Construye tu propio aparato para compartir archivos en red PirateBox: comparte archivos en red La Red está llena de iniciativas curiosas que sorprenden, a la par que pueden resultar útiles para nuestros quehaceres diarios, como el caso del que tratamos aquí, hace unos días. Es el caso de PirateBox, un aparato portátil que podremos construir nosotros mismos para crear un sistema de compartición de archivos en red anónima, sencilla y segura. Un poco de dinero para los componentes, un poco de paciencia, TFTP y Debian bastará.La PirateBox consiste en un servidor Debian con un ligero servidor web Python, conectado a un router configurado con el firmware Linux DD-WRT. Cuando los usuarios se unen a la red wireless PirateBox y abren el navegador, son automáticamente redirigidos a la página de bienvenida de PirateBox. Pueden entonces empezar a subir y bajar archivos. En wiki.daviddarts encontraremos las instrucciones necesarias para construir nuestro kit de compartición portátil para crear una red entre los diferentes aparatos wifi (móviles, portátiles, netbooks, PCs, etc.). ¿De qué se compone PirateBox? Una Free Agent Dockstar, un router wireless Asus WL330GE, una memoria usb, la caja Pirate Dome Lunch Box y un recargador Energizer XP8000 Rechargeable Power Pack (opcional). Veamos cómo funciona: http://www.youtube.com/watch?v=XeIiFKnKPjE&feature=player_embedded Simplemente, enciéndelo y transforma cualquier espacio en una red abierta y libre para compartir archivos. Homesite: wiki.daviddarts.com/PirateBox. fuente :.linuxzone.es