Osama Bin Laden

Tema en 'Historia' iniciado por kyo, 28 Ene 2013.

  1. kyo

    kyo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    109.247
    Me Gusta recibidos:
    7


    [​IMG]
    Considerado el terrorista más peligroso del planeta para el mundo occidental, Osama Bin Laden, se ha convertido a su vez, en el Che Guevara musulmán, al enfrentar a los EEUU, junto con todos sus íconos.

    Nacido en Riad, Arabia Saudita, se estima cerca de 1957, en una familia extraordinariamente adinerada, fue el 7mo hijo de 50 hermanos. Su madre era Siria, mientras que su padre era de Yemen. Recibió estudios universitarios en la ciudad Jeddah, del líder histórico de Hamas: Abdullah Azzam, un palestino de ascendencia jordana del que se hizo amigo. A causa de su devoción por la religión, Osama no siguió el negocio familiar, que era la construcción, con la que su padre había logrado una gran fortuna.

    En cambio, se dedicó a la guerrilla, con el fin de expulsar a los Soviéticos que en 1979 intentaban invadir zonas estratégicas de medio oriente, que serían explotadas contra los EEUU. En respuesta, este país brindó apoyo bélico a los afganos, pero cometió su primer error grave. Cuando la URSS había sido finalmente derrotada, creyó que el objetivo estaba cumplido y se retiró de la zona; pero no vio el costado civil del conflicto: muchas ciudades estaban destruidas y necesitaban ser reconstruidas. El mundo musulmán vio a esto como una ofensiva, y se sintieron utilizados. Ahí es donde comenzó el conflicto Medio oriente -EEUU.​
    Economía


    [​IMG]
    Bin Laden logró recaudar inmensas sumas de dinero de diversas formas. La empresa constructora de la familia era la principal constructora de Arabia Saudita, teniendo lazos con la familia real. Al construir una mezquita real a un precio ínfimo, ganó exclusividad en el país, y así se estima que recaudó más de 5.000 millones de dólares. Más allá de tener a su disposición el dinero que necesitaba, Osama heredó 330 millones cuando murió su padre en 1989.

    Cuando EEUU necesitó sus servicios como uno de los principales defensores de medio oriente, (y por o tanto principal enemigo de Rusia), le entregó 300 millones de US$, junto con armamento pesado y mediano, que irónicamente son los misiles tierra-aire que actualmente usan los talibán para derribar aviones y helicópteros americanos.

    Se dedicó también al comercio de pescado y de barcos en la zona de Sudán, y aunque el no continúa en la construcción, la empresa prosigue con la directiva de sus hermanos. Se presume la familia Bin Laden tendría también en su poder una empresa petrolera. También hay información que vincula a la familia con el contrabando de armas a la Contra nicaragüense.

    Al-Qaeda

    [​IMG]

    Durante las invasiones rusas en Afganistán, en la década del 70, Bin Laden constituyó un importante factor en la victoria al construir diversas rutas y edificaciones, gracias a la importante experiencia de la familia. Pero no solo se dedicó a construir y brindar apoyo económico, sino que también peleó cara a cara contra los soviéticos. Esto le ayudo a crear la fama de héroe musulmán que tiene hoy en día.

    Dentro de las construcciones que realizó, se encontraban centros de entrenamiento militar, donde inclusive la CIA entrenó soldados afganos, y centros para refugiados. Estos centros se fueron transformando en sedes de Al-Qaeda donde actualmente se siguen entrenado soldados con el fin de eliminar toda oposición contra el islamismo.

    Actos terroristas
    Se cree que la organización que lidera Bin Laden, Al-Qaeda (la base), es responsable de la bomba colocada en World Trade Center en 1993, el auto bomba en Riyadh en 1995 ,el asesinato de 16 soldados estadounidenses en Arabia Saudita en 1996, el atentado también en 1996 contra las Torres Jobar, en Arabia Saudí, las bombas colocadas a las embajadas de los Estados Unidos en Tanzania y Kenia el 7 de agosto de 1998 (con 200 personas muertas), el ataque al destructor
    estadounidense USS Cole en Yemen en octubre de 2000, y los recientes atentados en las Torres Gemelas de Nueva York y en el Pentágono, en Washington.

    [​IMG]
    Conflictos y relaciones
    Pasadas ya las invasiones soviéticas, en 1989 se acercaba la Guerra del Golfo, y algunos países comenzaban a brindar apoyo, o ceder a los pedios de los Estados Unidos, que se mostraba como aliado de los talibán, para acabar con la amenaza que era Saddam Hussein. Entre esos países se encontraba Arabia Saudita, que estaba dando espacio para ubicar tropas americanas en suelo saudí. Ante este suceso, Osama Bin Laden, que había estado viviendo en Afganistán y estaba teniendo malas relaciones con el gobierno americano, decidió ir a criticar a la monarquía saudí, acusándola de haber abandonado los preceptos coránicos. En ese mismo año, Bin Laden fue extraditado de Arabia Saudita y desde ese momento comenzó a habitar ilegalmente, ya que ningún país que siguiera al Islam podría alojarlo, aunque esto no fue un impedimento demasiado grande.
    El odio del terrorista saudí se incrementó durante el desembarco de los norteamericanos en Kuwait, durante la guerra del golfo, ya que en las tierras de religiones islámicas, el suelo se consideran sagrado, y los americanos al intervenir en estos lugares, violaron esta regla. Durante la Guerra del Golfo, Bin Laden se mudó a Sudan, país con el que no tenía problemas, y allí ayudó mucho en el sector construcciones que tanto conocía. Cuando en 1994, el gobierno saudí anunció​
    públicamente su hostilidad hacia Osama, la vida de este en Sudán se fue complicando hasta que en 1996, realizó unos contactos con sus viejos amigos afganos y se fue hacia ese país, donde el régimen talibán, impuesto en 1996, basado en el Corán y la unificación del país, lo mantendría resguardado de Arabia Saudita o cualquier otra amenaza, como sería EEUU en el futuro.​


    Muerte de Osama bin Laden

    La muerte de Osama bin Laden se anunció el 2 de mayo de 2011,cuando unidades de élite de las fuerzas militares de los EEUU abatieron a Osama Bin Laden en el transcurso de un tiroteo en Abbottabad, Pakistán. El presidente Barack Obama informó públicamente la noche del 1 de mayo de que un pequeño equipo de operaciones especiales había dado muerte a Bin Laden.
    La operación, cuyo nombre en clave primero se informó que fue «Operación Gerónimo y después «Operación Lanza de Neptuno», fue llevada a cabo por unidades del Grupo de Desarrollo de Guerra Naval Especial de los Estados Unidos (unidad de élite de los SEAL) bajo el Mando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos, en coordinación con la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Las autoridades pakistaníes confirmaron que Bin Laden murió en Pakistán en un enfrentamiento con militares de EE.UU.
    Según informó la Administración de Obama, el cuerpo de Bin Laden fue arrojado al mar tras comprobar, mediante pruebas de ADN, que efectivamente se trataba del fugitivo.