Alemania Expulsara Extranjeros que no Trabajen

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por R9 440, 29 Ago 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. R9 440

    R9 440 Usuario Nuevo nvl. 1
    697/812

    Registrado:
    15 Jun 2012
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    1
    El Gobierno Alemán presentó el informe definitivo con el que quiere impedir que los inmigrantes abusen de su sistema fiscal



    [​IMG]


    El Gobierno alemán presentó hoy su informe definitivo y el paquete legislativo con el que quiere impedir que los inmigrantes de la UE «abusen» de su sistema social y ratificó que limitará a seis meses la estancia de quienes llegan al país a buscar empleo y no tienen expectativas de encontrarlo.
    Los ministros de Interior, Thomas de Maizière, y de Trabajo y Asuntos Sociales, Andrea Nahles, presentaron en rueda de prensa el documento, destacaron su total respeto al derecho comunitario y a la libertad de circulación y establecimiento, un «pilar» de la UE, y aseguraron que su objetivo es luchar contra el fraude y los abusos.
    Entre las medidas más novedosas del proyecto de ley está limitar a seis meses, -«como hacen otros países europeos», subrayó De Maizière- el permiso de residencia de los inmigrantes comunitarios que buscan empleo y prohibir temporalmente que vuelvan a entrar en el país aquellos que cometan fraude con ese permiso o con las prestaciones sociales, prácticas que serán penalizadas.
    El Gobierno de coalición entre conservadores y socialdemócratas presentó en marzo un avance del proyecto ante el extendido temor a que el país se convierta en destino de importantes flujos de rumanos y búlgaros, la que en Alemania se denomina «inmigración de la pobreza».
    Según aseguró de Maizière, «no es un problema extendido en toda Alemania, pero el Gobierno central debe apoyar a los ayuntamientos afectados». Si el inmigrante europeo no tiene expectativas de encontrar un empleo, explicó el ministro, se cancelará su permiso de residencia a los seis meses y estará «obligado» a abandonar el país.
    Las consecuencias prácticas si no lo hace, precisó ante las dudas planteadas, será que perderá los derechos inherentes a ese permiso, como la asistencia sanitaria u otras prestaciones sociales.
    En el documento se apuesta asimismo por endurecer las condiciones para acceder a determinadas prestaciones, como las que se cobran por los hijos a cargo, para evitar que los inmigrantes, que pueden recibir ayudas por la familia que mantienen fuera de Alemania, perciban subvenciones dobles. Se estudiará además la posibilidad de homologar la prestación por hijo a la que se recibiría en el país de origen.
    Mayor número de españoles

    Junto a estas medidas, que el Gobierno espera que estén aprobadas a final de año, se endurecerá la lucha contra la explotación laboral, a la que están sometidos muchos inmigrantes sin papeles en el país, y se facilitará ayuda financiera a los municipios con mayores cargas, que este año recibirán 250 millones de euros.
    El informe fue criticado por la Confederación Alemana de Sindicatos (DGB) y por los Verdes, en la oposición parlamentaria, que acusaron al Gobierno de reaccionar ante un problema inexistente y de no aportar datos que demuestren que haya un fraude masivo o relevante en el país.
    Cáritas lamentó los prejuicios que tiñen el debate sobre la denominada inmigración de la pobreza y que la clase política ofrezca una «falsa imagen» de los inmigrantes que llegan al país, en su inmensa mayoría para trabajar.
    El informe presentado muestra el importante incremento del número de inmigrantes que ha acogido Alemania en los últimos años procedentes del este de Europa. De los poco más de 35.000 ciudadanos rumanos y búlgaros que llegaron al país en 2004, se pasó en 2012, últimas cifras presentadas por el Gobierno, a más de 180.000.
    A finales de 2013 residían en Alemania 3,1 millones de ciudadanos procedentes de otros países de la UE, algo más de 414.000 originarios de Rumanía y Bulgaria, los países con más rápido crecimiento. El número de españoles residentes en Alemania se situaba en diciembre de 2013 en 135.539, frente a los 108.278 que se registraban en 2004.




    http://www.abc.es/sociedad/20140827/abci-proyecto-alemania-limitar-estancia-201408271837.html
     
  2. ozkar8

    ozkar8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    8.815
    Me Gusta recibidos:
    114
    que seria bueno copiar este tipo de cosas en chile, control de inmigracion a su maximo nivel, yo le agregaria el hecho de que si una persona tiene antecedentes delictuales al llegar o si esta involucrado en alguno cuando este en el pais, se gane su respectiva PLR sin derecho a patalero

    lo mismo los que entran de ilegales, los que vienen con sus papeles al dia que tengan un maximo de 3 meses para encontrar trabajo, con un permiso del gobierno, de no encontrar en ese tiempo, para afuera y que no pueda volver al pais en 2 meses..

    depurar a quienes entran.

    alemania en estos momentos esta manteniendo a gran parte de europa y es el paraiso para todos los que no tienen pega.. una economia siempre pujante
     
  3. en7ey

    en7ey Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    1 Dic 2010
    Mensajes:
    23.994
    Me Gusta recibidos:
    1
    control de sanganos que entran a puro chupar la economia del pais eso deberian hacer en chile con los peruanos qls
     
  4. Hank Scorpio

    Hank Scorpio Invitado

    Alemania un pais sin miedo al que diran, no como aca en chile que sus propios politicos defienden al delincuente extranjero.
     
  5. Ron Perlman

    Ron Perlman Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Jun 2008
    Mensajes:
    10.217
    Me Gusta recibidos:
    6
    interesante propuesta.
     
  6. Ronkardo

    Ronkardo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    9.766
    Me Gusta recibidos:
    23
    ojala en Chile se analicen estas weas seriamente, poruqe ya es mucha la wea acá en Chilito
     
  7. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    Los flojos son un cáncer wn...independiente de la nacionalidad, seria bueno eliminarlos a todos!!
     
  8. C.A. Dupin XVII

    C.A. Dupin XVII Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    17 Nov 2013
    Mensajes:
    7.805
    Me Gusta recibidos:
    1.192
    Por ahí va la cosa.
     
  9. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    13
    Leo estas noticias internacionales de politicas publicas, y hueon, estamos a 100 años por lo menos de ese tipo de politica, y en cultura a unos 300 años.
     
  10. kbro_90

    kbro_90 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    2.614
    Me Gusta recibidos:
    520
    Es una excelente medida, porque así como hay extranjeros que van a otros países a trabajar y ganarse la vida, hay muchos también que van solo a vivir de las ayudas sociales, haciendo que el sistema colapse.
     
    #10 kbro_90, 29 Ago 2014
    Última edición: 29 Ago 2014
  11. #★Nєgяσ★10~

    #★Nєgяσ★10~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    19 Feb 2010
    Mensajes:
    45.799
    Me Gusta recibidos:
    42
    por eso alemania es alemania po
     
  12. Nox

    Nox Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    13 Abr 2013
    Mensajes:
    118.035
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ya que Chile y los gobernantes se quieren parecer a los países desarrollado, podrían tomar nota sobre ésta noticia.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas