Operacion calculo a la vesicula

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Cesar_duff, 12 Dic 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Cesar_duff

    Cesar_duff Usuario Nuevo nvl. 1
    86/163

    Registrado:
    7 Feb 2009
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola potalianos una vez mas recurro a su ayuda. Bueno mi consulta es sobre la operacion a ''Calculo a la vesicula'' me gustaria saber la experiencia de alguien que se la aya realizado y los valores y en que lugares se han operado agradeceria mucho de sus info. Ya que mi esposa debe realizarse esta operacion .Tiene fonasa letra D. De ante mano gracias todo aporte es valido hasta el mas minimo xD
     
  2. ♫Ingrid Bergman♪

    ♫Ingrid Bergman♪ Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    17.060
    Me Gusta recibidos:
    44
    a mi vieja se lo operaron hace unos 6 meses ya en el ex hospital militar
    tuvo que internarse 12 horas antes de la operacion, ingresan por grupo, el de mi madre era de 3 personas en distintas salas
    no lo tenia muy avanzado por lo cual la gravedad no fue excesiva lo único doloroso para el paciente
    es el dolor del hombro después de la operacion, ya que lo recuestan en una mesa o cama metálica
    el dolor es mas grande que el de la zona operada, luego de haberlo operado estara en reposo y lo evaluaran para darle el alta minimo un dia
    , le dan antibioticos a tomar, y para ir a retirar a tu familiar preferente tenerun auto particular y ruta de carretera que sea expedita y donde no ayan moviemientos bruscos
    luego de llegar a la casa deben reposar en un cama acostado de lado para que no le duela el estomago
    bueno y despues de unos dias le sacan los puntos o algo asi a y ademas te dan un listado de las cosas que debe y no debe comer o ingerir

    en mi experiencia lo único mas majadero es el dolor del hombro es fatal tanto que mi madre no podia caminar normal o subir escaleras con facilidad

    hace poco a un tio lo operaron de lo mismo estaba muy avanzado el calculo por lo cual tuvo que internarse por mas idas y las medidas son mas extrictas

    la wea fue gratis ya que se la cubrio el auge
     
  3. RAMSAY

    RAMSAY Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    20 Ene 2010
    Mensajes:
    2.017
    Me Gusta recibidos:
    86
    Si hay algo que te caga la vida son los calculos a la vescicula y a los riñones, hace 3 años atras fui de urgencia a la clinica, estaba pa la caga, comia algo y me caia mal, me dolia la wata a cagarse, al final me
    operaron de urgencia de calculos a la vescicula, me cambio la vida weón, llevaba como 2 años sin tener
    una vida normal,comia y cagaba, me hacia mal todo, ahora estoy como avión....es recomendable y urgente
    que se opere, valores ?...puta yo tengo isapre y pague como $ 150.000 lucas, la nada pa todo lo que gane.
    Suerte.
     
  4. djlara

    djlara Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Ene 2009
    Mensajes:
    303
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola, un dato mi vecina se opero de los mismo, me conto que tiene fonasa c, le costo como 35 lukas la operacion, pero en total gastado en examenes como 100 lucas, la D pagas un poco mas...

    espero que te sirva la info..
     
  5. zordon

    zordon Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    6.235
    Me Gusta recibidos:
    0
    la verdad, de precios no me manejo, pero del resto me manejo un resto (de hecho he entrado a varias)

    La operación se llama Colecistectomía, por si quieres googlearla, y es la resección o extracción de la vesícula biliar. En estos días, se hace por laparoscopía, y dependiendo del caso, pudiera ser que se haga por incisión abierta desde un comienzo, o que la laparoscopía deba cambiarse a abierta en el momento de la operación, eso dependiendo de la primera explotación, py es lo menos frecuente.

    las ventajas de la laparoscopía es que es más rápido en cuanto a hospitalización, recuperación, menor riesgo y claramente mejor en términos por la mínima cicatriz (un par de puntitos bajo las costillas que tienden a desaparecer y la del ombligo que no se ve)

    La recuperación en general es rápida. como toda operación duele un par de días, y va a estar "hinchada" porque para poder operar se hace un pneumoperitoneo, que es llenar el abdomen de gas para poder hacer un espacio que te permita trabajar.

    Al final, la recuperación y el proceso, de ser por laparoscopía, es muy similar a una apendicectomía. Va a estar como nueva en un par de días de postoperatorio.

    Espero te sirva la info, si quieres mas info o tienes alguna duda puntal, avisa con confianza

    Saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas