Opera y poesía

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Dianita, 15 Feb 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Dianita

    Dianita Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Ene 2010
    Mensajes:
    4.321
    Me Gusta recibidos:
    3
    Con un poco de pesar he visto que una minoría de amantes de la música clásica no tienen espacio en este portal, es por ello que he decidido subir un tema acorde con los albores de la historia de la música mezclado con la poética entregada por la letra de piezas operáticas.

    El ser cantante soprano (y esto no lo digo por alardear) me ha provisto de conocimiento de algunas piezas hermosas cantadas por solistas que logran penetrar el alma con diversos sentimientos.

    Acá para empezar van 3 arias con un tono un tanto melancólico que quiero compartir con ustedes incluyendo la letra original y la traducción de la misma al español. Si bien se que existen millones más, veamos que tal van los posteos para compartir mas con ustedes.

    Como este foro es literario me gustaría que comentaran la interpretación del cantante en directa relación con la letra y de paso pueden comentar que sienten al escucharlas.

    Saludos a todos los portalianos.

    1.- Nessun dorma: pieza musical de la opera Turandot de Giacomo Puccini (1858-1924). Se traduce del italiano como "Nadie duerma", popularizada por Luciano Pavarotti



    Il principe ignoto
    Nessun dorma! Nessun dorma!
    Tu pure, o Principessa,
    Nella tua fredda stanza
    Guardi le stelle
    Che tremano d'amore e di speranza.
    Ma il mio mistero è chiuso in me,
    Il nome mio nessun saprà!, no, no
    Sulla tua bocca lo dirò!...
    (Puccini: Quando la luce splenderà!)
    Quando la luce splenderà,
    (Puccini:No, no, Sulla tua bocca lo dirò)
    Ed il mio bacio scioglierà il silenzio
    Che ti fa mia!...

    Il nome suo nessun saprà...
    E noi dovremo, ahimè, morir, morir!...
    Dilegua, o notte!... Tramontate, stelle! Tramontate, stelle!...
    All'alba vincerò!
    vincerò! vincerò!

    El príncipe desconocido
    ¡Que nadie duerma! ¡Que nadie duerma!
    ¡También tú, oh Princesa,
    en tu fría habitación
    miras las estrellas
    que tiemblan de amor y de esperanza...!
    ¡Mas, mi misterio está encerrado en mí,
    ¡Mi nombre nadie lo sabrá!. No, no
    Sobre tu boca lo diré
    (Puccini: Sólo cuando la luz brille)
    Cuando la luz brille
    (Puccini: ¡No, no, sobre tu boca lo dire!)
    ¡Y mi beso fulminará el silencio
    que te hace mía.!

    Su nombre nadie sabrá...
    ¡Y nosotras, ay, deberemos, morir, morir!
    ¡Disípate, oh noche! ¡Tramontad, estrellas! ¡Tramontad, estrellas!
    ¡Al alba venceré!
    ¡venceré! ¡venceré!

    2.- La barcarola: Una barcarola (del italiano Griego ""Yola barcayola) es una canción folclórica cantada por los gondoleros venecianos, o una obra musical escrita en aquel estilo. En la música clásica, las dos más famosas son la de la ópera Los cuentos de Hoffmann de Jacques Offenbach, y la Barcarola en fa sostenido mayor, para piano, de Frédéric Chopin
    Puede sonarles conocida ya que fue utilizada en la película “La vida es bella”



    Barcarola
    Belle nuit, ô nuit d"amour,
    souris à nos ivresses,
    nuit plus douce que le jour,
    ô belle nuit d"amour!

    Le temps fuit
    et sans retour emporte nos tendresses!
    Loin de cet heureux séjour,
    le temps fuit sans retour.
    Zéphyrs embrasés,
    versez-nous vos caresses;
    zéphyrs embrasés,
    versez-nous vos baisers, Ah!
    Belle nuit, ô nuit d"amour,
    souris à nos ivresses,
    nuit plus douce que le jour,
    ô belle nuit d"amou

    Barcarola
    ¡Bella noche, oh, noche de amor!
    Sonríe a nuestra embriaguez,
    noche más dulce que el día.
    ¡Oh, bella noche de amor!
    ¡El tiempo huye sin cesar
    y se lleva nuestras ternuras!
    Lejos de esta feliz morada,
    el tiempo huye sin cesar.
    Céfiros ardientes,
    dadnos vuestras caricias.
    Céfiros ardientes,
    dadnos vuestros besos. ¡Ah!
    ¡Bella noche, oh, noche de amor!
    Sonríe a nuestra embriaguez,
    noche más dulce que el día.
    ¡Oh, bella noche de amor!

    3.- O mio babbino caro:(Oh, mi querido papaíto o papito) es un aria de la ópera Gianni Schicchi (1918) de Giacomo Puccini (música) y Giovacchino Forzano (Libreto). La canta el personaje "Lauretta" después de que las tensiones entre Schicchi y sus futuros suegros llegan a un punto de ruptura que amenaza con separarla de Rinuccio, el joven que ella ama.




    O mio babbino caro
    O mio babbino caro,
    mi piace è bello, bello;
    vo'andare in Porta Rossa
    a comperar l'anello!
    Sì, sì, ci voglio andare!
    e se l'amassi indarno,
    andrei sul Ponte Vecchio,
    ma per buttarmi in Arno!
    Mi struggo e mi tormento!
    O Dio, vorrei morir!
    Babbo, pietà, pietà!
    Babbo, pietà, pietà!


    Oh, mi papito querido
    Oh, mi papito querido,
    me gusta, ¡es tan apuesto!
    Quiero ir a la Porta Rossa
    a comprar el anillo.
    ¡Sí, sí, quiero ir!
    Y si le amase en vano
    iría al Ponte Vecchio...
    ¡pero a tirarme al Arno! *
    ¡Me consumo y me atormento!
    ¡Oh, Dios, quisiera morir!
    Papá, piedad, ¡piedad!
    Papá, piedad, ¡piedad!

    * El río de Florencia. Sobre él, en el Ponte Vecchio, se encontraban (y aún existen) varios talleres de joyería.

     
    #1 Dianita, 15 Feb 2010
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. mimo de civil

    mimo de civil Invitado
    37/41

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    1.429
    Me Gusta recibidos:
    11
    LLego al lugar preciso mija...dejame evaluarte con un exelente y ahora dejame tu a mi escuchar denuevo cada una de las piezas musicales que compartiste con nosotros.
     
  3. VEDDERMAN

    VEDDERMAN Invitado

    de acuerdo contigo en una frase que pusiste
    he tenido la oportunidad de ir a varios conciertos
    sinfonico corales y unas de las obras
    que puedo decir que me gusto mucho fue la del
    compositor aleman DIETRICH BUXTEHUDE...
    al escuchar estas piezas musicales
    puedo decir que al menos yo siento que el autor te transmite
    muchas cosas las cuales a veces son indescriptibles

    con respecto a tu tema de las tres arias
    lo mejor para mi gusto es pavarotti con
    "nessun dorma". ya que al final de la obra
    el sale como victorioso..

    se agradece tu tema...
     
  4. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    19.255
    Me Gusta recibidos:
    5
    Desviando un poco del post, realmente no hay un foro de Arte por acá, hay sólo uno de música pero nada donde la ópera, por ejemplo, pudiese tener un lugar.

    Se debería hacer una petición formal al staff al respecto, aunque primero habría que encontrar gente que la respalde, claro.

    Y con respecto al post, no veo porque sería alardear admitir un conocimiento propio respecto de una actividad que uno realiza, es sólo ser fiel a los acontecimientos. Se debería dar por descontado que, si eres parte de ese mundo, sepas más que el resto. Nunca he entendido porque admitir conocimiento sería alarde o arrogancia.

    Buenas piezas, aunque no soy muy fanático de esta clase de canto, pero sí me gustan las orquestas y la música instrumental tipo clásica.

    Saludos.
     
  5. Heces

    Heces Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    7 Oct 2006
    Mensajes:
    18.531
    Me Gusta recibidos:
    8
    sacaste aplausos con el tema... no soy muy entendido en el tema, pero cuando trabajé vendiendo música, me di el gusto de disfrutar varias obras

    espero ver más aportes en este tema
     
  6. M.Schädel

    M.Schädel Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    15.681
    Me Gusta recibidos:
    17
    ¿Puedo dejar este video?

     
    #6 M.Schädel, 16 Feb 2010
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  7. Dianita

    Dianita Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Ene 2010
    Mensajes:
    4.321
    Me Gusta recibidos:
    3
    por supuesto que si... Estuve a punto de incluirlo pero estaba pensando dejarlo para otra ediciÓn, el pie jesu de faure es precioso y gracias a dios he tenido la oportunidad de cantarlo de solista.

    Muy bueno tu aporte y espero comentes los demas videos para saber cual te gusta mas.

    Saludos
     
  8. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14
    Me intrigan las dos cosas pero para mi, es mas accesible la poesía. Además de lo que ya han compartido, podrían recomendarme más de está música.
     
  9. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    39.158
    Me Gusta recibidos:
    2
    Arriba!!!

    (Cuando este en la casa comento)
     
  10. M.Schädel

    M.Schädel Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    15.681
    Me Gusta recibidos:
    17
    Nessun dorma a sido demasiado explotada, aunque no deja de ser sorprendente y en cuanto a mis gustos me quedo con el Requiem Op.48 de Gabriel Fauré.

    O las clásicas obras minimalistas de el compositor Arvo Part, como Magnificat.

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=TbxnnC22gwY[/ame]
     
  11. Luis_1965

    Luis_1965 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Ago 2010
    Mensajes:
    3.718
    Me Gusta recibidos:
    4
    Uffffffffffffff, quede pa`dentro con este tema.

    Claramente voy a escuchar las tres piezas que compartes con nosotros, no tengo tan claro que sea capaz de opinarte.

    Me encanto el aporte que estás haciendo, me sentí ignorante al 200%, creo que eso es bueno, sentirse humilde y tratar de entender.
     
  12. InsaneGirl

    InsaneGirl Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Oct 2010
    Mensajes:
    2.797
    Me Gusta recibidos:
    4
    La opera es musica y la musica poesia.
    Me encanta la musica clasica me entristeze Chopin y las manos de Gabriela Montero en cada nota enciende colores en el alma.

    Buen post. Gracias.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas