Demuestran que el Sistema Solar se formó por explosión de supernova

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por poetiso, 26 Feb 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. poetiso

    poetiso Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    2.139
    Me Gusta recibidos:
    3
    Otra info relacionado kn lo astronomico

    ojala agrade y puteen harto si no gusta y agradezcan si gusta

    - - - - - - -
    Por décadas los científicos han pensado que nuestro sistema fue resultado de una onda de choque proveniente de una supernova. Recientes investigaciones confirman la idea.


    Esta onda de choque producida por la estrella luego de su muerte, habría colisionado con una nube densa de gas y polvo, la cual se contrajo por efecto de la onda, para luego comenzar la formación de nuestro sistema solar. Sin embargo, modelos anteriores de este proceso de formación indicaban que solamente podría haberse producido a una temperatura aproximadamente constante, por lo que descartaban la posibilidad de una onda de choque.


    Los sistemas solares se generan a partir de densas nubes de polvo y gas que se contraen. En la investigación se demuestra que una supernova puede desencadenar el colapso (ESO).

    En una investigación reciente, y utilizando una nueva y simple idea, científicos han logrado mostrar que la explosión de una supernova, pudo desencadenar la formación del Sistema Solar por rápidas variaciones de temperatura sobre una primitiva nube densa de material primordial.

    La importancia del hallazgo, es que coincide con evidencia empírica de origen químico, la cual existe desde hace más de 35 años: los meteoritos que se han encontrado poseen características químicas que apuntan a una formación provocada por una supernova. Esta evidencia proviene de trazas de Níquel-60, que debiera provenir de Hierro-60, el cual a su vez es uno de los distintos químicos pesados comúnmente liberados, en explosiones de supernovas. Este tiene un tiempo de vida muy corto luego de su formación, y decae rápidamente a Níquel-60, el mismo que ha sido encontrado en meteoritos.

    Alan Boss, quién encabezó el estudio y trabaja en la Carnegie Institution for Science, indica que se empleó un código informático refinado para la simulación. Probaron el código para una nube presolar, de 1 masa solar, consistente de agua, polvo, monóxido de carbono e hidrógeno molecular, con una temperatura de 1.000 K. En ausencia de enfriamiento, la nube no pudo colapsar de ningún modo.

    Sin embargo, los científicos agregaron un factor de enfriamiento (esta vez no trabajaron con temperatura constante) al código, el cual produjo que la nube aumentara en 1.000 veces su densidad en 100.000 años, y luego de 160.000 años del choque, la nube comenzó a colapsar paulatinamente, formando una protoestrella. Los investigadores encontraron que los ciertos elementos químicos de la onda de choque producida por la supernova que desencadenó el colapso, se mezclaron de manera consistente con el protosistema solar.

    Dados los resultados obtenidos, Boss indica que la existencia del Sistema Solar comenzó literalmente con un pequeño Big-Bang, a 9 mil millones de años de que ocurriese el 'gran' Big-Bang.

    Es la primera vez que un modelo en que una supernova genera el colapso de una nube de gas y polvo similar a la que debió haber originado a nuestro sistema solar funciona perfectamente.

    eso

    y apoyen la idea de tener un sub foro de astronomia

    si apoyan haganse notar!

    saludos =D

    ::portalnet::
     
    #1 poetiso, 26 Feb 2009
    Última edición por un moderador: 27 Feb 2009
  2. Μορφεύς

    Μορφεύς Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 May 2008
    Mensajes:
    7.915
    Me Gusta recibidos:
    17
    esta wena la info...


    cumpa...

    estamos en eso ... hay ke apoya el foro de astronomia
     
  3. jotatoliko

    jotatoliko Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    12.277
    Me Gusta recibidos:
    25
    buena buena weon interesante man ... obio q si al foro astronomia ... q mas interesante weon .. notable gracias =)
     
  4. alfeox

    alfeox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    4.071
    Me Gusta recibidos:
    8
    wena wey!
     
  5. cjames

    cjames Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Jun 2008
    Mensajes:
    738
    Me Gusta recibidos:
    1
    Eperando el foro de astronomía
     
  6. Nagato

    Nagato Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    8 Feb 2009
    Mensajes:
    88.825
    Me Gusta recibidos:
    12
    esta muy wena la informacion
     
  7. Deidara

    Deidara Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Dic 2008
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    1
    vale x la info
     
  8. poetiso

    poetiso Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    2.139
    Me Gusta recibidos:
    3
    vamos x el forooooooooo de astronomiaaaa

    apoyen la causa
     
  9. LYNX

    LYNX Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    5.592
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena la info
    POR EL FORO DE ASTRONOMIA CAUROS!!
     
  10. kripton

    kripton Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    1.048
    Me Gusta recibidos:
    0
    seee un fooro de astronomia

    seriaa la rajaaa
    xd
     
  11. poetiso

    poetiso Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    2.139
    Me Gusta recibidos:
    3
    vamos x el foro de astronomiaaaaaa


    apoyenmos y seremos escuxados!!
     
  12. yeyo.sanchez

    yeyo.sanchez Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Feb 2009
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    1
    esta muy buena la info... y eso del foro de astronommia, apoyo 100%... el tema des sistema solar y universo es la raja

    se agradece
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas