[Noticia] John Kerry encabeza plan para preservar el Mar de Roos en la Antártica

Tema en 'Naturaleza y Medio Ambiente' iniciado por 么ŌromË, 24 Mar 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. 么ŌromË

    么ŌromË Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta recibidos:
    160
    [​IMG]

    Tras la proyección del documental "El último Océano" (The last Ocean), en el marco de una conferencia organizada por el Pew Charitable Trust, en la Sociedad Geográfica Nacional, en Washington, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, dio un discurso en el que reconocía que las naciones del mundo menospreciaban la importancia y riesgo del Mar de Roos en la Antártica. El político llamó a cuidar este patrimonio de la humanidad y se comprometió a hacer algo al respecto.

    El Mar de Roos fue descubierto en 1841. “Es una bahía profunda entre el océano Glacial Antártico y la Antártida entre la Tierra de Victoria y la Tierra de Marie Byrd, al sur de Nueva Zelanda”. El lugar posee un ecosistema único donde, entre otras especies, se encuentra un cuarto de la población mundial de Pingüinos Adelia. Por esta y otras bondades es de suma importancia cuidar este lugar que con el calentamiento global se verá visiblemente dañado.

    “El mar de Roos en un laboratorio natural (…) No vamos esperar una crisis para tomar medidas”, anunció Keller.

    En julio se estudiará la creación de una reserva, pues según la comunidad científica y los ecologistas el mar de Roos y la Antártica oriental en el Océano Austral son las últimas regiones vírgenes del planeta y además de albergar vida, son un importante campo para la investigación. Líderes de Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y la Unión Europea, formarán una comisión de 24 países que buscarán la mejor solución para proteger el Mar de Roos.

    La tarea no es fácil ya que lo que se pretende preservar es 9 veces más grande que Nueva Zelanda y explorar el lugar no es muy fácil

    “Esto no es poca cosa. Pero estamos orgullosos de que nuestra propuesta se base en ciencia de calidad”, comentó el embajador de Nueva Zelanda en EE.UU, Mike Moor.

    Johon Kerry es conocido por su defensa a los oceanos, esperemos que sea un buen vocero para el Mar de Roose y que logre aportar en algo para reducir las emisiones de su país.

    Fuente
     
  2. [K] i ll er.~

    [K] i ll er.~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    120.514
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ojala resulte, aunque las verdaderas intenciones de los gringos nunca se saben :santo:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas