campo mórfico

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por HansCker, 22 Abr 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. HansCker

    HansCker Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    3.005
    Me Gusta recibidos:
    3
    Wenas... encontre muuuy interesante esta información, pues quizas podria dar una respuesta a algunos de los fenomenos que se comentan aqui... es un poco extenso pero vale la pena leerlo.

    (si no les gusta me putean o agradezcan!)


    Un campo mórfico sería una especie de campo de información que comparte toda una especie. O sea, si a un grupo de ratas se les enseña en un laboratorio de Chile a salir de un laberinto creado por los investigadores, meses después otro grupo de ratas de un laboratorio de Londres, podría aprender a salir de ese mismo modelo de laberinto en menos tiempo. El aprendizaje de las ratas en Chile, se “transmitiría” a las ratas de Londres. Este fenómeno no podría ser explicado por la transmisión hereditaria de caracteres adquiridos, porque las ratas de Londres no son descendientes de las de Buenos Aires, y no tienen ninguna relación entre ellas, salvo la de formar parte de la misma especie animal.

    Muchos instintos de conservación de los animales podrían explicarse por los campos mórficos. Si muchos animales de la especie X, antes de morir sienten el olor de su depredador Y, llegará un momento en que esa información sea receptada por toda la especie X, y cuando cualquiera de sus integrantes sienta el olor de Y, emprenderá una rápida huida. La hipótesis de los campos mórficos contradice las teorías evolucionistas de Lamark y Darwin.

    Este proceso de “aprendizaje” o propagación de la información, se llama “resonancia mórfica”. ¿De que depende la manifestación de la resonancia mórfica en un caso concreto?. De:

    1) la repetición en la mayor cantidad de individuos de la circunstancia que generó el aprendizaje (en el caso anterior, la cantidad de animales que percibieron el olor de su depredador antes de morir, sería inmensa), y de

    2) la analogía entre el ser que “transmite” y “recibe” la información, y de sus circunstancias. Sobre este último requisito, cabe aclarar que no bastaría únicamente con que los sujetos pertenezcan a la misma especie. Deberían también atravesar circunstancias similares a las que originaron el primer “aprendizaje”, y que exista cierta “afinidad” o “identificación”. Más adelante retomaré este punto.

    Entre humanos se realizaron algunos experimentos. Ninguno fue definitivo. Por ejemplo, se les hizo memorizar a personas occidentales dos pequeños poemas japoneses. Uno muy popular, y el otro escrito exclusivamente para el experimento, manteniendo similtudes en la rima y extensión. La mayoría memorizó el poema popular. Eso se debería a que ese poema previamente fue memorizado por millones de japoneses. Obviamente, ninguno de los sujetos sometidos al experimento conocía estos detalles, ni sabía japonés.

    Ahora pasemos a la posible explicación de algunos fenómenos paranormales por esta hipótesis.

    Fantasmas, Casas Embrujadas, etc.:

    Supongamos que Fulanito vivió en una casa en la que: tuvo alucinaciones, presenció peleas entre sus familiares, fue agredido por uno de ellos, sufrió un accidente, fue testigo de un accidente, o fue testigo de repetidos conflictos, etc. Un día aquella casa fue vendida a Menganito. El ambiente de la casa fue eficaz para “activar” en Menganito las percepciones de Fulanito del pasado. Como se vio arriba, el “revivir” ciertas circunstancias (caminar por los mismos pasillos, pasar el tiempo en las mismas habitaciones, respirar los mismos olores, etc.) colabora para que la información del pasado se manifieste en el presente.

    Vidas Pasadas:

    Todos aquellos conocimientos reales sobre sucesos pretéritos vividos por alguien, obtenidos por hipnosis u otros métodos, que suelen considerarse como prueba de una existencia anterior, podrían explicarse como la manifestación en el presente de la memoria de un sujeto del pasado.

    Retrocognición, clarividencia y telepatía:

    La explicación sería análoga al caso anterior. El principio de la “transmisión” de información es el mismo. En el caso de la clarividencia y la telepatía, la información se “receptaría” de forma consciente en el mismo momento en que se genera, y ambos conceptos estarían íntimamente unidos, ya que no podría existir clarividencia sin un sujeto que esté siendo testigo del hecho que se presenta en la mente del clarividente.

    Y asi hay otros fenomenos que se podrian explicar (no los coloque todods pq' se q les daria paja leerlos todos XD)

    Por último quiero volver sobre los factores que pueden favorecer este proceso de manifestación consciente de información ajena, con respecto al “receptor”. Les copio un párrafo extraído de una web:

    “.........La hipótesis de este biólogo londinense también permite suponer que la memoria no estaría almacenada en el cerebro (los repetidos intentos de localizar rastros de ella nunca han dado resultado). La “Resonancia Mórfica” se basa en la similitud; más sintonizamos con un organismo del pasado cuanto más similares somos a él. Pero el organismo más parecido a nosotros que ha existido hace una hora o un año éramos nosotros mismos. «Somos más parecidos a cómo éramos nosotros mismos que a cualquier otro organismo; creo que eso implica que estamos específicamente sintonizados con nuestro pasado, y explica por qué nuestro pasado influye sobre nosotros».........”

    Por este principio de la “similitud” se explicaría por qué los hermanos gemelos están tan sincronizados entre ellos. La “empatía” o capacidad para “situarse en el lugar del otro”, es decir, poder comprender a nuestros semejantes, puede ser otro factor que haga más probable la percepción de información generada por los demás. Los lazos afectivos seguramente son otro facilitador de estos fenómenos.

    ::portalnet::

    Intente resumir... creo q quedo decente y se entiende...
     
    #1 HansCker, 22 Abr 2009
    Última edición: 22 Abr 2009
  2. PoloUC

    PoloUC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    10.976
    Me Gusta recibidos:
    11
    Esta interesante la info men!!!!

    Pero refuto esta Hipotesis!!!

    Pues yo estoy de acuerdo con J. B. Lamark y C. Darwin! Y las experiencias, conocimientos o caracteres adquiridos individuales, no se transmiten biologicamente!!!

    El aprendizaje no se transmite biologicamente, la capacidad si, pero no la habilidad! eso lo desarrolla uno!!!

    Lo que si se puede transmitir son las energías!!! Que bueno, en este tema no soy experto, pero puede haber entropia o negentropía del cual podemos recibir o mandar!

    Saludos!
     
  3. Gonzalo

    Gonzalo Invitado

    wena info cumpa!
    se ve interesante este tema!
    buscare un poco mas de info en la web
    pa kaxar un poco mas!
    se agradece
    salu2!
     
  4. jetsonprimex

    jetsonprimex Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Ago 2008
    Mensajes:
    1.487
    Me Gusta recibidos:
    4
    bienn .. interesante. .. pero no me convence
     
  5. Μορφεύς

    Μορφεύς Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 May 2008
    Mensajes:
    7.915
    Me Gusta recibidos:
    17
    que buen tema... como dice paulo no creo que se transmita el aprendizaje, pero si la habilidad..


    se agradece el aporte
     
  6. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    39.158
    Me Gusta recibidos:
    2
    Interesante.

    Voy a leer mas sobre esto de los campos morficos por que se contrapone directmente con creencias que tengo sobre todo en cuanto a la reencarnacion.

    Muchas Gracias!!
     
  7. McLovin89

    McLovin89 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    1.989
    Me Gusta recibidos:
    0
    Interesante la wa!
     
  8. DeathCriss

    DeathCriss Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    28.192
    Me Gusta recibidos:
    19
    muy muy interesante la info
    al ponerla deberias haber puesto el nombre del autor de esta hipotesis

    aunque no es mas que eso
    una hipotesis
     
  9. riujin77

    riujin77 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    1.429
    Me Gusta recibidos:
    2
    Me parece bastante válida la teoria, incluso, es la única que puede explicar fenómenos parasnormales a través de premisas naturales, el proceso de campo mórfico lo ví aplicado con pulpos y chhimpancés provocando el mismo efecto que explicas de los japoneses.

    en fin, da para mucho, lo que si es preciso, es mi agradecimiento por aportar con este tipo de temas

    salu2
     
  10. elfonchi

    elfonchi Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    21 Feb 2008
    Mensajes:
    314
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buen tema pero falso...explico
    Cuando se heredan los caacteres de una especie no solo se puede heredar el color del pelo, tamaño u otras caracteristicas anatomicas, si no que tambien las caracteristicas psicologicas o de comportamiento, de hecho por eso los monos se comportan como monos y no ratas¡¡¡
    Cuando se somete a una poblacion separada geograficamente a un experimento, esta se comportara de una manera y por caracteristicas compartidas con la especie, otra poblacion distante tambien tendera a responder de lña misma manera, obvio por que son de la misma especie.
    Ahora tu me dices que la otra poblacion (la de londres) hizo mejor el laberinto, para poder demostrar eso tendriamos que someter a otras poblaciones mundiales al mismo experimento y observariamos que algunas ratas harian el laberinto mas lento y otros mas rapido (misma especie distinto desarrollo intelectual o de caracter psicologico).
    espero haber sido un aporte
     
  11. javitobonito

    javitobonito Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    0
    mmm
    no creo en eso
    si tu aprendes matematicas
    tus hijos no nacen sabiendo matematicas
    esas cosas se adquieren en el tiempo de vida
    no queda en el adn
     
  12. PoloUC

    PoloUC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    10.976
    Me Gusta recibidos:
    11

    No me llamo PAULO XD, y la habilidad no se transmite biologicamente, la capacidad si!!!

    Estudio las Teorías del Aprendizaje... por eso lo digo!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas