No somos nada: primeras imágenes de la Tierra desde Saturno y Mercurio Texto completo en: http://ac

Tema en 'Astronomía' iniciado por Floyd09, 23 Jul 2013.

  1. Floyd09

    Floyd09 Usuario Casual nvl. 2
    1/41

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    2.633
    Me Gusta recibidos:
    1

    La NASA ha presentado las primeras imágenes interplanetarias de la Tierra y la Luna captadas por las sondas de la NASA Cassini y Messenger el pasado 19 de julio. Muestran nuestro planeta y su luna a millones de kilómetros de distancia.

    [​IMG]


    La nave espacial Cassini ha tomado una imagen en color de la Tierra y de la Luna desde su posición en el sistema de Saturno, a unos 1.500 millones de kilómetros de distancia. Messenger, la primera sonda en orbitar Mercurio, tomó una imagen en blanco y negro a una distancia de 98 millones de kilómetros.

    En la imagen de Messenger, la Tierra y la Luna ocupan menos de un píxel, pero parecen más grandes que las de
    Cassini ya que están demasiado expuestas. Las exposiciones largas son necesarias para capturar toda la luz posible de los objetos potencialmente débiles. Por lo tanto los objetos brillantes en el campo de visión se saturan y aparecen artificialmente grandes.

    [​IMG]

    n la imagen de Cassini los cuerpos celestes aparecen como simples puntos: la Tierra de color azul claro y la Luna blanca, visibles entre los anillos de Saturno. Es la primera vez que la cámara de mayor resolución de la sonda captura nuestro planeta y su luna como dos objetos distintos.

    "La imagen de Cassini nos recuerda lo pequeño que es nuestro planeta en la inmensidad del espacio, y también sirve de testimonio de la ingenuidad de sus habitantes, que enviaron una nave espacial robótica tan lejos para estudiar Saturno, echar un vistazo a la Tierra y mandar las fotos a casa", explica Linda Spilker, científica del proyecto Cassini del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California.

    Las imágenes de la Tierra desde un punto tan distante del sistema solar también son extraordinarias, porque a esa distancia nuestro planeta se encuentra demasiado cerca del Sol, en una posición muy dificil de fotografiar. Los detectores sensibles de las cámaras de las sondas pueden resultar dañados por enfocar directamente al Sol, al igual que un ser humano puede dañarse la retina si hace lo mismo. Cassini pudo tomar esta imagen gracias a que en aquel momento el Sol se había escondido temporalmente detrás de Saturno, que bloqueaba la mayor parte de la luz.


    FUENTE :http://actualidad.rt.com/ciencias/view/100823-primeras-imagines-interplanetarias-tierra-luna
     
  2. SebaCoRe

    SebaCoRe Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Abr 2013
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    0
    cuatico se agradece
     
  3. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    16.173
    Me Gusta recibidos:
    23
    Se agradece esta magnifica Fotaza!
     
  4. RaplVluusiK

    RaplVluusiK Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    9 Jun 2009
    Mensajes:
    4.487
    Me Gusta recibidos:
    184
    increible como del espacio se ven 5 estrellas y la Tierra :lol:

    y eso porq sera?
     
  5. kapitanjano

    kapitanjano Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    2.736
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    Tremenda foto e info.
    Somos super pequeños... salir de este sistema va a ser más difícil de lo que creemos xD
     
  6. Sabrewulf

    Sabrewulf Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    4 Ago 2013
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    somos un simple punto en medio de la inmensidad del espacio la cagoo