Trajinándo por el net, y aprovechándo mi hora de ocio en la Ofi-aprovechándo que no está mi jefa xD!-, me topé con este....artículo/información.... Quizá sea una nueva tendencia de investigación, aprovechándo que no hace mucho se hablaba sobre publicaciones de obras con estudios metaleros, y recopilaciones de bandas, revistas, etc. Pero lo que me pareció curioso y también significativo, es el intento de rescatar los afiches: no sólo son papeles pintados. No sólo es marketing y promoción de los eventos y de bandas-desde las más comerciales hasta las más pútridas y fondeadas-, sino que también son artículos dignos de coleccionar, muchas veces por su sentido estético. Yo en lo personal los colecciono, y aunque no tengo afiches antiguos ni nada parecido, pero me gusta documentar los eventos que llegan al país y también los que se producen acá. Más aún, el polémico debate de definir qué es y qué no es el llamado "underground". Habría que ver qué sale de todo esto, pero no deja de llamarme la atención. Procedo a insertar un poco del texto que encontrarán en la fuente adjunta. "UNDERGROUND NEVER DIES (UND!), traducido al Español El Underground Nunca Muere, será mi nuevo desafío de para el 2012: concebir en un libro -de buenas proporciones y calidad- una investigación que pueda hacerle tributo y al mismo tiempo, darle una resurrección a una enorme colección de afiches ochenteros de todo el mundo. Esta irá incluida en las más de 200 páginas que tendrá la obra, obviamente diseñada al más puro estilo copy/paste. Ese es el objetivo principal. " FUENTE
Yo soy el k colecciona de todo flyer, entradas k guardo en la billetera, sino en el bolsillo trasero de mis jeans, pero bueno recuerdo algunos afiches antiguos k tenia a disposicion mi papa y se me hizo costumbre coleccionarlos cuando los sacaba de algun lugar;dicese tienda metalera donde los tenian a disposicion k es lo mas tipico. Ahora este jew le dio con hacer cosas, pero de todas formas tiene buenas ideas entre ellas el libro del metal chileno, y ahora hacer un libro sobre la evolucion de los distintos flyers metaleros k antes se hacian a mano, lapiz y con diseño propio hasta ahora k se mandan a imprenta a color y con tecnicas de diagramacion en dibujo computacional. Encontre una pagina con algunos FLYERS DE TOCATAS CHILENAS HISTORICAS.una serie de flyers reflejo de lo que se tejía en las calles de Chile durante los 80s e inicios de los 90s en materia de metal principalmente, y algo de hc y punk, k como se sabe el metal y el punk estaban juntos ESTO POR AHORA. VALE X LA INFO.
Estuve embobado viendo el gif que pusiste skog la wea hipnotica jajajajaja me parece genial que se conserven estos vestigios de la historia de la musica que tanto me gusta y mas si es de este pais donde se hace el registro. algo que nada que ver... Necrosis y Dorso power metal ? :OMG: y de cuando ?
No le veo sentido a guardar afiches de tocatas a las que no he asistido, la verdad. Por último tener la grabación del concierto, como ese de Massacre, Vulcano y Retrosatán que tengo por ahí, pero se escucha como el loly.
Creo k se puede pensar lo mismo de quienes compran discos para exhibirlos, vinilos que a veces ni escuchan. Creo k el sentido de los afiches o flyers es darle un valor historico y decir "mira estas tocatas ocurrian y eran de esta manera" mas k un fetiche tiene sentido de refrescar la memoria colectiva.
Al final, el legado de las bandas son sus discos. Tal vez algún Dvd con una presentación especial... Pero si lleno mis murallas de posters, mínimo que tengan algún significado.