36 horas enterrado en el everest... Y sobrevivio

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por alonzodiaz, 15 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. alonzodiaz

    alonzodiaz Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    30 Oct 2009
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    8
    Más de 40 cadáveres siembran los últimos 800 metros de la cara norte del Everest, azotados por una ventisca perpetua que los mantiene siempre visibles al sempiterno escalador. Beck Weathers, un adiestrado alpinista norteamericano, compartió postura y convivió con todos ellos mientras esperaba en coma su muerte durante la primavera de 1996.

    Con sólo la cara y una mano al descubierto permaneció hundido e inconsciente bajo la nieve más de 30 horas antes de que su cerebro inexplicablemente decidiera salvarle.

    Beck Weathers perteneció a la infausta expedición protagonista del “Desastre del 96“. El año más mortífero de la historia en el Everest, con 15 fallecidos; 9 de ellos tras una repentina y extraña ventisca a escasos metros de la cumbre.

    “Al principio creí que se trataba de un sueño, cuando volví en mí, pensé que estaba en la cama. No sentía frío ni nada. Me puse de lado, abrí los ojos y vi la mano derecha delante de mi cara. Entonces reparé en lo congelada que estaba y eso me ayudó a reaccionar. Al final, desperté lo suficiente como para darme cuenta de que estaba hecho una mierda y de que la caballería no vendría a salvarme, de modo que tenía que espabilarme por mí mismo”

    La historia de su segundo nacimiento está llena de hechos tan increíbles como inexplicables. Un equipo de especialistas de la National Geographic comandados por el Doctor Ken Kamler acompañaron a la aciaga expedición de Beck para investigar sobre el movimiento de las placas tectónicas y dar fe científica de todo lo acontecido. El mismo equipo que dio por muerto -hasta tres veces- al pobre Beck.


    [​IMG]


    Todo comenzo el 10 de Mayo. Cuando todos los escaladores llegaron al borde sudoeste, pasado el campamento IV y a escasos 450 metros de la cumbre; una descomunal tormenta no prevista les sorprende en la última cuerda montañosa.

    Y digo cuerda montañosa porque en esa arista, un puente de 300 metros que conduce a la cima, nadie va atado; no hay cuerdas entre los alpinistas porque hacia cualquier lado la pendiente es tan vertical que si te atas a alguien, le arrastras contigo en caso de caída. A la izquierda 2.500 metros antes de aterrizar en Nepal; a la derecha 3.600 metros antes de dar con tus huesos en el Tibet.

    En esa tesitura, a una temperatura de -50 grados centígrados, con vientos de 90 kilómetros por hora y en el apogeo del derroche láctico, los alpinistas empezaron a colapsar con el último martillazo de la naturaleza, entregándose al destino e hincando las rodillas a escasos metros de su objetivo.

    En ese momento había 20 escaladores y un parte de tiempo equivocado en los últimos 600 metros de ascensión. El drama acababa de comenzar. Rob Hall daba el parte por radio al campamento III de la cabecera de la expedición a escasos metros de la cima. Su compañero Doug Hansen estaba exhausto y no podía ni continuar ni bajar. Se quedaría con él a esperar los refuerzos. También informó que Beck Weathers, nuestro protagonista, había colapsado durante la tormenta y yacía muerto en la nieve una decena de metros más abajo.

    Desde el campamento conminaron a Rob a que abandonase a Doug para poder salvar su vida. Rob contestó:“Imposible. Ambos estamos escuchando…”Rob firmo con serena lealtad su sentencia de muerte no sin antes pedir al campo III que le pusieran en contacto -via satélite- con su mujer, embarazada de siete meses, en Nueva Zelanda, de la que se despidió en la más absoluta soledad después de decidir el nombre de su futuro hijo.


    [​IMG]


    Desde el campo III salió un equipo de rescate hacia la arista. Todd Burleson y Peter Athans, ayudantes del médico de la expedicion, arriesgaron sus vidas en la imposible tormenta para salvar otras, quizás las menos. Al llegar al caos conminaron a los más fuertes a bajar hasta el Campo III, a 7.310 metros y estabilizaron a los colapsados en espera de imposibles. No encontraron a Beck Weathers.

    Los compañeros le buscaron durante todo el día para certificar la muerte antes anunciada, pero la ventisca hacía imposible ver mas allá de un par de metros. Además el propio Beck, como contaría más tarde, se había desviado unos metros de la cuerda a causa de la ceguera que le estaba provocando la congelación de sus globos oculares.

    Las cicatrices de su antigua operación habían reventado por el frío y su visión antes de desvanecerse era prácticamente nula. Beck decidió antes de ‘doblar la rodilla’ resguardarse del fuerte viento en un recoveco de nieve para esperar la bajada de sus compañeros. Se barruntaba el fin.

    El día 11 de mayo. 24 horas después de su desmayo. El equipo encontró el cuerpo de Beck Weathers, al lado del cadáver de la japonesa Yasuko Namba y cubierto completamente de hielo excepto media cara y la mano derecha que se erguía como un palo, congelada con los dedos abiertos y por encima de la nieve, como saludando.

    Comprobaron con dificultad que aún respiraba débilmente desde el coma y decidieron, ante la imposibilidad de efectuar un traslado imposible, certificar su segunda ‘muerte’. Al fin y al cabo nadie había despertado nunca en la montaña de un coma hipotérmico


    [​IMG]


    Lo que ocurrió a partir de ese momento es un completo misterio para la ciencia. El Doctor Ken Kamler construyó y explicó su particular teoría para luego pasearla en infinidad de conferencias. Beck permaneció 30 horas en un estado catatónico. El oía a sus compañeros pasar y decir “está muerto” pero no podía ni moverse ni parpadear cuando marchaban.

    El cerebro del alpinista había revertido una hipotermia irreversible. ¿Cómo lo hizo? Según las especulaciones del doctor Ken el lóbulo temporal, en lo más profundo del cerebro y encargado de guardar los recuerdos; fue el último en abordar la hipotermia.

    Becks consiguió despertar porque los fuertes recuerdos de su familia mantuvieron la glucosa y la energía en la parte del cerebro donde también radica la voluntad: Las circunvoluciones del cuerpo calloso.

    En la imagen vemos la simulación de un ‘SPECT‘ del cerebro de Becks en las cuatro fases de su agonía: 1.- Escaner en estado normal. Flujo distribuido. 2.- Lóbulos frontales con mayor flujo. Se pone atención en los músculos. Apenas hay actividad en el centro o de ‘recuerdos’. 3.- Flujo desaparece. Casi no hay actividad. 4.- La parte central o de recuerdos se ilumina de nuevo, al pensar en su familia..



    [​IMG]


    36 horas después del inicio de la gran ventisca Beck apareció tambaleándose como una momia en la tienda médica del campo III, y hablo con ellos... "Hola Ken… ¿Dónde me puedo sentar? [...] ¿Aceptas mi seguro de salud?"

    El primer chequeo fue desolador. Tras su aparente lucidez se escondía un cuerpo congelado y rígido. La mano derecha era una piedra y en la cara asomaba ya la necrosis negra del tejido muerto. Los primeros tratamientos iban encaminados a paliar el dolor que despierta el calor del cobijo.

    Beck fue reservado en una de las carpas mientras atendían al resto de pacientes no desahuciados. Durante esa noche, la ventisca destrozó la tienda donde estaba en solitario el alpinista y parte del nylon cayó sobre su cabeza, asfixiándole mientras le dejaba a la intemperie.

    Inmóvil pasó la noche entre gritos estériles y estertores de frío infinito. Cuando el equipo despertó y vieron el panorama pensaron en el desenlace fatal pero Becks… había vuelto a conseguirlo por tercera vez.

    Con una camilla de sogas sus compañeros consiguieron evacuarlo al campo base, a 6.500 metros. Un helicóptero lo trasladaría, desde allí a un hospital en lo que se considera el rescate a mayor altura que ha hecho nunca una aeronave de esas características.

    Beck Weathers pasó hasta 10 veces por el quirófano durante su larguísima convalecencia. Le amputaron el brazo derecho a la altura del codo y los dedos de la mano izquierda y de los pies. También le reconstruyeron la nariz con trozos de piel de las piernas. Nunca más volvió a la montaña.

    Sorprendente, sin duda, la historia y lo que puede conseguir la voluntad y las ganas de vivir de un hombre, no crees? Espero que te haya gustado, muchas gracias por tu visita...
     
  2. CokeTheFox

    CokeTheFox Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    11 Dic 2008
    Mensajes:
    2.633
    Me Gusta recibidos:
    0
    cueazooooooooooooo wn
     
  3. perro_rojo

    perro_rojo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    0
    kedo pa la corneta el socio al mejor estilo bear grylls.
     
  4. MxaeeL !

    MxaeeL ! Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Jun 2009
    Mensajes:
    1.801
    Me Gusta recibidos:
    3
    ;0 el ql con cuea wn pero qedo maoma si
     
  5. felipenstein

    felipenstein Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    1.642
    Me Gusta recibidos:
    1
    :O las cago
     
  6. alonzodiaz

    alonzodiaz Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    30 Oct 2009
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    8
    Den Credibilidad Porfaa!! (Y)
     
  7. Krayzie Bone !

    Krayzie Bone ! Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    217
    Me Gusta recibidos:
    3
    creo k no va aki pero igual vale :)
     
  8. juankenny

    juankenny Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Feb 2010
    Mensajes:
    3.254
    Me Gusta recibidos:
    3
    x2 kajskajskas xD
     
  9. Kristlan_Sdr

    Kristlan_Sdr Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 May 2010
    Mensajes:
    394
    Me Gusta recibidos:
    0
    jui keo maomenos nomas!
     
  10. ThunderDark

    ThunderDark Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    3.562
    Me Gusta recibidos:
    3
    wow interesante
     
  11. -.Don CorleonE.-

    -.Don CorleonE.- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    3.411
    Me Gusta recibidos:
    3
    x3...este qliao se fue en vola si...XD
     
  12. Marqoooz

    Marqoooz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Abr 2010
    Mensajes:
    4.389
    Me Gusta recibidos:
    1
    oooh ctm te pasaste! el wn con garra
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas