Desde que el superhéroe arácnido se presentara en carne y hueso en 1969, su aspecto y sus habilidades reflejadas en la pantalla han experimentado una gran evolución. Desde que Spider-Man dio el salto del cómic a la gran pantalla, muchas son las cosas que han dado un giro radical en el recorrido filmográfico del superhéroe. Mención aparte merecen los efectos especiales de sus comienzos, así que vamos a centrarnos en una de las cosas más llamativas del héroe arácnido: su traje. Y es que a pesar de mantenerse ajeno al mundo de la moda, el particular traje de Spiderman ha ido evolucionando y perfeccionándose a lo largo de los años, haciendo incluso que sus superpoderes se modificaran. La primera película de Spider-Man se filmó en 1969, y aunque no llegó a la gran pantalla, el autor puede estar bien orgulloso de haber sido el primero en presentar en carne y hueso al superhéroe de acción. La película no es otra cosa que un fan film, por lo que los recursos son escasos, y si tenemos en cuenta la época en la que se grabó, imaginamos que los efectos especiales también lo son. Pero a pesar de las adversidades, en ella podemos ver a un Spider-Man enfundado en el típico traje rojo y azul, con una araña roja en su espalda y otra negra en su pecho. La máscara es completamente cerrada con los ojos pintados en blanco, por lo que cuesta imaginar cómo se las apañaba el actor para ver y respirar dentro de ella. La parte inferior la forman unas medias y unos calzoncillos, acompañados de unos calcetines pintados de rayas a modo de telaraña y que hacen las veces de unas botas. Pero lo más impactante es la tela de araña del superhéroe. Con una especie de red negra el Spider-Man de 1969 se la apaña genial para atrapar enemigos o trepar paredes. La segunda película, y primera de ellas en llegar a las pantallas de televisión, se pudo ver por primera vez en 1977. La película está dirigida por EW Swackhamer y protagonizada por Nicholas Hammond. En esta película, el traje no es mucho mejor que en el 'fan film' del 69. La indumentaria del Spiderman de 1977 recuerda en ocasiones a unpijama. Algo más perfeccionado que en la ocasión anterior pero, todavía con algunos detalles propios de la época. Los ojos de este Spiderman parece que están hechos con unas gafas de buceo superpuestas encima de la máscara y la araña de su espalda es más parecida a una cucaracha. Tampoco este traje deja ver el musculado cuerpo del superhéroe, que sí puede verse en posteriores producciones. La cosa ya cambia en la saga estrenada en 2002. La película dirigida por Sam Raimi y protagonizada por Tobey Maguire fue todo un éxito, así como también lo fue su traje. En esta primera película de la saga un gran grupo de asistentes trabajó durante muchos meses para conseguir el traje perfecto para el superhéroe. Para ello, el protagonista Tobey Maguire tuvo que someterse a un proceso en que se tomó un molde exacto de su cuerpo. Para la máscara crearon una especie de casco de plástico esculpido que iba debajo de la tela para mantener el perfil de Spider-Man y a su vez, permitir al actor respirar dentro del traje. En esta ocasión el resultado fue satisfactorio y la indumentaria ya daba muestras de estar ante un verdadero superhéroe de acción. Este traje es una versión del traje clásico de Spider-Man, lastelarañas del traje son más plateadas y con relieve, las partes azules son más oscuras y la araña de la espalda no es como la de los cómics, sino que es más puntiaguda y grande, más parecida a la del pecho. Las lentes son más rectas y con efecto espejo. En la segunda película de la saga, Spider-Man 2, el traje es el mismo que en la primera entrega, aunque le introdujeron algunas modificaciones como telarañas en la palma de las manos del superhéroe. Spider-Man 3 introduce-además del típico traje rojo y azul- el famosotraje negro, que no es más que una versión oscura del traje clásico. En el cómic, Spider-Man convierte su traje original en negro debido a que tras una lucha junto con otros superhéroes y contra villanos, Spider-Man daña su traje y para repararlo utiliza una máquina que resulta ser la equivocada y acaba transformando su traje en negro con una enorme araña blanca en el pecho. Este traje aumenta todas las habilidades del hombre araña, pero pronto descubrirá que en él se encierra un ser vivo simbiótico que busca unirse siempre a él como un parásito. La nueva versión del superhéroe de Marvel, The Amazing Spider-Man, dirigida por Marc Webb y protagonizada por Andrew Garfield se estrenó en julio de 2012 con protagonista y traje nuevo. Para el nuevo uniforme se inspiraron en trajes de atletas y ciclistas ya que al ser más ligeros y elásticos, se podrían adaptar mejor al trepador superhéroe. Las lentes para la máscara están cubiertas con una capa anti-reflejante y ahumadas de color azul, con un hexágono dorado en la parte superior. A la hora de diseñar los lanza-telarañas, se inspiraron en las anchas pulseras de los relojes de cuero que tienen una tapa de plástico para proteger la esfera. El resultado fue un traje que hizo parecer al nuevo Spider-Man mucho más esbelto y atlético, aunque menos musculoso. La segunda parte de la saga, protagonizada por el mismo actor, introduce unos ojos mucho más grandes y vuelve a la textura con relieves y redecillas metálicas, al estilo de la saga de Sam Raimi Y por ultimo pero no menos importante, Spider Man en civil war. Los hermanos Russo, directores de la nueva película que enfrentará en una pelea épica a Los Vengadores divididos en dos bandos -uno liderado por Cap, y otros por Iron Man- ya han comentado en varios ocasiones que su nuevo Spiderman recuperaría la imagen más clásica del personaje. Y así es. El Peter Parker de Tom Holland lleva un traje con los colores más vivos y los ojos más pequeños, muy diferentes a lo que estamos acostumbrados recientemente. Justo como lo dibujaban Steve Ditko, creador del personaje junto a Stan Lee, y posteriormente John Romita Sr. fuente: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!