Los 10 fenÓmenos mÁs extraÑos de la naturaleza

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por killick, 15 Sep 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. killick

    killick Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Dic 2007
    Mensajes:
    4.414
    Me Gusta recibidos:
    7


    Hola Portalianos... aqui hay info que yo creo es interesante... espero que la disfruten, se trata de fenomenos espectaculares que nos regala la madre natura:lente:

    Aurora boreal

    http://img842.*************/img842/270/0c7b747f9097.jpg

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=FcfWsj9OnsI&feature=player_embedded[/ame]

    La aurora es un brillo que aparece en el cielo nocturno, usualmente en zonas polares. Por esta razón algunos científicos la llaman "aurora polar" (o "aurora polaris"). En el hemisferio norte se conoce como "aurora boreal", y en el hemisferio sur como "aurora austral", cuyo nombre proviene de Aurora la diosa romana del amanecer, y de la palabra griega Boreas que significa norte, debido a que en Europa comúnmente aparece en el horizonte de un tono rojizo como si el sol emergiera de una dirección inusual.

    La aurora boreal, comúnmente ocurre de septiembre a octubre y de marzo a abril. Su equivalente en latitud sur, aurora austral posee propiedades similares.

    Nube mastodóntica

    http://img844.*************/img844/6678/937a43b643a6.jpg

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=v9oSQvVBhZk&feature=player_embedded[/ame]

    Una nube mastodóntica, mammatus (o mamma o mammatocumulus: significando «nube mama») es un término meteorológico aplicado a un patrón de célula que amontona masas de nubes en su base, desarrollando un cúmulo o un cumulonimbo. Su color es normalmente gris azulino, el mismo que el de la nube huésped, pero iluminada directamente por el sol. Otras nubes pueden causar una coloración de rojiza hacia dorada. Las mammatus pueden persistir desde minutos a horas, difuminándose y desapareciendo en ese tiempo.

    Las mammatus solamente se presentan donde hay cumulonimbos; y sin embargo, pueden estar más de 35 km fuera de una tormenta. La atmósfera acompaña con humendad e inestabilidad media y alta, y por debajo una capa baja muy seca. Una corriente ascendente debe ocurrir, moldeando las formas de mammatus.

    Marea roja

    http://img833.*************/img833/9868/469ac0a5c173.jpg

    La Marea Roja es un fenómeno natural caracterizado por un aumento de la concentración de ciertos organismos componentes del plancton. Bajo ciertas condiciones ambientales se produce un aumento exagerado de organismos fitoplanctónicos (especialmente dinoflagelados), lo que se conoce como florecimiento, floraciones algales o "bloom", causando grandes cambios de coloración del agua debido a que poseen pigmentos con los que captan la luz del sol. Estos pigmentos pueden ser de color rojo, amarillo, verde, café o combinaciones, siendo la más frecuente la coloración rojiza. de ahí que se ha generalizado mundialmente el término "Marea Roja".

    Penitentes

    http://img443.*************/img443/7413/54229e307019.jpg

    Los Penitentes es un centro de esquí en la provincia de Mendoza, Argentina a 25 km del límite entre Argentina y Chile y a 170 km de la ciudad de Mendoza sobre la Ruta Nacional 7 (Argentina). El nombre deriva de las curiosas y grandes formaciones de hielo natural que recubren las laderas de las montañas, ya que el aspecto de estas formaciones recuerda a penitentes trepando las montañas u arrodillados orando hacia el cielo.

    Rocas navegantes

    http://img811.*************/img811/9719/175c72d67370.jpg

    Este fenómeno geológico ha sido muy controvertido por no saberse con exactitud qué tipo de características físicas provocan que las piedras se desplacen solas sin ningún tipo de ayuda animal o humana.

    Los primeros en investigar el fenómeno fueron los geólogos Jim McAllister y Allen Agnew, quienes en 1948 registraron los movimientos en un mapa. Desde entonces, se han analizado el clima y movimientos del lugar para identificar qué influye en el desplazamiento de estos sólidos. En las investigaciones se ha concluido que suceden durante el invierno. Lo interesante es que las rocas se mueven hacia diferentes lugares y zigzaguean, lo cual implica que cada una se desplaza de manera diferente y sin la existencia de un patrón definido. Además, se tiene registro de rocas de 36 kilogramos. Claro está que el movimiento no se realiza con rapidez; por lo general pasan meses, incluso años, para observar los rastros que dejan las rocas. Por esa misma razón, los movimientos no han sido captados en vídeo. Con anterioridad, Racetrack Playa fue un enorme lago que ahora se encuentra casi seco. Así, las piedras se mueven sobre restos del sedimento y barro del antiguo lago. Otra característica del lugar es que en invierno corren vientos de hasta 145 kilómetros por hora y, por la noche, la temperatura es tan baja que genera pequeños pedazos de escarcha.

    Una de las teorías afirma que las rocas se mueven por el efecto conjunto del suelo blando, el hielo y el viento. En otras palabras, las rocas patinan en hielo impulsadas por el viento.

    Superceldas

    http://img833.*************/img833/3512/d16b5e94d442.jpg

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=8Eq0rLLQ8CA&feature=player_embedded[/ame]

    Una supercelda o supercélula (en inglés supercell) es una inmensa tormenta en rotación. Puede durar varias horas como una entidad única. Estas tormentas son las más factibles a producir tornados de larga duración y pedazos de granizo del tamaño de una manzana.

    Las superceldas tienden a formarse en condiciones de alta inestabilidad, y vientos fuertes a grandes alturas. Además presentan un sistema más organizado de circulación interna que hacen tener una duración mucho mayor que las anteriores. En la supercelda es común la aparición de fuertes corrientes rotatorias que la hacen potencialmente la más peligrosa de los tipos de tormenta convectivas. Ellas pueden producir vientos fuertes, grandes granizadas y tornados de larga duración sobre una amplia trayectoria.

    Remolinos de fuego

    http://img259.*************/img259/1855/07d363c220d9.jpg

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=5Fw1qiAld2U&feature=player_embedded[/ame]

    Estrechamente emparentados con los tornados y los remolinos de polvo, los peligrosos remolinos de fuego se forman -bajo las condiciones apropiadas- durante los incendios forestales u otros incendios masivos. Un trágico ejemplo se produjo durante el terremoto de 1923 en Japón, en el que un imparable remolino de fuego causó la muerte de más de treinta mil personas.

    Los remolinos de fuego se forman de la misma manera que un tornado, por un diferencial de temperatura que produce un vórtice o chorro ascendente, aunque en este caso el vórtice no está compuesto de aire sino de fuego que asciende a gran velocidad a medida que se alimenta del incendio que lo rodea, multiplicando su poder destructivo.

    Círculos de hielo

    http://img137.*************/img137/8264/87d41575fb66.jpg

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=7JoGXbP0bVg&feature=player_embedded[/ame]

    El proceso de formación de estos círculos todavía no pudo ser aclarado del todo. Lo primero que se descartó fue la posibilidad de que los hayan hecho algunos bromistas, ya que la capa de hielo que los compone es muy delgada y quebradiza como para ser manipulada de alguna manera. Muchos se apresuraron a atribuirlos al fenómeno OVNI, mientras que otros han intentado encontrar una causa racional para su aparición.

    La teoría más aceptada hasta el momento establece que los círculos se forman debido a condiciones excepcionales de la corriente de los ríos durante el congelamiento. Si el hielo de la superficie del río se acumula en mayor grado en el centro que en las orillas, bajo una corriente constante y sumamente débil, ésta lo hace girar creando un remolino que por acción de la fuerza centrífuga produce finalmente un círculo perfecto de hielo. Sin embargo, muchos no están convencidos con esta explicación -que todavía no se ha demostrado de forma práctica- y prefieren transitar por caminos más tortuosos que vinculan a este curioso fenómeno con extrañas luces en el cielo, misteriosas investigaciones ultrasecretas y hasta la presencia de seres extraterrestres avistados en las cercanías de dichos círculos.

    Ondas de gravedad

    http://img4.*************/img4/7130/3fdbb41dc759.jpg

    Estas ondas se estudian especialmente en Meteorología, donde las ondas de gravedad se producen en zonas estables de la atmósfera terrestre, por ejemplo cerca de la tropopausa, como respuesta al desarrollo de movimientos verticales intensos por convección, desarrollo de tormentas o el ascenso forzado de parcelas de aire en regiones montañosas. La fuerza restauradora en todos los casos es la acción de la fuerza de flotación sobre una parcela de diferente densidad que su entorno. La acción de la gravedad restaura la parcela desplazada intentando alcanzar un equilibrio por lo que se producen oscilaciones sobre la posición de equilibrio de la parcela desplazada.

    Zumbidos de Taos

    (Suba el volumen de su audio por favor)

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=EuRBM0i8mbI&feature=player_embedded[/ame]

    Residentes y visitantes de la pequeña ciudad de Taos, en Nuevo México, llevan escuchando, desde hace muchos años, un zumbido de baja frecuencia en el aire del desierto. Describen dicho sonido como el de "un motor diesel, sonando a través de los cristales".

    Una referencia estima que un 5% de la población puede escucharlo. Para unos pocos, se dice, puede ser tan agobiante que impide llevar una vida normal, incluso pensar en otra cosa que no sea detener el infernal ruido.

    Aunque muchos creen que hay algo raro en el misterioso Zumbido de Taos, escépticos menos amables han desestimado el fenómeno como una tontería de la Nueva Era relacionada con la histeria de masas.

    Claro que hay teorias algunas mas descabelladas que otras como:
    -Audición "electrofónica". Señales electromagnéticas procedentes del alumbrado público
    -Señales ELF. Señales de radio de "baja frecuencia extrema"
    -Alienígenas. Consecuencia de un secuestro por parte de extraterrestres,
    -Apocalipsis. La trompeta de Gabriel: "Al final de los tiempos, presenciaremos la muerte del Sol, y escucharemos en nuestras cabezas un rugido como un de tono bajo.


    Bueno..eso no más, saludos a todos... espero un poco de credi jejeje::portalnet::
     
  2. juank's

    juank's Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Abr 2008
    Mensajes:
    8.284
    Me Gusta recibidos:
    5
    geniaaaaaaaal
     
  3. Tawilo

    Tawilo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Feb 2010
    Mensajes:
    2.977
    Me Gusta recibidos:
    3
    wenisimo
    pero no creo que todas sean naturalesa :S
     
  4. Tawilo

    Tawilo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Feb 2010
    Mensajes:
    2.977
    Me Gusta recibidos:
    3
    xuxa naturaleza! :XD:
     
  5. siroz

    siroz Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Mar 2008
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    1
    buen post men vale por la info
     
  6. Macachecho

    Macachecho Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    11 Abr 2010
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    0
    bakan, wena info y cuartooooooo
     
  7. elxmimo

    elxmimo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    25 Jun 2010
    Mensajes:
    5.638
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena info siempre se aprende algo nuevi
     
  8. H

    H Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Dic 2006
    Mensajes:
    16.788
    Me Gusta recibidos:
    14
    las de las nubes están geniales wn gracias por los videos
     
  9. George Carlin †

    George Carlin † Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Ago 2010
    Mensajes:
    12.512
    Me Gusta recibidos:
    19
    Hermoso lo que nos entrega nuestra tierra.-
     
  10. pretending_616

    pretending_616 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    20 May 2010
    Mensajes:
    202
    Me Gusta recibidos:
    0
    genial. me gustaria ver y esuchar todo lo qqye hay en la ista
     
  11. claudio anes

    claudio anes Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    426
    Me Gusta recibidos:
    0
    que interezante zorron te las mandaste aunke ya habia visto varias la que es sin duda la mAS chacaL de todas son las AURORAS..
     
  12. SpeedyK

    SpeedyK Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Jun 2010
    Mensajes:
    3.942
    Me Gusta recibidos:
    3
    excelente wn xd gracias te pasaste
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas