El origen de este mito es céltico-romano y proviene del norte de Europa.Llamado Trasgu es el ser más conocido de la Mitología asturiana. Es un duende casero que vive en el hogar de carácter travieso e inquieto. Se le representa como un hombre pequeño y cojo de la pierna derecha, con la piel morena, vestido de rojo y tocado de un gorro picudo también rojo, tiene un agujero en la mano izquierda. Se le adjudican aquellos ruidos nocturnos que nos despiertan y pequeñas diabluras como cambiar objetos de sitio. Penetra por las noches en las casas cuando duermen sus moradores, y si está de mal humor rompe cacharros, espanta reses, revuelve la ropa de las arcas, trasiega con agua, etc. Estos desperfectos no causan daño material, ya que los moradores lo vuelven a encontrar luego todo como lo dejaron. En cambio, cuando es tratado bien, se dedica por la noche a hacer las labores de la casa.Cuando se dedica a incordiar, es muy difícil deshacerse de él y si los dueños de la cada deciden mudarse a una nueva, no tarda en aparecerse tras ellos. Para echar a un trasgo de casa se le suele encargar alguna tarea imposible de conseguir con lo que, el trasgo, avergonzado, se marcha para no volver: * Traer un cesto de agua. * Recoger mijo del suelo (se le escapa por el agujero de la mano). * Blanquear un carnero negro. Como se cree capaz de hacerlo todo, acepta el reto, pero al ser cosas imposibles, siente herido su orgullo y se va. En su testarudez, el trasgo aceptará el trato, y lo intentará hasta desistir por falta de fuerzas, yéndose de la casa para siempre. También para espantarlo se puede andar de noche fingiendo acciones propias de un duende.En Cantabria, los Trasgos son unos pequeños duendes de cara negra y ojos verdes que habitan en los bosques y cuya actividad es burlar a las personas y hacerles gamberradas, sobre todo a las muchachas que están haciendo alguna tarea como por ejemplo pastorear. Puesto que deben esconderse de los humanos, su vestimenta se compone de hojas de árboles y musgo.Los Trasgos están presentes también en muchas obras tales como El Hobbit (Historia de una ida y una vuelta) de J.R.R. Tolkien, Donde se representan como seres mezquinos y viven en las montañas. Erroneamente, se les confunde con los Orcos de El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien, y en otras obras de otros autores como Dragones y Mazmorras, Dragonlance y otros, donde también se emplea el término goblin para denominarlos.
puta wn la pieza en que duermo, antes era de mi tio, que ya no vive aca, y el cuendo joven yo cacho que estaba curado el wn, dice que vio un duende y yo cacho que es verdad wn, y a veces siento ruidos en la pieza wn, el otro dia me levante a mear y senti un ruido como de unos pasitos en el patio wn xD quiero puro ver uno pero se que voy a cagar de miedo xD wena info
Jajaja buenísima historia Me dieron bastante risa los desafíos que se les pueden poner y que no pueden realizar jajaja.
ahhh entonces ahora se me aclaran las cosas con el hobitt, tenia esa duda si en verdad eran goblins los trasgos, y no orcos, siemrpe craneaba y de ehcho con mi hermano hablamos harto xd jajaja gracias perrin me ayudo a salri de una duda
mi madre decia que en la perfumeria que tenia, habian duendes ya que las cosas estaban cambiadas de lugar y no me acuerdo que me dijo que hiso para que dejara de molestar