[Not] Mototest Harley Davidson en Estados Unidos

Tema en 'Moto-queros' iniciado por Nox, 5 Ene 2015.

  1. Nox

    Nox Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    13 Abr 2013
    Mensajes:
    118.035
    Me Gusta recibidos:
    19
    Al condado de Sonona, parte del estado de California, en EEUU, nos llevaron los pasajes para conocer y sentir el rugir de los motores de una de las marcas que más adeptos tiene en el mundo, con una mística que se ve tanto en los usuarios como en los ejecutivos de la marca, que es más fácil verlos con un pañuelo en la cabeza que usando corbata. Es que Harley-Davidson se convirtió en sinónimo de libertad y estilo.


    Cuando compré mi primera Harley pensé que los 883cc. de mi Sportster Custom serían suficientes. No pasaron más que un par de semanas y ya quería más potencia entre mis piernas, y no lo digo en doble sentido, es que lo que uno termina amando de la marca americana es el torque que entrega al acelerar, que no las hace moverse como una moto deportiva, pero la respuesta a bajas revoluciones en increíble, ya que las motos de velocidad hay que acelerarlas mucho para que salgan rápido en un semáforo, ya que la potencia y torque lo entregan a altas revoluciones, en cambio las Harley brindan la potencia con casi solamente soltar el embrague.

    Una de mis curiosidades era conocer la Street 750 y Street 500, modelos que quieren ser la puerta de entrada a la marca, con un diseño llamativo, lejos de lo que hemos visto, pero que se mueven con agilidad. Solamente manejé la versión con 750cc. Al principio me costó acostumbrarme, pero a los pocos kilómetros ya la sentía como si la conociera hace mucho tiempo. Por supuesto que me quedé con ganas de conocer el prototipo eléctrico que ya están probando en EEUU, con una muy buena recepción de la gente, aunque no suene como estamos acostumbrados, pero pensándolo bien es una gran solución cuando se llega tarde a casa, y no se quiere despertar a la señora. Nunca he podido pasar desapercibido con la Sportster...

    [​IMG]

    Durante el recorrido que partió entre las viñas de Sonoma, hasta la costa, paseando por el camino que bordea los acantilados y playas, es que pudimos sentir en viento en nuestras caras, cambiando las versiones cuando parábamos a agruparnos para poder manejarlas todas. Al detenernos no sabía a cual subirme, quería acelerar en todas las que pudiera, hasta que me di cuenta que habían algunos modelos con versiones CVO. Que significa "Custom Vehicle Operations", que son motos originales hechas a mano, que cuentan con todos los accesorios que uno se puede imaginar y acabados exclusivos. Para saber que se sentía andar en una de las versiones CVO es que nos montamos en la CVO Street Glide y aceleramos los 1.800cc que tiene para hacernos vibrar. La verdad es que de partida llama la atención lo liviana que se siente, pese a que estamos moviendo muchos kilos de fierro. Desde su color amarillo, las llamas negras y hasta sus cromados son especiales y para que hablar del equipamiento electrónico que si se los dicto pensarían que estoy hablando de un auto... cuenta con un equipo de música de 300W de potencia adelante y 300W en los costados de las maletas traseras laterales. Cosa que nos permite ir en la carretera escuchando tranquilamente música country y manejar todo el sistema con el dedo desde el volante o con la pantalla táctil, que tiene hasta navegador y reconocedor de voz. Por supuesto que cuenta con alarma y con sólo tener la llave en el bolsillo parte sin problemas. Al tomar las curvar se ladea con soltura, sin hacernos complicar para tomas las curvas del sinuoso camino, basta con inclinarse levemente y la moto te sigue la trayectoria que queremos como si fuera un modelos pequeño.

    [​IMG]

    Otra de las que testeamos durante el sinuoso camino, raspando los pedalines contra el asfalto, fue la Superlow 1200T que manejaba en ese momento sacabas chispas contra el pavimento en las curvas... Algunos que sean fanáticos de las motos deportivas podrán decir que es terrible que toquen los pedalines al inclinarse en una curva, yo les puedo decir que es adrenalina y algo que no se puede perder. Por supuesto que las versiones que no son rebajadas resulta muy difícil de raspar sus apoya pies, pero cuando uno ve una Harley con los pedalines impecables es porque es nueva o el dueño no la ha disfrutado.

    ¿SON TODOS GRANDES?

    También pude subirme a la Dyna Low Rider, que con sus 1.700cc. nos saca de la inercia con facilidad, pero tiene la gran gracia de estar pensada para personas bajas, es decir, de 1.55 mt hasta 1.80 mt, ya que si se es más grande no es cómoda. En mi caso que mido 1.84mt no me resultó confortable ya que la posición de los pedales y manillar está pensado en genta de menos altura, cosa que resulta lógica ya que la gran mayoría de los dueños de una Harley no son grandes.

    [​IMG]

    En cuanto a seguridad los avances son bastantes, pero lo más importante y necesarios es el sistema de frenos ABS que permite reaccionar de manera controlada frente a una emergencia y poder frenas con tranquilidad cuando el camino está sucio, que donde se producen muchos de los accidentes por perdida de adherencia de las ruedas.
    En definitiva Harley-Davidson está con ganas de seguir captando clientes que buscan la exclusividad de la marca y que además permite la personalización con un catálogo de accesorio increíble, donde muchos prácticamente le dejan el puro motor y todo el resto se lo cambian.

    Fuente: Tacometro.cl