Y CON ESTO ACABO JAJAJAJAJ Los Buzos Tácticos de la Armada, contituyen el grupo de comandos mas antiguos de Chile, surgidios hacia fines de la década de los cincuentas, hoy son reconocidos a nivel nacional e internacional por su alta capacidad de combate. Una habilidad que es fruto de una preparación que impacta a cualquiera y que solo es resistida por el 10% de quienes inician el curso. Una jornada de instrucción comienza a las seis de la mañana, con una fuerte preparación física, estas ponen a prueba las capacidades de los futuros buzos tácticos, pero claro que sobre cualquier cosa y la dificultad del curso, están peleando día a día con el enemigo mas impredecible y complejo, uno mismo. No es extraño entonces que el lemas de esta escuela sea "Ud. es voluntario para entrar y voluntario para irse", ya que al ser este curso una especialidad, se realiza totalmente voluntario, generalmente y como decía antes, egresa del curso el 10% de las personas que ingresan, esto quiere decir, que ingresan 50 y finalizan aproximadamente 7 u 8. Buzos Tácticos Para una persona que no está muy vinculada a la vida militar, lo primero que le llama la atención de estos cursos, es que, mientras dura la instrucción no corren los rangos, tanto Oficiales como Gente de Mar, pasan a formar parte de una misma clase, en igualdad de condiciones y deberes, acá se pierden los apellidos y a cada uno se le identifica por un simple número, los Instructores son en su gran mayoría Cabos, Sargentos y SubOficiales, y por esto los alumnos los les deben respeto, no tiene que extrañar entonces, que un Teniente siga las órdenes de un Cabo o un Sargento, estas mismas reglas del juego, corren también el los cursos de comando del Ejército y la Fueza Aérea. Cuando ellos se graduan la estructura jerarquica vuelve a la normalidad, ya que esta relación se traduce en un trato mucho menos rígidoto, ya que todos debieron pasar por el mismo sacrificio. La dureza del entrenamiento debemos entenderla en el contexto en que se desarrolla, ya que se preparan para luchar en los ambientes mas difíciles y adversos en caso de un conflicto bélico. Mucha gente cree que con este duro entrenamiento, solo se forman personas sin sentimientos, pero se debe tomar en cuenta que las condiciones en una guerra serán siempre igual o mas difíciles, y lo que menos se necesita es gente impulsiva, una de las primeras reglas de los buzos tácticos es "Controle sus impulsos, recuerde que es un buzo táctico". Buzos tácticos en un duro entrenamiento El agua, es obviamente, es el medio en donde mayoritariamente de desenvuelven los buzos tácticos, por esto, se le da mucho énfasis a los ejercicios de piscina y mar. Los buzos tácticos, deben ser grandes nadadores, porque deben realizar pruebas muy difíciles, tales como; natación apnea, esto quiere decir, sin salir a la superficie a botar y tomar aire, solo se inhala antes de sumergirse y se exhala al terminar la distancia propuesta por el instructor, la cual es generalmente de 50 mts; también esta el llamado "circuito de botellas", este se realiza en una piscina y consiste en lo siguiente, hay 8 botellas de aire al fondo de la piscina, cada una a 20 mts de distancia, en la última botella, deben hacer una respiración controlada, aflorar a la superficie y hacer la señal "estoy bien", esta consta en que la yema del dedo índice, se junta con la del dedo pulgar formando una circunferencia, y el dedo medio, anular y meñique quedan estirados, con este tipo de pruebas, no solo se desarrolla la parte física, si no que también la sicológica, ya que deben mantener la tranquilidad en situaciones límites, en caso adverso, podría costarles la vida. Una de las pruebas mas exigentes, es la llamada "Natación de Emergencia", los alumnos deben ser capaces de sobrevivir atados de pies y manos, con la cabeza cubierta con una capucha, he incluso deben sortear estas pruebas al mismo tiempo. Esta acción es característicva de FF.EE, para poder ver el autocontrol de loa alumnos y futuros buzos táctico. El autocontrol es indispensable ya que de esta manera no solo están en condiciones de pensar para maniobrar en condiciones adversas, si no que de esta manera también consumen menos oxígeno, ya que si se alteran mucho pueden sufrir hiperventilación y perder el conocimiento. Esta técnica está enfocada no solo para trabajar el autocontrol máximo, si no que también a sido concevida ante la posibilidad, que en un escenario de conflicto real, puedan ser lanzados al mar de esta misma manera.
Chucha que llegaste motivao jajajajajajajjajajajajajjajajajajaja no quise ahondar mas puesto que tu ya habías realizado otro post sobre Buzos Tácticos, no me venga a achaplinar cumpa jejjejejejejejjejejje vale wn, wena que complementes el tema.
No es por nada pero Lucho complemento sobre el mismo tema con la misma información, sobre la misma Rama de la Armada "Buzos Tácticos", por que debería de haber generado un nuevo tema???????, me parece absolutamente correcto lo que hizo el Lucho.
cuando pueda complementar un tema para hacerlo mas completo lo hare sin dudar, y a las finales a vos quien te metio ficha