Detrás de un dictador hay una mujer audaz Las damas que compartieron la alcoba con los hombres que sometieron a sus pueblos no sólo forman parte del lado romántico de estos personajes; algunas, los motivaron a desatar guerras. Una noche de junio de 1973, Lucía Hiriart, esposa de Augusto Pinochet se acercó a su marido y le dijo: " Ahí están sus hijos. Ellos caerán bajo la tiranía comunista por su culpa, porque usted no se atreve a actuar". Pinochet la miró, algo inquieto y le contestó: "Me sorprende, señora, que después de tantos años casados usted ahora dude de su marido. Hay que tener mucha fe, porque las cosas se van a arreglar'". El 11 de septiembre de 1973, Pinochet formó un grupo de militares y dio un golpe de estado a Salvador Allede. Este pasaje forma parte del libro "Mujeres de dictadores", el cual fue escrito por el argentino Juan Gasparini. Imelda Romuáldez. Concluyó sus estudios en educación en el Saint Paul University Manila. Conquistó en 1950 el título Miss Manila. En 1954 contrajo matrimonio con el político Ferdinand Marcos, después de un publicitado noviazgo de sólo 11 días. Se dice que Marcos no dudó en casarse con Imelda y llenarla de lujos, ya que en sus ambiciones políticas futuras sabía lo importante que sería la belleza de su esposa para su imagen; además, influyó que ésta perteneciera a la familia de los Romuáldez, conocida por sus diferentes servicios en el gobierno del país. En 1965, Ferdinand fue elegido Presidente de Filipinas, e Imelda comenzó a desempeñar un papel importante en la política. Se convirtió en la consejera más cercana al presidente y fue nombrada Ministro de Asentamientos Humanos y Gobernadora del área metropolitana de Manila. Mirjana "Mira" Markovic. Viuda del ex presidente yugoslavo Slobodan Milosević. Nació el 10 de julio de 1942 en los suburbios de Pozarevac, un pueblo de la parte central de Serbia, donde también vino a este mundo Slobodan Milosevic, el 29 de agosto de 1941. Allí se conocieron, cuando ella tenía 16 años; y el destino los mantendría unidos hasta que la cárcel los separó. Se distinguió por arropar hábilmente el nacionalismo serbio con un internacionalismo antinorteamericano. Las mujeres de Fidel Castro Natalia Revuelta. Conoció al dictador cubano cuando Fulgencio Batista estaba en el poder. Fue una de las primeras personas en enterarse de los planes revolucionarios. Tuvieron una hija. No se tiene fecha exacta de su separación. Tras conocer a Castro, Revuelta decidió unirse al movimiento revolucionario para estar cerca de aquel hombre a quien admiraba. "Siempre estuve impresionada por él, era muy carismático y convincente", aseguró al diario español "La Vanguardia", publica infobae.com Marita Lorenz. Hija del capitán Henrich F. Lorenz y de la actriz norteamericana Alice June Lofland, Marita Lorenz nació en Alemania en 1939. Luego de haber sobrevivido a la guerra y al campo de concentración de Bergen-Belsen, fue llevada por su madre, junto con sus demás hermanos, a los Estados Unidos. A los 19 años se convirtió en la amante de Fidel Castro ; tres años depués se separaron y a los 22 tuvo una hija con el ex dictador venezolano Marcos Pérez Jiménez, reporta el sitio sololiteratura.com Según el sitio volatrirenet.org, a finales de los años setenta, Castro tuvo algunos "acercamientos amorosos" con la periodista norteamericana Barbara Walters, quien estuvo en La Habana dos veces para entrevistarlo. Dalia Soto del Valle. Recientemente fue señalada por el sitio cubanet.org y el diario español "El Mundo" como la actual esposa de Fidel Castro. Es rubia, de ojos verdes y tiene más de 60 años. Ambas publicaciones aseguran que ha estado a lado del dictador cubano por más de 30 años. Susana Higuchi Es la ex-esposa de Alberto Fujimori, quien fuera presidente de la República de Perú entre 1990 y 2000. Nació el 26 de abril de 1950. Estudio ingeniera civil en la Universidad Nacional de Ingeniería; en 1974 contrajo matrimonio con el ingeniero agrónomo Alberto Fujimori con el cual tuvo 4 hijos: Keiko Sofía Fujimori, Hiro Alberto Fujimori, Sachi Marcela Fujimori y Kenji Gerardo Fujimori. En 1992 denunció periodísticamente a familiares de su esposo que habrían vendido ropa donada por el Japón. En 1994 se divorció de Fujimori al acusarlo de torturas, que habrían ocasionado un daño a su salud mental. Eva Anna Paula Braun Su relación con Adolf Hitler empezó en 1930, cuando ella tenía alrededor de 18 años y él, 41. Durante años, Hitler procuró no mostrarse en público con ella por razones de prestigio. Eva pasaba el tiempo encerrada en los apartamentos de Hitler en Berlín, Múnich o en el Berghof. Cuando el dictador dejaba que apareciese a su lado no la trataba con atención, lo que fue expuesto en las autobiografías de Albert Speer, quien sería su mejor amigo. Se casaron el 29 de abril de 1945, un día antes de morir. Clara Petacci Nació en Roma el 28 de febrero de 1912, en el seno de una familia de clase alta. Esta mujer expresó desde muy joven su admiración hacia Benito Mussolini, de quién tenía retratos en su habitación. Se las arregló para contactarlo y solicitó una entrevista personal en 1932. A partir de ese momento empezaron su relación extramatrimonial. Aunque Rachele Mussolini, la mujer de Benito, conocía este affair e intentó acabar con él, no lo consiguió nunca. Clara estaba casada con Riccardo Federici, un teniente de la Aeronaútica italiana y lo abandonó en 1936. Investigaciones biográficas han dado a entender que Clara realmente sintió un amor sincero hacia el Duce y que fue su amante devota e incondicional. Mussolini trasladó a Clara a un exclusivo barrio romano llamado Villa Camiluccia, donde la romana habitó una suntuosa propiedad. Lucia Hiriart de Pinochet Hija mayor de Osvaldo Hiriart Corvalán, senador y Ministro del Interior en 1943, y de Lucía Rodríguez Auda. Contrajo matrimonio con el entonces teniente Augusto Pinochet el 30 de enero de 1943. El padre de Lucía se opuso al inicio al matrimonio ya que consideraba que la pareja aún era muy joven. Esta mujer es famosa por haber sido confidente y mano derecha del General. La ex primera dama habría sido, en palabras del propio Augusto Pinochet, una de las personas que más influyeron en su decisión de liderar el golpe de estado al presidente Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973. Elena Ceausescu Tambien denominada "la dictadora rumana", era la esposa de Nicolae Ceausescu que goberno en Rumania con mano de hierro en los tiempos de la URSS, se cuentan de ella desde que falsifico sus titulos de "Gran Quimica con honores en la Universidad de Oxford" hasta de sus fiestas en Bucarest. Su destino fue el de terminar acribillados con su marido en un juicio ilegal durante las revueltas por la grave crisis economica rumana por el petroleo. Hasta el dia de hoy su figura es controvertida en Rumania, pero para el mundo, ella y sus politicas no solo gobernaron a Rumania, si no que tambien a su propio marido. Fuente: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!
Por cierto jaja, pero audaz no en el buen sentido de la palabra, si no que en lo cara de palo y manipuladoras.
faltó eva perón también... me gustó el tema, jajajaja las mujeres siempre estan metidas en todo, como debe ser
ke bn tema, no tenia idea de muchas de estas historias gracias me sirvio para culturisarme un poco mas
buen tema, pero falta tatcher y perón entonces gracias a la HDP de Hiriart chile vivió una de las peores épocas en su historia.
Hay de todo, unas tristes como la esposa de Hitler y otras que fueron el sustento de dictaduras como la señora Lucía. Buen tema compadre, se agradece.