[INFO] Consejos para preparar a tu auto camino al mundial.

Tema en 'General' iniciado por Nox, 24 May 2014.

  1. Nox

    Nox Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    13 Abr 2013
    Mensajes:
    118.035
    Me Gusta recibidos:
    19
    Consejos para preparar a tu auto camino al mundial

    Se estima que la ida hasta Cuiabá, sede mundialera donde Chile juega su primer partido, son cerca de 3.900 kms donde la inversión en bencina ronda los $417.000 pesos.

    [​IMG]

    El 12 de junio comienza a rodar el balón de la Copa Mundial De Fútbol Brasil 2014. Fecha en la que, se estima, miles de chilenos viajen a las tierras cariocas en sus propios automóviles. Para que este viaje sea inolvidable Servicio Automotriz León (
    www.leon.cl) ofrece variados consejos para que los hinchas lleguen a la gran cita mundialera sin ningún tipo de impedimentos.

    La idea de viajar en automóvil al país de la samba, parece ser cada vez más potente. Y claro, si la alta demanda de vuelos y hospedajes hicieron disparar los valores de los paquetes mundialeros. Según fuentes de Servicio Automotriz León, para llegar sin inconvenientes a los 3.900 kms, se debe tener en consideración algunos elementos básicos como; el estado de los neumáticos, frenos y los niveles del motor.

    "Por ejemplo la presión de los neumáticos debe ser chequeada constantemente y debe estar en los niveles que indica el fabricante. Para conservar una temperatura adecuada y así asegurar un correcto uso del combustible." afirmó Nicolas Aguayo, Safety manager de León.

    Se estima que la ida hasta Cuiabá, sede mundialera donde Chile juega su primer partido, son cerca de 3.900 kms donde la inversión en bencina ronda los $417.000, mientras que en peajes son cerca $11.000 pesos. "Un buen elemento para ahorrar bencina es evitar viajar con las ventanas totalmente abiertas, ya que aerodinámicamente frena la velocidad que puede alcanzar el automóvil en carretera" agrega Aguayo.

    Ahora bien, un factor que resulta fundamental son los frenos. Si bien es importante conservar una distancia cercana a los 40 metros para alcanzar a detenerse en caso de emergencia y así obtener mayor visibilidad a lo que se aproxima. "Si por algún motivo se debe frenar por emergencia, no se debe frenar a fondo, si no bombeando el pedal en un 60% de su capacidad.

    Así se evitan deslizamientos y menor distancia de frenado" indicó el Gerente General de servicio Automotriz León.

    Más allá de chequear los elementos básicos, Servicio Automotriz León, sugiere una revisión; del anticongelante, neumáticos, inspección de las luces, parabrisas, correas del motor y cambio de aceite, ya que "son elementos básicos, que evitarán una pana y posibles accidentes mientras conduzca" agrega el especialista.
     
  2. radamantys

    radamantys Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    25 Jul 2008
    Mensajes:
    5.207
    Me Gusta recibidos:
    1.479
    igual es cualquier plata en bencina loco se agradece la info
     
  3. El*Patron

    El*Patron Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    14.376
    Me Gusta recibidos:
    14
    11 lucas en peajes???