Ejercicios de Calentamiento (Guitarra)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ::MusTaine::, 27 Jul 2007.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ::MusTaine::

    ::MusTaine:: Usuario Casual nvl. 2
    1/41

    Registrado:
    7 Ago 2006
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    0
    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Bueno Cabros les Puse esto porque sirve caleta pa weones q tocan en grupos o le dan como caja a la guitarra...

    saludos


    Ejercicios de Calentamiento

    [/FONT]
    [/FONT]
    [/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Te presentamos un programa completo para el calentamiento que lentamente te dará flexibilidad en el movimiento de los dedos. Estos ejercicios no están hechos para obtener fuerza, sino agilidad. En todos los casos, si sientes dolor o incomodidad, deja de hacer el ejercicio. Es importante que evites cualquier lesión. Los ejercicios tienen un ciertó número de repeticiones (5-10 veces, por ejemplo). Al comenzar le programa, haz el número mínimo, y cada semana ve aumentando una repetición. Si te sientes cómodo puedes aumentar el número de veces, pero no abuses.

    Si experimentas dolor, detén el ejercicio inmediatamente. Si es necesario, consulta a tu médico.
    [/FONT]

    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]NOTA IMPORTANTE:[/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif] Si has presentado síntomas o has tenido como diagnósitco el padecimiento del Síndrome de Tunel Carpal, ten precaución al hacer las volarflexiones de muñeca (un movimeinto hacia abjo de la muñeca).[/FONT][/FONT]


    [​IMG][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Posición para hacer los ejercicios[/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    La posición para hacer los ejercicios de este programa es sentado, con los brazos y manos hacia adelante, las palmas hacia abajo (como si te sentaras frente al teclado de tu computadora). El programa también puede desarrollarse de pie o con los brazos totalmente extendidos.
    [/FONT]






    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG]Ejercicio 1 Calentamiento y relajación

    Ejercicio 1. Relaja las manos de modo que las muñecas queden flojas y sueltas. SUAVEMENTE agita tus manos de un lado al otro. Repítelo 10-20 veces.
    [/FONT]

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]


    [​IMG]Ejercicio 2 Círculos con los dedos
    Debes rotar cada dedo en un movimiento circular , comenzando con el meñique y terminando con el pulgar. Cuando termines con un dedo, entonces haz el movimiento al revés.
    [/FONT]

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Rota cada dedo 10-20 veces en cada dirección.[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]

    [​IMG]Ejercicio 3a Flexión de las muñecas: Dorsiflexión
    Lentamente dobla las manos hacia adelante tan lejos como te sea posible sin que esto te cause dolor o incomodidad.
    Mantén la posición por 3 segundos y luego descansa. Repite 5-10 veces.
    [/FONT]



    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG]Ejercicio 3b Flexión de las muñecas: Volarflexión
    Haz el ejercicio 3a pero al revés, doblando las manos hacia abajo tan lejos como te sea posible sin casuar dolor o incomodidad.
    Mantén la posición por 3 segundos y luego descansa. Repite 5-10 veces.
    [/FONT]


    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    NOTA IMPORTANTE: Si has presentado síntomas o has tenido como diagnósitco el padecimiento del Síndrome de Tunel Carpal, ten precaución al hacer las volarflexiones de muñeca (un movimeinto hacia abjo de la muñeca). Si sientes dolor, deténte inmediatamente y consulta a tu médico.
    [/FONT]


    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG]Ejercicio 4a Supinación
    Teniendo las manos en posición de tocar el teclado, voltéalas hacia arriba, de modo que puedas ver tus palmas. Estira lo que puedas sin experimentar dolor o incomodidad.
    Mantén durante 3 segundos y descansa. Hazlo LENTAMENTE 5 o 10 veces
    [/FONT]


    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG]Ejercicio 4b Pronación
    Repite el mismo ejercicio del 4a, pero en este caso haz un movimiento circular contrario al que hiciste anteriormente.
    Mantén durante 3 segundos y descansa. Hazlo LENTAMENTE 5 o 10 veces
    [/FONT]



    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG]Ejercicio 5a Flexión de la muñeca (interior)[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]En la posición que se ve en la ilustración, mueve las manos hacia adentro. Estira lo que puedas sin experimentar dolor o incomodidad.
    Mantén durante 3 segundos y descansa. Hazlo LENTAMENTE 5 o 10 veces
    [/FONT]


    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG]Ejercicio 5b Flexión de la muñeca (exterior)[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]En la posición que se ve en la ilustración, mueve las manos hacia afuera. Estira lo que puedas sin experimentar dolor o incomodidad.
    Mantén durante 3 segundos y descansa. Hazlo LENTAMENTE 5 o 10 veces
    [/FONT]



    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Ejercicio 6 Círculos con las muñecas (circundicción)[/FONT]

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif] [​IMG][​IMG]
    Con las manos en un puño relajadao, suavemnte gira las muñecas en un movimiento circular hacia adentro.
    Repite el movimiento en sentido contrario.
    Repítelo 5 o 10 veces


    [/FONT]

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Ejercicio 7 Estiramiento de los dedos[/FONT]

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG][​IMG]
    Coloca las manos en la posición de un puño haciendo un ligero ángulo hacia abajo. Mantén la posición 3 segundos y luego descansa. Después, extiende los dedods totalmente hasta un punto en el que no te cause dolor o incomodidad.
    Repite LENTAMENTE 5-10 veces
    [/FONT]

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    Ejercicio 8 Flexión y extensión de los dedos
    [/FONT]


    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG]Ejercicio 8a Flexión de los dedos
    Lentamente dobla los dedos de modo que con la punta de ellos puedas tocar parte de la plama como se ve en la ilustración.
    Estira lo que puedas sin experimentar dolor o incomodidad.
    Mantén durante 3 segundos y descansa. Hazlo LENTAMENTE 5 o 10 veces

    [​IMG]Ejercicio 8b Extensión de los dedos
    Lentamente extiende los dedos totalmente como se ve en la ilustración.
    Estira lo que puedas sin experimentar dolor o incomodidad.
    Mantén durante 3 segundos y descansa. Hazlo LENTAMENTE 5 o 10 veces
    [/FONT]



    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG][/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Ejercicio 9 Doblez de dedos
    [/FONT]

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Comenzando por el pulgar y terminando con el meñique, flexiona cada dedo hacia la palma lo más posible, estirando sin que esto cause dolor o incomodidad.
    [/FONT]

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Mantén la posición 3 segundos y descansa. Lentamente estira los dedos hasta su máxima extensión. Mantén durante 3 segundos y descansa.[/FONT]





    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Ejercicio 10 Empujando con los dedos[/FONT]

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG][​IMG]
    Junta las puntas de los dedos como se ve en la ilustración. Lentamente empuja las dos manos sin que se toquen las palmas. (La posición de los codos determina qué tanta tensión se está agregando).
    Lentamente levanta los codos hasta el punto en que se estiren los dedos y las manos sin que se cause dolor o incomodidadd. Mantén durante 3 segundos. Lentamente relaja las manos hasta que solamente se toquen las puntas de los dedos. Repite LENTAMENTE 5-10 veces


    Ejercicio 11 Extensión de los dedos.
    [/FONT]

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    [​IMG] [​IMG]
    [/FONT]

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Entrelaza los dedos de las manos. Lentamente rota tus manos de modo que puedas ver parte de las palmas y las muñecas. Estira hasta donde puedas sin sentir dolor o incomodidad. Repite en dirección contraria (ver ilustraciones). Mantén durante 3 segundos y descansa. Lentamente regresa el punto de comienzo. LENTAMENTE 5-10 veces.[/FONT]


    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG]
    Ejercicio 12 Relajación


    . Relaja las manos de modo que las muñecas queden flojas y sueltas. SUAVEMENTE agita tus manos de un lado al otro. Repítelo 10-20 veces.

    ::portalnet::
    [/FONT]
     
  2. WintersuN

    WintersuN Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Abr 2006
    Mensajes:
    7.651
    Me Gusta recibidos:
    7
    IMPECABLE, GRACIAS COMPA POR LA INFO, SUPER UTILES PARA EVITAR LESIONES MAS ADELANTE
     
  3. metalback

    metalback Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    23 Ene 2007
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    1
    gracais compa muy util.

    ^^
     
  4. vera

    vera Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    1
    sobre todo y ademas de la elongacion se deben hacer ejercicios de digitacion en la guitarra, ejercicios cromaticos son muy buenos para adquirir temperatura y aunque sean un poco aburridos sirven bastante.
     
  5. ::MusTaine::

    ::MusTaine:: Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    7 Ago 2006
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    0
    Exactamente...

    las escalas para practicar son buenisimas para calentar los dedos...

    Si encuentra por ahí alguna no dude en postearla...

    Saludos
     
  6. capitancorneta

    capitancorneta Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    0
    Excelente perro muy buen aporton gracias
     
  7. ScorneD

    ScorneD Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Feb 2006
    Mensajes:
    24.746
    Me Gusta recibidos:
    13
    maestro gracias por eso vamos a tazar
     
  8. Sir*jorge

    Sir*jorge Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    329
    Me Gusta recibidos:
    0
    vale por aporte, aunque igual da paja hacer toda la wea....
     
  9. sacdracum

    sacdracum Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ago 2007
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    1
    ta weno,!!!!! pero como dicen el cumpa da paja hacer tanto precalentamiento
     
  10. Kiko Loureiro

    Kiko Loureiro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Sep 2006
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    1
    una buena paja y dedaje... lo demas se lo dejan a la imaginacion en las cuerdas...
     
  11. snake69

    snake69 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Ago 2007
    Mensajes:
    1.116
    Me Gusta recibidos:
    1
    vale gracias.. se me habian perdido antes los tenia
     
  12. $$$Necronomicon13$$$

    $$$Necronomicon13$$$ Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    24 Abr 2007
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    esta wea es super necesaria
    yo ahora toy con tendinitis
    y con yeso por culpa
    de la guitarra

    muy wenos consejos
    :)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas