La representacion del mal en las religiones

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Veliz, 23 Feb 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Veliz

    Veliz Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    920
    Me Gusta recibidos:
    6
    La representación del mal en distintas religiones


    1. Diversiad de diablos:

    Así como existe diversidad de religiones, existe diversidad de males o diablos como algunas personas lo llaman, ya que las diferentes religiones representan de diversa manera el mal, y lo atañen a diferentes causas. Cabe mencionar que Satanás, en las actuales religiones, judía, cristiana y musulmana es llamado el Príncipe de los Demonios o Príncipe de las Tinieblas.
    De hecho actualmente existen sectas que dicen adorar a Satanás, lo cual sigue permitiendo mas nombres a este ser que dicen existir.

    Es verdad que el mal existe, pero no se puede representar por medio de imágenes, sin embargo las personas lo hacen, así como toda persona crea su dios, crea su diablo, su mal.




    2. "El diablo no existe por eso es que es tan fuerte" (Charles Baudelaire)


    [​IMG]
    Creo que el mal sin duda alguna y sus diferentes representaciones tienen algo en común: su identificación con lo anormal lo desconocido, el desorden, la desintegración, las influencias malignas, como si fueran fuerzas instintivas del hombre, el lado grotesco del inconsciente.
    Creo que se debe al cristianismo buena parte de su difusión en Occidente, la misma historia nos habla de que el diablo estuvo presente en la vida de los hombres antes de que surgieran las religiones monoteístas.
    Creo que talvez el cambio más notorio de nuestra cultura judeocristiana fue el que Satanás comenzó a adoptar características más humanas. Y con este hecho significó, simbólicamente, que se lo empezara a valorar más como una fuerza oculta de nosotros mismos que como un dios sobrenatural o un demonio infernal.
    Lo que no es Dios es estado del demonio. Dios existe hasta cuando no hay. Pero el demonio no hace falta que exista para que lo haya; sabiendo uno que no existe, entonces es cuando toma cuenta de todo. El infierno es un sin-fin que no se puede ver. Pero la gente quiere cielo porque quiere un fin: pero un fin con después de él, viéndolo uno todo”.
    Estas reflexiones de Riobaldo resumen la interiorización en nuestra cultura de lo que significan las creencias religiosas.
    A fin de cuentas Creo que cada quien puede componer a su Dios y su diablo. Al fin y al cabo hacen parte del mismo hombre.

    3.El mal en religiones no judeo-cristianas

    [​IMG]
    La personificación del diablo o de satanás tiene un origen judeo-cristiano, sin embargo en otras religiones y culturas existen formas diversas de percibir el mal, por ejemplo en el hinduismo y el budismo se considera la raíz de todo mal los deseos egoístas de un yo ignorante. Por lo que se pretende liberar al hombre de las pasiones y de los deseos excesivos.

    En el taoísmo, confucianismo y en el sintoísmo japonés el mal es visto como una alienación de la naturaleza. Por lo que la meta principal es el establecimiento del hombre en armonía original con la naturaleza (Tao, Sinto), o en una vida estructuralmente simple, dentro de la naturaleza (Confucio). Los medios para lograr dicha meta son como en el budismo, esfuerzos personales.

    por otro lado los musulmanes pese a que hacen uso de la palaba "diablo" o "demonio", parece ser que su concepto del mal tiene más que ver con caer en tentaciones, o cuestiones de violación a sus propias reglas, que con un personaje en concreto.



    4.¿Que funcion cumple la representacion del mal en las religiones?
    [​IMG]
    Desde una perspectiva psicológica, podríamos decir que debido a que las personas no pueden ver en sí mismas cuestiones que moralemnte son reprobables (dependiendo de su contexto, y de las normas explícitas e implícitas que lo rigen) las proyectan en representaciones simbólicas, debido a la imposiblidad de asumirlas como propias. En otras palabras aquellos pensamientos o acciones "pecaminosas" que surgen en mí, me provocan tal angustia que no puedo lidiar con ello, por lo tanto los desplazo hacia un personaje, persona, o concepto (como el pecado) , con el afán de reducir la angustia y la culpa.

    En definitiva esta es una visión psicoanalítica, basada en el concepto de "proyección" de Freud. Sin embargo hay la posibilidad de una multiplicidad de explicaciones desde distintas perspectivas, sociológicamente es posible que la religión se una forma de control, y el diablo no es más que un medio de control a través del miedo.

    El miedo es una emoción compleja que indudablemente está vinculada a factores históricos y socioculturales, pese a ser considerada como una emoción primaria. Esto puede explicar un poco por qué en ciertas culturas se le representa de una manera a diferencia de otras.

    Personalmente me parece que el diablo cumple una función importante en la religión, sobre todo en las religiones judeocristiana, y es la de establecer contrastes. Con esto me refiero a que si existe el "bien" es lógico que exista el "mal", creo que es incluso una cuestión de lógica, pues sin el mal no sería posible que existiera el bien.


    Espero que les guste esta info y ojala que la lean entera...::portalnet::
     
  2. zeroxhope

    zeroxhope Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    2.525
    Me Gusta recibidos:
    0
    se agradese
    pero no kreo en eso
    ni kual mal tenga o no
     
  3. -WiiLLMAN-

    -WiiLLMAN- Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    42
    Wena info kompañero XD
    kaxe algunos puntos ke no habia tenido en kuenta XD
    ejjej

    se agradeceeee!!!
    adios!!
     
  4. 3l.p4tr0n

    3l.p4tr0n Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Dic 2009
    Mensajes:
    1.258
    Me Gusta recibidos:
    5
    bxeno esto de las religiones no me extrañaria
    se agradece la info :D
     
  5. ::MuSul::

    ::MuSul:: Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 May 2008
    Mensajes:
    1.342
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muy completo, se agradece.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas