Cuarentena: movilidad disminuyó 30% en comunas populares vs 50% en las más acomodadas

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por bluescifer, 6 Jun 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    [​IMG]

    Un nuevo estudio en materia de movilidad realizado por el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) de la Universidad de Chile, en conjunto con la Universidad de Stanford, señala que la medida de confinamiento total para las 38 comunas de la Región Metropolitana ha tenido un impacto moderado en la reducción de la movilidad de la población, desde su comienzo el pasado 15 de mayo.

    El reporte analizó los flujos de entrada y salida a las comunas a partir de las primeras semanas de marzo, cuando comenzó la cuarentena parcial en algunas zonas. Los resultados arrojan que, tras decretarse el confinamiento total, los niveles de movilidad siguen siendo altos en general. Sin embargo, existe una diferencia importante entre comunas de altos y menores ingresos.

    En el caso de comunas como Las Condes y Vitacura, la movilidad disminuyó cerca de un 50%, mientras que las comunas El Bosque, La Pintana y Puente Alto, sólo en un 30%.

    Utilizando datos estadísticos del uso de la infraestructura de telecomunicaciones, el equipo ISCI identificó cómo ocurre la movilidad dentro de la RM mediante el análisis de los viajes que realizan sus habitantes en días y horarios laborales, para así observar si existe una disminución en la salida de una comuna a otra.


    A partir del 15 de mayo, cuando comienza el confinamiento total en el Gran Santiago, se observó “una disminución adicional en movilidad en todas las comunas, que se manifiesta incluso para comunas que ya estaban bajo régimen de cuarentena”. No obstante, el estudio señala que, a pesar de esta baja, “en varias comunas la reducción total en movilidad no supera el 30-35%”. Más aún, destaca la relación de la baja movilidad con respecto a la composición socioeconómica de las comunas.

    La diferencia de movilidad entre comunas se correlaciona, según la publicación, principalmente con factores socioeconómicos. Las causas de la falta de adhesión a la cuarentena pueden ser varias: falta de comprensión de la población de la profundidad de la crisis, problemas de comunicación desde las autoridades, o bien, falta de apoyo central a poblaciones vulnerables.

    "Es indispensable que, al aplicar las cuarentenas en comunas de menores niveles socioeconómicos, el gobierno las complemente con herramientas que apoyen a sus habitantes y provea de recursos para cubrir necesidades urgentes", concluye.

    Puedes consultar el estudio del ISCI aquí.

    Fuente: https://www.elmostrador.cl/destacad...omunas-populares-vs-50-en-las-mas-acomodadas/
     
  2. desorden

    desorden Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    4.232
    Es obvio que iba a suceder esto. Las personas de menores recursos se concentran en las comunas del sector poniente y muchas de ellas trabajan en la calle como vendedores ambulantes. Aqui es cuando se echa de menos un Estado más robusto y solidario.
     
  3. Grandepancho

    Grandepancho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Jun 2018
    Mensajes:
    3.356
    Me Gusta recibidos:
    1.705
    Malditos ricos
    El 50% nos quieren matar
    Y el 70% de los pobres les estan ayudando....


    PD: el chiste se cuenta solo

    Ladren....
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas