El misterio de los fantasmas de Humberstone en Chile

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por VEDDERMAN, 29 Jun 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. VEDDERMAN

    VEDDERMAN Invitado

    Hoy les sugerimos un viaje que promete ser apasionante, nos sumergimos en los restos de otro tiempo, en un lugar donde parece que se ha parado el reloj y en el cual muchos testigos afirman que suceden sucesos paranormales, viajen con nosotros y conozcan mejor Humberstone.
    Las oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura son dos antiguas oficinas salitreras, abandonadas en la actualidad, ubicadas en Chile. Ubicadas a 48 kilómetros al este de la ciudad de Iquique, son monumentos históricos y, desde el 25 de julio de 2005, son Patrimonios de la Humanidad de la Unesco y están incluidas en la Lista del Patrimonio de la Humanidad en peligro.


    [​IMG]


    Existen numerosas leyendas y relatos de apariciones fantasmales, psicofonías y otros sucesos paranormales en estos pueblos fantasma que fueron abandonados hace 50 años y en los cuales todavía se pueden encontrar los vestigios de cómo se vivía en aquellos años. Sin duda se trata de un viaje al pasado en el cual nos podemos sumergir en la época en la que miles de trabajadores se dejaron sus vidas en estos parajes.
    La compañía de extracción de nitratos de Guillermo Wendell fundó, en 1872, la oficina salitrera de Santa Laura. Su propietario el limeño Abraham Guillermo Wendell Tizon obtuvo en concesión de 100 estacas del gobierno del Perú para operar en Cala Cala y otras zonas. Ese mismo año, James Thomas Humberstone crea la “Compañía de Nitratos del Perú”, fundando la “Oficina La Palma”. Ambas oficinas comienzan un rápido crecimiento, convirtiéndose rápidamente en bullantes pueblos caracterizados por bellas obras arquitectónicas de estilo clásico inglés.
    La Palma se convierte en una de las mayores extractoras de salitre de toda la zona de Tarapacá; por el contrario, Santa Laura funciona parcialmente debido a bajas expectativas productivas, por lo que en 1902 pasa a manos de The New Tamarugal Nitrate Company. En 1913, Santa Laura paraliza sus trabajos hasta que se implementa el sistema de extracción Shanks que mejora los rendimientos de la oficina.
    Sin embargo, el modelo económico colapsa con la Gran Depresión en 1929 y a causa del desarrollo de la producción sintética de amoniaco por los alemanes Fritz Haber y Carl Bosch que permite la producción industrial de fertilizantes. Prácticamente en quiebra, La Palma y Santa Laura son compradas por Cosatan (Compañía Salitrera de Tarapacá y Antofagasta) en 1934. Cosatan, en honor a su fundador, renombra a La Palma como “Oficina Santiago Humberstone”. La empresa está empeñada en lograr que el salitre natural pueda competir en los mercados internacionales por lo que desarrolla un plan de modernización en Humberstone que permite que se convierta en la más exitosa oficina hasta 1940 cuando logra su período de máximo esplendor.
    Con el pasar de los años, la era dorada de Humberstone se comienza a apagar rápidamente, llevando a una aguda crisis a COSATAN, la que lleva a su desaparición en 1958 y el abandono de ambas oficinas en 1960. En 1970, convertidas en dos pueblos fantasmas en medio del desierto de Atacama, son nombradas monumentos nacionales y comienzan a ser exhibidas a turistas. En 2005 son declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
    Os dejamos dos videos del estado actual de Humberstone, donde ve puede ver perfectamente su actual estado y que invitan mucho al viajero a visitar. Un retrato de otro tiempo lleno de misterios y sucesos extraños:
    [FONT=&quot] [/FONT]
    [FONT=&quot] [/FONT]
    [FONT=&quot][ame="http://www.youtube.com/watch?v=MNcU9wB57Cg"]YouTube - Fantasmas en Humberstone (comedores)[/ame][/FONT]
    [FONT=&quot] [/FONT]
    [FONT=&quot][ame="http://www.youtube.com/watch?v=VAh3IGdoPfk"]YouTube - Fantasmas en Humberstone[/ame][/FONT]
    [FONT=&quot] [/FONT]
     
  2. ELGANYAGB

    ELGANYAGB Usuario Casual nvl. 2
    1/41

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    7
    EN TVN HACE TIEMPO VI SOBRE EL PxEBLO, REALMENTE INTERESANTE.

    VALE C·MEN!
     
  3. shorty's

    shorty's Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    9.579
    Me Gusta recibidos:
    1
    Es la raja humberstone Siempre Vamos Ah
    Aquel Pueblo Ah Turistiar La Gente Del norte
    Les Gusta Mantener Vivos Aquellos Lugares una Historia conocida alla
    es la de los pequeños Niños que se sienten jugar En
    El antiguo teatro incluso los cuidadores de humberstone
    dicen que se sienten correr y cuando los van a buscar para ver que pasa no hay nada

    Depues al cerrar la salitrera
    en Iquique Fue La Muerte de varios salitreros en La matanza de la escuela santa maria

    Gracias por subir este tema :D
    saludos Amigo
     
  4. ·MADARA·

    ·MADARA· Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    96.588
    Me Gusta recibidos:
    1
    ooh wena kompa
    seria la raja konocer Humberstone..
     
  5. Gonzalo

    Gonzalo Invitado

    wena info cumpa
    super interesante la historia de Humberstone
    se agradece
    salu2!
     
  6. juanpablits

    juanpablits Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    26 Oct 2008
    Mensajes:
    149
    Me Gusta recibidos:
    0
    nosotros en el kolegio nos kedamos el 2003 una noxe en humberstone para la semana pampina ke es en noviembre... fuimos komo 70 alumnos desde arika nos kedamos en las kasas ke se enkuentran en el principio dejandose de webeo al grupo ke se kedo en la kasa nos penaron kaleta nos habrian las puertas y weas. hay profesores de testigos. se paso la raja una experiencia bkn le rekomiendo al ke pueda ir a konocer y sobre todo en esa fexa ke es a mediados de noviembre sino me ekivoko se llena el pueblo va gente ke vivio antes de ser cerrada venden vino empanadas antikuxos y weas asi ...por esos dias vuelve al vida la oficina .... wen aporte men!!!!!
     
  7. belloto_norte

    belloto_norte Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Ago 2007
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo fui el año antepasado y esta bakan, hay gente qe encuentra la wea aburria, pero yo igual lo veo por el lado historico.
    demas que deben pasar cosas raras, caleta de gente sufrio ahi. en todo caso yo cuando fui no vi nada raro
     
  8. + yααni.

    + yααni. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    2.450
    Me Gusta recibidos:
    1
    ya habian datos sobre esto, iwal pusiste weas nuevas..
    se agradecee :3
     
  9. -I-SIC-I-

    -I-SIC-I- Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    5
    ta weno perp los videos?
     
  10. Μορφεύς

    Μορφεύς Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 May 2008
    Mensajes:
    7.915
    Me Gusta recibidos:
    17
    que buen aporte cumpa... se agradece
     
  11. elkreative

    elkreative Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    18 Jun 2009
    Mensajes:
    17.460
    Me Gusta recibidos:
    28
    es bacan yo soi de iquique y siempre voy , lo malo he siempre adentrosale rayado en las paredes "TALO 2002" o "kitty y carlos" ¬¬ y kea re fea la wea ,... pero es filete el teatro , la panaderia y las casas ... en santa laura es mas brigido proque como se veia ahi es mas de maquinas (no de casas) y se escuchan las maquinas funcionar en las tardes. Saludos
     
  12. Janna·.:

    Janna·.: Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo fui, voy todos los años porque tengo un tío que vive en Iquique, y la verdad es que hasta nos hemos quedado ahí para la semana pampina, y nunca nos ha pasado nada, incluso hemos ido a Santa Laura también, y bueno, con la tragedia que paso de la escuela Santa María a mi mamá le dio cosa quedarse, aunque tampoco nunca sentimos nada ... :/ pero bueno, muy lindo patrimonio, aunque no falta el desubicado que va a rallarlo ¬¬ ... en fin, buena información, gracias.-
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas