El Papa dedica su mensaje de Pascua a los mandatarios para evitar la propagación de los conflictos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por rolitox85, 16 Abr 2017.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. rolitox85

    rolitox85 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Registrado:
    25 May 2011
    Mensajes:
    13.294
    Me Gusta recibidos:
    3.077
    En la tradicional misa por la resurrección de Jesús, el Pontífice instó a las grandes potencias a "encontrar el valor" para terminar los conflictos armados.

    [​IMG]

    El Papa Francisco deseó este domingo que los representantes de las Naciones tengan "el valor de evitar que se propaguen los conflictos y de acabar con el tráfico de las armas", durante su mensaje de Pascua tras la misa de Resurrección celebrada en la Plaza de San Pedro.

    En el mensaje que precede a la bendición "Urbi et Orbi" impartida desde el balcón central de la fachada de la basílica, Francisco habló de la esperanza que tiene para los católicos la resurrección de Jesús.

    Luego de esto, señaló que "en los momentos más complejos y dramáticos de los pueblos, el Señor Resucitado guíe los pasos de quien busca la justicia y la paz y done a los representantes de las Naciones el valor de evitar que se propaguen los conflictos y de acabar con el tráfico de las armas".

    Rogó para "que en estos tiempos el Señor sostenga en modo particular los esfuerzos de cuantos trabajan activamente para llevar alivio y consuelo a la población civil de Siria, víctima de una guerra que no cesa de sembrar horror y muerte".

    Y citó el "innoble ataque" de ayer en Alepo contra "los desplazados que huían", que causó al menos 112 muertos, la mayoría de ellos personas que estaban siendo evacuadas, pero también voluntarios de la Media Luna Roja Siria que estaban facilitando el proceso de evacuación, cerca de la ciudad siria de Alepo.

    También rogó para que se conceda la paz "a todo el Oriente Medio, especialmente a Tierra Santa, como también a Iraq y a Yemen" y recordó "Sudán del Sur, Somalia y la República Democrática del Congo, que padecen conflictos sin fin, agravados por la terrible carestía que está castigando algunas regiones de África".

    No olvidó, como hace siempre en sus mensajes donde Francisco repasa la violencia en el mundo, a "Ucrania, todavía afligida por un sangriento conflicto" y pidió "que vuelva a encontrar la concordia y acompañe las iniciativas promovidas para aliviar los dramas de quienes sufren las consecuencias".

    También aseguró que Jesús resucitado se hace cargo de quienes sufren explotación, de los que sufren violencia entre los muros de casa y "se hace compañero de camino de quienes se ven obligados a dejar la propia tierra"

    Fuente: emol.com
     
  2. rolitox85

    rolitox85 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    25 May 2011
    Mensajes:
    13.294
    Me Gusta recibidos:
    3.077
    Por favor, comenten con respeto, no se permiten garabatos, los comentarios ofensivos serán denunciados. Gracias y Feliz Pascua.
     
  3. fernax666

    fernax666 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    5.420
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    el peso de la iglesia en este conflicto es menos que una bolsa de papas fritas klays
     
  4. Paul Daruma

    Paul Daruma Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2016
    Mensajes:
    2.081
    Me Gusta recibidos:
    918
    La Iglesia fue la que inauguró el tráfico de armas y las guerras intercontinentales.
    Si el tal Francisco quiere llamar a la paz, que renuncie primero a la Iglesia.
    De otro modo no es más que un posero al que ya nadie le cree.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas