La historia de "River of deceit"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por criminal mental, 22 Ene 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    [​IMG]

    Los datos estadísticos sobre la canción "River of Deceit", señalan que fue el primer single de Mad Season, el track n° 3 del álbum "Above", lanzado en 1995. Fue escrito en conjunto por los cuatro miembros de la banda: Mike McCready, Barrett Martin, John Baker Saunders y Layne Staley. Sin lugar a dudas, es la canción más conocida de la banda, sobre todo porque tiene el apoyo del video clip, que fue incluido al final del Video Home "Live at The Moore".

    Ahora bien, tratar de entender de que se trata, es algo muy complejo, como cualquier canción, sobre todo si estamos hablando de Layne Staley. A continuación, la letra de esta canción, traducida al español:


    [​IMG]

    De acuerdo a las palabras de Barrett Martin, Layne Staley estaba en una verdadera misión espiritual. Y esta canción es el reflejo de ello. Pocos días después de hacerse público la muerte Layne, Martin público un texto que se conoce como "Barrett Martin's Eulogy for Layne", el cual se puede leer completo a continuación, en español:


    [​IMG]
    Luego, el 2009, Martin concedió una entrevista para Banned Promotions y señaló lo siguiente: "La sesión de estudio del "Above" fue realmente mágica, altamente creativa, sesión inspiradora, y todos nosotros lo hicimos juntos. Layne estuvo leyendo muchos libros de poesía en ese tiempo, y recuerdo que Kahlil Gibran fue uno de sus favoritos."

    La palabras de Martin hablan por si solas. Es muy elocuente y muy sentidos los recuerdos que tiene sobre Layne Staley, se nota que todas sus palabras afloran con pasión, meláncolia y orgullo al hablar de Layne. En una entrevista a Martin, en que se refiere a él, señalando que: "(El álbum "Above") es oscuro, si. Sobre todo teniendo en cuenta que Layne y John Baker están muertos. Te entiendo, esas letras de Layne y su forma de interpretar las canciones, son bastante duras. Pero te aseguro que en aquellos momentos grabar “Above” fue una liberación. Recuerdo pasar mucho tiempo con Layne en aquellas dos semanas en el estudio, y se le veía muy feliz, tio. Se sentía liberado, de poder grabar material que no se tuviese que amoldar a Alice In Chains. Por fin podía escribir sus propias canciones y todos le vimos muy animado”. Y luego agregó que: “Pues nunca le consideré alguien depresivo. Layne era un chico muy divertido, muy despierto. ¿Pero sabes lo que de verdad admiré siempre de él? Que era educado y encantador con todo el mundo.

    Nunca tuvo una mala palabra para un fan ni para nadie que le reconociese por la calle. Al contrario de la mayoría de las “estrellas de rock”, que son arrogantes, y se olvidan de la gente que los han convertido en lo que son. Para mi, los rockstars que son arrogantes demuestran tener un carácter débil e inseguro. Y Layne era lo contrario a todo eso, era encantador con todo el mundo. Y siempre recordaré que en sus shows, mientras que lo normal es hacer una lista de invitados con gente de la prensa, de sellos discográficos y de emisoras de radio, Layne prefería poner en esa lista a sus amigos, e incluso una vez a unos chicos que había conocido, y que no se podían comprar un ticket. Layne era alguien que se preocupaba de la gente, nunca olvidó a sus amigos”

    [​IMG]

    Como se puede apreciar, Barrett Martin mencionó en varias ocasiones a Kahlil Gibran, poeta y pintor americano-libanés (1883-1931), y a su obra cumbre "El Profeta". Layne dedicó mucho tiempo en este período en que estuvo en Mad Season a leer sus obras y eso se puede apreciar en las letras de las canciones. De hecho, en "River Of Deceit" hace una referencia directa a Kahlil Gibran: "Mi dolor es auto-escogido, al menos así lo dice El Profeta".

    A continuación, un extracto de aquella obra, que pertenece al capítulo de "El Dolor".


    [​IMG]

    Layne Staley estaba sin duda en una búsqueda espiritual, tratando de entender que su talento no era algo gratuito. Hay que recordar que antes de pasar a formar parte de Mad Season en 1994, tuvo que entrar a rehabilitación por su adicción a las drogas, dejando en pausa a Alice in Chains, suspendiendo el tour con Metallica, lo cual se supo un día antes de su inicio. Eso para que midan la gravedad de la situación. Este hecho y el haber estado en cima del rock, conocer el lado oscuro, sin duda lo hicieron reflexionar, en lo que él era realmente. Muchos de los que lo conocieron realmente, saben perfectamente eso. Pero para el resto, que sólo sabe que fue un cantante que murió por sobredosis, ignoran mucho de quien fue el verdadero Layne Staley.

    [​IMG]
    Un pequeño ejemplo del verdadero Layne es uno de relato de un encuentro casual de una fan con el mismisimo Layne:
    "Mi hermana mayor conoció a Layne en un backstage en 1991. Dijo que era un amor, que la hizo sentir especial. Le contó a Layne sobre la muerte de nuestra tía y que yo pensaba en tomar drogas para hacer frente a esta pérdida. No pude ir a ese show, porque no tenía 21 años. Layne le preguntó si podía hablar conmigo.
    Hablé con Layne durante lo que pareció una eternidad, me rogó que no recurriera a las drogas como solución para la pérdida de mi tía. Me dijo que él sufría de adicción y me contó que tenía dos hermanas casi de mi edad. Le prometí a Layne que me mantendría alejada de las drogas y 20 años más tarde he cumplido mi promesa con él."
    "Y yo le pregunté '¿por qué te importa a ti, si no me conoces?' y me dijo 'yo no necesito conocerte para saber que te amo' ... eso significó todo para mi, porque pude sentir su amor y compasión. Él dijo que 'si puedo ayudar por lo menos a una persona a superar su lucha contra las drogas, sé que he cumplido con mi trabajo'."

    [​IMG]
    Sin duda, la calidad como artista de Layne Staley, le hizo entender que su misión no era la de ser un rock star, sino que algo más allá. Y su propio dolor y sufrimiento lo hicieron comprender aun más aquello. Era una una verdadera misión espiritual. Recojo aquí otro texto del mismo poeta, Kahlil Gibran, que pertenece a su obra "El Jardín del Profeta":

    "Para siempre estaremos en busca de playas, para poder cantar, y que nos oigan. Pero, ¿qué decir de la ola que se rompe donde nadie puede oírla? Lo que no escuchamos en nosotros es lo que alimenta nuestro dolor más hondo. Sin embargo, también lo no escuchado, lo insólito, es lo que forma nuestra alma, para hacer nuestro destino"
    Y un poco más adelante, refiriéndose a la vida, señala:
    "La Vida canta en nuestros sueños, y. sueña cuando dormitamos. E incluso cuando estamos abatidos y rebajados, la Vida está en su trono, y muy alta. Y cuando lloramos, la Vida sonríe a la luz del sol, y es libre hasta cuando arrastramos nuestras cadenas.
    A menudo damos a la Vida nombres amargos, pero sólo cuando nosotros mismos estamos amargados y oscuros. Y la consideramos vacía e inútil, pero sólo cuando nuestra alma vaga por sitios desolados, y cuando el corazón está ebrio de sí mismo."

    [​IMG]
    Uniendo todos esto elementos, uno puede descubrir a la persona que esta bajo la etiqueta de estrella de rock. Siempre fue un buen amigo y divertido, talentoso y carismático en el escenario, pero algo retraído cuando las luces se apagaban. Las drogas lo fueron consumiendo poco a poco, su estado de salud se fue deteriorando año tras año. El dolor se hizo parte de él, pero comprendió que, como dice "El Profeta" fue auto-elegido. Al parecer, sin quererlo, Layne al padecer dolor que le generaba su adicción a las drogas, quería darle un sentido, para poder emprender su misión espiritual y dejar un mensaje. De hecho, es por eso que ustedes están leyendo esto. "Así como la semilla de la fruta debe romperse para que su corazón se muestre al sol, así debéis vosotros conocer el dolor"

    [​IMG]
    Y un ejemplo de esto es la canción "River Of Deceit". Otra fan ayudó a tratar de explicar esto, y envió el siguiente texto:

    "Tratar de interpretar una canción es una tarea muy subjetiva, ya sea que como fan conozcas al artista de una manera profunda y logres quizas acercarte más a su punto de vista o que no lo conozcas en absoluto. Sea de cualquier manera, ninguna de las anteriores garantiza que tu interpretación este cerca de lo que el artista quizo expresar en un determinado momento de inspiración.
    River of deceit es una canción de una belleza musical conmovedora, pero de una dureza lírica contundente. Layne desnuda su propio infierno personal asumiendo la culpa de ser el único culpable del dolor que vive... "yo mismo he elegido mi dolor, al menos así lo dijo el profeta..." proclama Layne, citando quizas a algun sabio budista que predica que somos responsables por las emociones que adoptamos.

    El dolor que lo embarga es tan pesado que el mismo asegura que ni quemándose ni cortando su orgullo para comprar un poco de tiempo (aqui quizas se refiera a asumir que tiene un grave problema y que debe tomar un tiempo, comprárselo a la fama, para dedicarse a si mismo), podra lograr salvarlo ya que ..." una cabeza llena de mentiras es el peso atado a mi cintura". Con esto, él mismo se dice que puede engañar a los demás, pero no a sí mismo, ya que lo que traes en tu interior te sigue a donde vayas. Layne transforma a manera metafórica esta energia negativa en forma de un río que lo va empujando y llevando más y más bajo y cuya única desenvocadura posible es hacia abajo... "la única dirección para fluir es abajo..." esto me hace pensar que se siente sin salida.

    Lo más interesante viene en la última estrofa, sobre todo porque deja una luz de esperanza para sí mismo. . . "Yo podría ahogarme o arrancarme la piel y nadar hasta la orilla." Asumo que con estas palabras trata de explicar que no quiere morir ni alejarse de la música (creo que a esto se refiere con arrancarse la piel) para conseguir su salvación.
    La última frase sea tal vez la más dificil de interpretar, creo que todo por lo que cada uno de nosotros pasamos, sea bueno o malo, al final crea lo que somos o en lo que nos transformamos y pienso que es lo que Layne trata de transmitir en estas ultimas palabras, . ."ahora puedo volverme una hermosa concha para que todos la vean", quizas estar en ese rio fué su única opción o la prueba que le tocó vivir para llegar a la orilla transformado en una hermosa concha, aunque tambien pudo haber sido la elección que él tomó.

    Sea lo que haya sido y en mi opinion muy personal, lo que llevas en tu interior, sobre todo si es dolor, te seguirá a donde vayas, no hay manera de que puedas huir de él . .." una cabeza llena de mentiras es el peso atado a mi cintura". Tú eres el dueño y el creador de tus emociones y tú eres el único que puede salvar tu alma..."yo mismo he elegido mi dolor, al menos así lo dijo el profeta.."
    Nada puede alejar un dolor que tu mismo no quieres liberar... "podría quemarme o cortar mi orgullo..".." podría ahogarme o arrancarme la piel". Y lo mejor de todo, una vez que has llegado a la orilla, estarás transformado... "ahora puedo volverme una hermosa concha para que todos la vean".

    [​IMG]
    Sabemos que físicamente Layne no pudo vencer ese infierno interior que le causaba dolor, lo que si nunca sabremos es si Layne logró vencer espiritualmente su dolor. Lo que si es seguro es que nos dejo una hermosa concha que seguimos admirando y disfrutando, su voz, sus letras, su música y esa personalidad alegre y juguetona. Ese es Layne para quienes lo amamos."


    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=Fm72DPJCX58&[/ame]

    Como se sabe, tratar de entender que quiere decir un artista en sus obras, es algo muy complicado. En lo personal, cada obra de arte tiene el significado que uno quiera darle, pues cuando un artista termina su obra, deja de ser suya en términos artísticos, pasa a ser de aquel que la aprecie. Y en este caso particular, y muy modestamente, tratamos de dilucidar, a través de esta canción, "River Of Deceit", y relacionar esto con las palabras del baterista de Mad Season, Barrett Martin, y la obra de Kahlil Gibran, "El Profeta", al verdadero Layne Staley y su misión espiritual. Obviamente esto queda muy lejos de ser algo definitivo y absoluto, pues esta abierto a las críticas y opiniones. Pero esa es la idea, discutir estos temas ... y este es el sitio indicado. Ahora ustedes tienen la palabra ...

    fuente:aliceinchainschile.blogspot.com
     
  2. Townes van Zandt

    Townes van Zandt Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    5.049
    Me Gusta recibidos:
    3
    pedazo de post compadre, de un gran tema
     
  3. Betrayal

    Betrayal Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Nov 2010
    Mensajes:
    30.736
    Me Gusta recibidos:
    2
    buena reseña wn

    gracias por compartirla ^^
     
  4. Legox In Chains

    Legox In Chains Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    9.884
    Me Gusta recibidos:
    3
    pedazo de reseña ctm! me encantpo,. river of deceit es mi tema favorito de Mad Season wn, un tema piolita, melancolico, pero con un sonido ''esperansador'' buen reseña gracvias por compartirla, saludos
     
  5. PabloFig1

    PabloFig1 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    3.727
    Me Gusta recibidos:
    2
    vale por el tema, yo venia a ver si habia puesto la fuente,por que yo lo lei en alicein chains chile , se agradece ¡¡¡
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas