ONU aprueba investigar exceso de violencia en guerra contra drogas de Filipinas: Chile se abstuvo

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Stban2, 12 Jul 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    15 Mar 2018
    Mensajes:
    2.175
    Me Gusta recibidos:
    1.351
    El Consejo de Derechos Humanos (DD.HH.) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó este jueves una resolución contra Filipinas por la forma en que están llevando a cabo el combate al narcotráfico. La decisión fue respaldada por 18 países y rechazada por otros 14, mientras que Chile se abstuvo al igual que otros 15 integrantes.

    [​IMG]


    La instancia se pronunció sobre una iniciativa de Islandia que apunta a excesos que estarían cometiendo las fuerzas de orden filipinas en la denominada guerra contra las drogas liderada por el presidente de aquel país, Rodrigo Duterte.
    En concreto, con la aprobación de la resolución que fue apoyada por la Unión Europea y gran parte de los países latinoamericanos, salvo Chile, Brasil y Cuba, se le encargará a la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, que su departamento inicie un seguimiento y elabore un informe sobre la situación antes descrita.
    Anteriormente, un informe de la oficina que lidera la expresidenta de Chile ya constató que en el país asiático se habían producido miles de muertes y ejecuciones extrajudiciales, siendo más de 5 mil muertes las reconocidas por el propio gobierno filipino.
    En este escenario, la decisión del Ministerio de Relaciones Exteriores chileno provocó inmediata reacción en la oposición, desde donde cuestionaron la abstención acusando que va en contra de la defensa de los DD.HH por la que se caracterizaba nuestro país.
    El diputado del Frente Amplio, Pablo Vidal, criticó el actuar de la Cancillería en este caso en particular y pidió explicar el motivo de la abstención.
    “No logramos entender (…) esto traiciona la tradición de Chile de protección a los Derechos Humanos… hemos visto la protección de Chile por los Derechos Humanos en Venezuela, pero cuando es en Filipinas ya no nos importa”, cuestionó.
    En paralelo, Gabriel Boric utilizó su cuenta de Twitter para manifestar su descontento, asegurando que la “defensa de los Derechos Humanos con un solo ojo o sólo cuando se utiliza para política interna no sirve”.
    Amnistía Internacional difundió hace algunos días que en Filipinas se llevan a cabo cerca de 27 ejecuciones extrajudiciales al día, por lo que el informe que tendrá que realizar Bachelet y su equipo para junio de 2020 tendrá que dar cuenta de la evolución de esta situación.
    Algunos de los países que se abstuvieron de pronunciarse respecto a la resolución, al igual que nuestro país, fueron Senegal, Sudáfrica, Togo, Túnez, Japón, Nepal, Nigeria y Pakistán, entre otros. En sudamérica, en tanto, Argentina y Perú votaron a favor.
    Desde Cancillería se remitieron a explicar que como Filipinas es un país miembro del Consejo de DD.HH de la ONU, y esa instancia es un organismo que estimula la cooperación constructiva con y entre los Estados, Chile decidió abstenerse de pronunciarse al respecto.
    Añadieron desde el organismo que esperan que ese país colabore en la investigación que llevará a cabo Michelle Bachelet, tal como lo han hecho en ocasiones anteriores en hechos que preocupan a la comunidad internacional.
     
  2. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Mar 2018
    Mensajes:
    2.175
    Me Gusta recibidos:
    1.351
    El gobierno demostrando que solo importan las violaciones a los derechos humanos cuando son en paises gobernados por la izquierda.
     
    A desorden y Agnostos Theos les gusta esto.
  3. Marko-Cro-cOP

    Marko-Cro-cOP Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    14 Jul 2015
    Mensajes:
    55.179
    Me Gusta recibidos:
    261
    creo que esto va mas alla de lo que dices, una cosa es que sean gobernados por izquierda y la otra es que estan luchando contra los narcos, investigue un y poco encontre esto

    Según estimaciones de la Oficina de Drogas Peligrosas de Filipinas hay alrededor de 1,3 millones de adictos en el país. En tanto, datos de la Policía aseguran que el 73 por ciento de la ciudadanía se ve afectada de una u otra forma por el problema de las drogas. Es decir que en su barrio hay o pequeños traficantes, grandes proveedores o un laboratorio de drogas. La inmensa mayoría de los filipinos apoya la guerra impulsada por el Gobierno. La ciudadanía ve esta acción como una medida necesaria desde hace mucho tiempo para perseguir a los criminales. Actualmente, el índice de aprobación de Duterte supera el 90 por ciento.

    con eso creo que la ONU esta puro weando defendiendo a criminales
     
    A ale_pro87, Albelda y Hiro Nakamura les gusta esto.
  4. carocarolo

    carocarolo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    3 Oct 2010
    Mensajes:
    13.566
    Me Gusta recibidos:
    718
    Esos ctm que defienden los derechos humanos de los narcos nunca han vivido en una pobla los sapos culiaos !!!! Sobre todo en la situación tan brígida que al parecer están allá.
    Es súper fácil hablar desde los sectores acomodados, total defender a los narcos les da mas poder a los ricos.
    Como decía Tupac "Dennos armas, háganse a un lado y vean como nos matamos entre nosotros. Una boca hambrienta menos que subsidiar."

    Saludos portalianos :dali:
     
  5. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Mar 2018
    Mensajes:
    2.175
    Me Gusta recibidos:
    1.351
    Es dificil aseverar que todas las ejecuciones extrajudiciales correspondan a gente vinculada al narcotrafico, por lo mismo considerar correcto el excesivo uso de la fuerza me parece absurdo.

    Por otro lado si contrastamos con lo sucedido en Venezuela, si nos basamos en tu logica Chile tampoco debia condenar los hechos sucedidos alla ya que una cantidad no menor de la poblacion apoya al actual regimen, por lo que considero quehacer la vista gorda solo en algunas ocasiones muestra el doble estandar de los politicos en Chile(de ambos bandos).
     
    A Agnostos Theos le gusta esto.
  6. Marko-Cro-cOP

    Marko-Cro-cOP Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    14 Jul 2015
    Mensajes:
    55.179
    Me Gusta recibidos:
    261
    por lo que yo digo, creo, y digo creo que en ese caso es bastante diferente, ya que alla en venezuela es la poblacion quien reclama, se escapan del pais y se quiera o no es una dictadura si hasta los aliados que tenia Chavez dejaron de lado a Maduro, (recordar que las elecciones en Venezuela no fueron reconocidas por el grupo de lima, debido a la corrupcion que existia) por lo tanto el ejemplo es muy diferente, aunque en una cosa estoy de acuerdo es que las ejecuciones extrajudiciales tienen el problema que si el policia te tiene mala, le hiciste alguna wea o lo que sea, te mata y dice q eres narco
     
  7. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    Un Duterte para Chile Urgente !!!! Este weón es un puto crack ..
     
  8. Guach Perry

    Guach Perry Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2014
    Mensajes:
    32.008
    Me Gusta recibidos:
    1.840
    Chile en cada votacion mundial chemimare XD.



    [​IMG]

    Este wn como presidente, frena el narcotrafico como el presidente de Filipinas, seguro de ello.
     
  9. jimmyvalpo

    jimmyvalpo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Feb 2011
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    3.687
    ME DECLARO IGNORANTE EN EL TEMA ( FILIPINAS - TRAFICO ) , PRIMERO ME INFORMARE BIEN ANTES DE DAR MI HUMILDE OPINIÓN.
     
  10. tagom

    tagom Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    4.104
    Me Gusta recibidos:
    1.797
    Investiga un poco antes de hablar, quedas como tarado.
     
  11. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Aaaaah pero si duterte fuera de izquierda las procesiones lideradas por piñerín y su tropa de chiguaguas serían pan de cada día :awesomehands:
     
    A ikeduk, desorden y Stban2 les gusta esto.
  12. Marko-Cro-cOP

    Marko-Cro-cOP Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    14 Jul 2015
    Mensajes:
    55.179
    Me Gusta recibidos:
    261
    Y si te dijiera que Duterte pertenece al partido democratico filipino que en sus bases esta el socialismo y la democracia participativa ..... igual que allende o me equivoco? eso entonces... haria a ese presidente de centro-izquierda
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas