anunciada Hace meses que se venía hablando del cambio estructural de la gama MINI. O apostaban por ampliar ligeramente la gama que ya tenían, o se quedaban "con cinco modelos exclusivamente". Ayer, por fin, se supo el plan elegido. En un evento en Múnich, Peter Schwarzenbauer, el responsable de MINI dentro del consejo de administración de BMW confirmó lo que prácticamente todos esperábamos: La gama de la marca de origen británico se reducirá a sólo cinco modelos. Cuatro de ellos ya los conocemos: El tres puertas, el cinco puertas, el Countryman y el Clubman (basado en el Clubman conceptual que vimos en Ginebra). El quinto modelo será un roadster basado en el diseño dibujado por Touring, el MINI Superleggera Vision, en lo que será, además, una sorpresa positiva, en tanto en cuanto será el primer coche nacido para gran producción por parte de Touring desde hace medio siglo prácticamente. De esta manera, los Paceman, Coupe y el MINI tres puertas descapotable no tendrán sucesores directos cuando se dejen de comercializar en los próximos meses. La caída de demanda de los descapotables de cuatro plazas justifica el enfoque en cuanto al cabrio normal. El roadster basado en el diseño del Superleggera valdrá como coche halo para la marca y permitirá mantener clientes que quieran un coche abierto, mientras que las ventas del Paceman y del Coupe hacen pensar que nadie les echará de menos. Concentrar recursos y esfuerzos en menos modelos forma parte de una estrategia para fortalecer la marca a medio y largo plazo. http://es.autoblog.com/
Tiene líneas muy inglesas, lo encuentro atractivo, pero ni la sombra del Mini original, gracias por la info...