Joven internado grave por posible contagio de rabia en Viña del Mar En el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, se encuentra internado un joven de 24 años que podría estar contagiado con rabia animal. El paciente, quien fue mordido el 17 de julio por dos perros callejeros en la ciudad de Quilpué, se mantiene hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos del recinto asistencial, con un diagnóstico de encefalomelitis aguda de carácter grave. Según los antecedentes del caso y que han logrado recopilarse hasta el momento, doce días después de ser atacado por los canes, el individuo manifestó una serie de síntomas neurológicos difusos que evolucionaron en un cuadro de carácter grave, ante lo cual se tomaron las medidas del caso. Cabe señalar que no se registra un caso de esta enfermedad en el país desde el año 1972, razón por la que se han desplegado los protocolos establecidos, que dictaminan que debe llevar a cabo un proceso de evaluación de los animales que causaron la herida en el individuo, por lo que se están tomando las muestras que podrán descartar o confirmar que se trata de rabia. Debido a la importancia que tiene el hecho, la situación está siendo evaluada directamente por el Ministerio de Salud. Fuente P.D: Vacune contra la rabia. La primera vacuna se debe administrar a los 6 meses de edad de su mascota (perro o gato), y luego repetir una dosis anualmente de por vida, recuerde que la rabia es una ZOONOSIS GRAVE.
Lo vi en las noticias, que mal por el. Creo que una vez mis perros fueron vacunados. Se agradece la noticia.
que mala cuea y paradojico, en quilpue siempre estan las niñas vacunando perritos, de hecho creo que no he visto esa preocupacion por perros vagos en otra ciudad.
el princio de una cepa nueva y ke lleguemos a la guerra mundial Z , na ' , ojala sea solo un caso aislado ..no se que es una zoonosis asi ke lo buscare , gracias Ami
lo que tiene el loco es meningoencefaitis, no encefalomelitis... ya cagamos... se confirmó que tiene rabia... mala cuea a pasto pal loco... ojalá no se muera. el tema es penca por todos lados, porque el loco recibió la primera dosis de la vacuna anti-rabica (no sé si continuó el esquema de tratamiento) y, además de estar en riesgo de morir, Chile fue declarado libre del virus canino de la rabia en el 2010 por la OMS (sólo quedaba el de los murciélagos y no había un caso en humanos desde 1973), por lo que van a tener que revisar las políticas de salud pública respecto a la rabia... todo pa´trás...