Onionshare - Comparte archivos de forma cifrada y anónima

Discussion in 'Zona Linux' started by Sons X, Aug 3, 2014.

  1. Sons X

    Sons X Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Joined:
    Feb 23, 2013
    Messages:
    17,937
    Likes Received:
    5
    OnionShare te permite de forma segura y anónima, compartir un archivo de cualquier tamaño con otra persona. Funciona a partir de un servidor web, por lo que es accesible como un servicio oculto de Tor, generando una inimaginable URL para acceder y descargar el archivo. No requiere configurar un servidor externo o el uso de un servicio de intercambio de archivos de terceros. Aloja el archivo en tu propio ordenador y utiliza un servicio oculto de Tor para que sea temporalmente accesible a través de Internet. El otro usuario sólo tiene que usar Tor Browser para descargar tu archivo.

    [​IMG]


    Las características incluyen:

    • Una interfaz gráfica de usuario fácil de usar, que funciona en Windows, Mac OS X y Linux.
    • Automáticamente copia la inimaginable URL en el portapapeles.
    • Muestra el registro de todas las solicitudes, por lo que se puede ver cuándo alguien está accediendo a tu servicio OnionShare.
    • Muestra el progreso de la transferencia de archivos.
    • Cuando el archivo termina de transferirse, OnionShare se cierra automáticamente para reducir el riesgo de ataques.


    Inicio rápido

    Puede descargar OnionShare para instalar en su ordenador desde https://onionshare.org/.

    Puedes configurar tu entorno de desarrollo para construir OnionShare por ti mismo, siguiendo estas instrucciones.

    También puedes instalar OnionShare en tu volumen persistente de Tails, siguiendo estas instrucciones (requiere Tails 1.1 o posterior).


    Cómo usarlo

    Antes de que puedas compartir un archivo, es necesario abrir Tor Browser en segundo plano. Esto proporcionará el servicio Tor que OnionShare utiliza para iniciar el servicio oculto.

    Abre OnionShare y busca el archivo que deseas compartir. Se te mostrará una URL larga, aleatoria, por ejemplo http://v645bzpxmdtclpv3.onion/73b44511983c08bf29df40d0b1d00a69 y lo copiará en el portapapeles. Esta es la URL secreta que se puede utilizar para descargar el archivo que estás compartiendo. Si deseas que varias personas puedan descargar este archivo, desactiva la casilla de verificación "cerrar automáticamente" en la parte inferior izquierda.

    Envía esta URL a la persona que estás tratando de enviar el archivo. Si el archivo que estás enviando no es muy secreto, puedes utilizar los medios normales de envío de URL: enviarlo por correo electrónico, publicarlo en Facebook o Twitter, etc. Si estás tratando de enviar un archivo secreto, entonces es importante enviar esta URL de forma secreta. Recomiendo que uses el cifrado de chat Off-the-Record para enviar la URL.

    La persona que esté recibiendo el archivo no necesita OnionShare. Todo lo que necesita es abrir la URL que le envíes a través del Tor Browser para poder descargar el archivo.
     
  2. Sons X

    Sons X Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 23, 2013
    Messages:
    17,937
    Likes Received:
    5
    Como habrán notado, el tema no corresponde a Linux en sí, pero dado que estamos hablando de Open Source (y dado que no hay una sección dedicada al Open Source), he decidido postearlo aquí.

    P.D. Además que como estamos hablando de seguridad, cifrado y anonimato, qué mejor lugar para postear este tipo de info que en la sección de Linux (ya que "Winblow$" y "Seguridad", no pueden ir en una misma frase :xD:).
     
    #2 Sons X, Aug 3, 2014
    Last edited: Aug 12, 2014
  3. JefeRex

    JefeRex Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Aug 3, 2012
    Messages:
    526
    Likes Received:
    37
    No está en los repos de Manjaro, pero hay que ver como compilarlo. Gracias, buen aporte.
     
  4. Jsk19

    Jsk19 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Jan 31, 2011
    Messages:
    476
    Likes Received:
    182
    awesome :zippy1:
     
  5. Zaning

    Zaning Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 3, 2012
    Messages:
    1,936
    Likes Received:
    2
    wow, interesante. Alguien lo ha usado ? Si usa la red Tor me imagino que deber ser riduculamente lento o la usa para conectarse y luego abre una conexion directa ala P2P ?
     
  6. Sons X

    Sons X Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 23, 2013
    Messages:
    17,937
    Likes Received:
    5
    Para que te hagas una idea... con un plan de 6 Mbps (750 KB/s), cada 'download' a través de este medio, es de aproximadamente 55 KB/s (en mi caso), por lo que sí... es bastante lento, pero para archivos ligeros, siendo encriptado y anónimo, no hay por dónde perderse.

    Pero para que salgan de la duda, aprovechando de testearlo, he aquí un link: http://szytfsuimtyjlyva.onion/t4qil7ge6nlypqx2iyhsfzgyt4 (activo hasta que me aburra, o por alguna 'fuerza mayor').

    [EDIT] Link inactivo. Si a alguien le interesa testear, me manda un mp.
     
    #6 Sons X, Aug 12, 2014
    Last edited: Aug 12, 2014