La Cruz Celta

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por The Sandman, 24 Ago 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    187/244

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    Aca les dejo un temita bueno y corto (para los k les da paja leer)




    [​IMG]

    La llamada cruz celta es un icono religioso que combina una cruz cristiana con un círculo rodeando su intersección. Se remonta a los primeros tiempos del cristianismo en Irlanda, donde constituyó el diseño básico de las famosas high crosses: altas cruces monumentales hechas de piedra y ricamente ornamentadas con motivos de arte céltico insular.



    Esencialmente no es sino una cruz cristiana con el significado que le es propio. La finalidad del anillo, sin embargo, continúa siendo un misterio en torno al cual se ha especulado mucho.



    Una leyenda popular en Irlanda afirma que la cruz “celta” fue introducida por San Patricio u otro santo irlandés durante su evangelización de los paganos de la isla, pero no subsiste ninguna cruz procedente de esa temprana época. También se dice que San Patricio unió el símbolo cristiano a una representación circular del sol o de la luna, vinculando así el significado de la cruz a la espiritualidad pagana a fin de transmitir mejor su mensaje. Otros consideran más probable un origen en cruces con coronas de hojas o flores en torno a su intersección.



    Lo cierto es que la explicación más lógica e históricamente aceptada resulta bastante más prosaica: el anillo habría sido inicialmente un mero recurso de los escultores para asegurar la estabilidad de las cruces, convirtiéndose luego en un elemento decorativo.



    Sus funciones eran religiosas y conmemorativas. Se alzaban en el exterior de los monasterios y lugares de culto cristianos, a modo de monumentos identificativos y centros de predicación. Muchas eran asimismo un símbolo de estatus relacionado con determinados personajes ilustres (abades y patrocinadores). Se desconoce cualquier otro uso que pudieran haber tenido.



    No todas las high crosses poseen el característico anillo, aunque sí la mayoría.



    En cuanto a sus grabados, las más tempranas sólo muestran entrelazados y diseños geométricos propios del arte nativo de las islas británicas, pero a partir de los siglos IX y X aparecen representaciones figurativas de escenas bíblicas. Estas cruces son llamadas Scriptures crosses (“Cruces de las Escrituras”) y su complejidad es tal que se las ha llegado a definir como “sermones en piedra”.



    Las cruces de Inglaterra presentan una estética mixta, fusionada con la tradición similar de las cruces anglosajonas.
    Cruz de Muiredach (Irlanda), decorada con escenas bíblicas




    Las primeras cruces datan del siglo VII y no son high crosses, sino grabados en grandes piedras planas extendidas en el suelo. Las cruces propiamente dichas fueron erigidas por los monjes irlandeses al menos desde el siglo VIII , primero en Irlanda (donde sobreviven la mayoría) y más tarde en Gran Bretaña (conservándose en Cornualles, Gales, Northumbria, Escocia, archipiélago de las Hébridas e isla de Iona).



    Las cruces celtas (anilladas) dejaron de erigirse en el siglo XII y la tradición más amplia de las grandes cruces conmemorativas de piedra se interrumpió definitivamente en el siglo XV.



    Las cruces celtas fueron resucitadas mucho más tarde durante el llamado “renacimiento celta” (celtic revival) del siglo XIX, muy influído por el romanticismo y por el nacionalismo irlandés. Desde entonces vuelven a alzarse cruces celtas en Irlanda, sobre todo con propósitos funerarios (reminiscencia de su antiguo uso conmemorativo). El símbolo en sí se ha convertido en un típico emblema irlandés y como tal aparece en joyería, logotipos, etc.
     
  2. ZyrK

    ZyrK Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    2.005
    Me Gusta recibidos:
    35
    siempre e encontrado un poco mejor la cruz celta con el anillito que la cruz comun y corriente que se muestra en toos lados, tiene mejor diseño estetico o nose que pero me gusta mas =D wena la info se agradece
     
  3. VEDDERMAN

    VEDDERMAN Invitado

    esa cruz la he visto en varias
    peliculas

    se agradece cumpa!!!
     
  4. sebinho.activao

    sebinho.activao Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    1.288
    Me Gusta recibidos:
    0
    D:! no lei igual me dio paja gracias de otdos modos xd
     
  5. Mr. Jacker

    Mr. Jacker Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Ene 2010
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta recibidos:
    3
    me gusto la info...
     
  6. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    44.789
    Me Gusta recibidos:
    37
    Excelente... a mi me encanta todo lo que tenga que ver con los celtas, de hecho en mi muñeca derecha tengo tatuada una triquetra...
     
  7. vizcacha

    vizcacha Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Oct 2009
    Mensajes:
    40.723
    Me Gusta recibidos:
    10
    Es super atractivo el arte celta como la cruz o, como dijeron arriba, la triqueta.

    Se agradece la info :weena:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas