Futura Guerra Chile-argentina-inglaterra ¡¡?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por REYDE, 18 Oct 2007.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. REYDE

    REYDE Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    10 Ene 2007
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    1
    Inglaterra busca extender territorio marítimo en la Antártica



    El reclamo de Londres podría provocar una disputa con naciones de América Latina como Chile y Argentina.


    Gran Bretaña planea presentar un pedido a Naciones Unidas para extender su territorio en el lecho marítimo de la Antártica en más de un millón de kilómetros cuadrados, pero aclaró que la ONU podría no analizar pedidos en los que haya disputas territoriales entre naciones, informó hoy una vocera del Foreign Office.

    La portavoz de la Cancillería confirmó que el pedido será parte de una requisitoria de cinco territorios marítimos que se hará antes de mayo de 2009, y que cubre una extensa área de la Antártica británica cerca del Polo Sur.

    "Nosotros somos uno de muchos estados con costas que vamos a hacer este reclamo", dijo la vocera.

    Los otros cuatro reclamos serán para el lecho marítimo que rodea a las islas Georgias del Sur y las Islas Malvinas, como también las Islas Ascensión, la Bahía de Vizcaya, en el Atlántico Norte, y la cuenca Hatton-Rockall en el oeste de Escocia.

    El reclamo de Londres para la soberanía marítima de la Antártica podría provocar una disputa con naciones de América Latina como Chile y Argentina, aunque el gobierno británico desestimó esta posibilidad.

    Además, podría presentar serios problemas diplomáticos para Gran Bretaña, firmante del Tratado de la Antártica de 1959, que previene la exploración de reservas de petróleo, gas y minerales para uso comercial, y sólo autoriza aquellas con fines científicos o de investigación.

    Que tendria que hacer Chile en un futuro conflicto ??
    Que medidas se podrian tomar?
    Tendriamos que aliarnos con los argentinos ?
    Tendriamos alguna posivilidad ??????
    Opinen
     
  2. aGGrotoxico

    aGGrotoxico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2006
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    7
    primro que nada:¿Cuàl es la fuente?.
    Por lo entendido, ni un paìs es dueño de la antàrtica, sòlo se puede hacer uso de la soberanìa.
    Esceptico a la fuente, no opino màs.
     
  3. WintersuN

    WintersuN Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Abr 2006
    Mensajes:
    7.651
    Me Gusta recibidos:
    7
    NO SE PORK CADA VEZ K PASA ALGO ASI LA MITAD DEL FORO PIENSA EN UNA GUERRA, K CON PERU, CON ARGENTINA, K CON BOLIVIA Y AHORA INGLATERRA, COMO SI LA WEA FUERA LLEGAR Y DECLARAR LA GUERRA O LLEGAR TOMAR UN ARMA Y PELEAR SIENDO K CON CUEA SE HAN AGARRADO A COMBOS, NO OPINIO YA DIJE LO K TENIA K DECIR EN LA NOTICIA.

    http://www.portalnet.cl/comunidad/showthread.php?t=46155


     
  4. jpint018

    jpint018 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    17 Jun 2007
    Mensajes:
    329
    Me Gusta recibidos:
    0
    en el foro noticias puse un documento que puede aclarar algunas cosas. pero por favor NO ALA GUERRA.........
     
  5. Heces

    Heces Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    7 Oct 2006
    Mensajes:
    18.531
    Me Gusta recibidos:
    8
    SANTIAGO.- La Cancillería expresó a través de un comunicado que nada "podrá afectar los derechos de nuestro país" sobre el territorio Antártico Chileno, en alusión al estudio que Gran Bretaña pretende sobre la delimitación de la Plataforma Continental.

    En un comunicado de tres puntos establece que "En relación con informaciones públicas en el sentido que el Reino Unido se encuentra estudiando técnicamente una eventual presentación ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental que establece la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que podría incluir la Antártica, el Ministerio de Relaciones Exteriores manifiesta su legítimo interés en que este trabajo se haga en plena conformidad con los principios del Tratado Antártico y las normas del Sistema del Tratado Antártico".

    Añade que "el Ministerio de Relaciones Exteriores hace pública la reserva del Gobierno de Chile, invocando especialmente el Artículo IV del Tratado Antártico, en todo lo que diga relación con la proyección resultante de esos estudios y que pudiere superponerse al Territorio Antártico Chileno. Así, una presentación ante la Comisión indicada o a través de otros medios, no podrá afectar los derechos de nuestro país sobre dicho territorio y sus espacios marítimos o implicar un reconocimiento respecto de la nueva proyección que pudiere efectuarse".

    Finalioza señalando que "el Ministerio de Relaciones Exteriores reitera su plena adhesión a los propósitos del Tratado Antártico y confía que éstos continuarán guiando el actuar de todos los países miembros".

    Pretensión británica

    La pretensión británica de reclamar derechos soberanos sobre más de un millón de kilómetros cuadrados en la Antártida y de ampliar derechos de explotación de minerales e hidrocarburos sorprendió y generó hoy preocupación en Chile.

    El canciller en funciones, Alberto van Klaveren, sostuvo este jueves que “Chile va a hacer reserva de cualquier reclamación que incluya territorio antártico chileno", tras el anuncio del Reino Unido.

    Van Klaveren indicó que “no conocemos los alcances exactos de esa presentación ante las Naciones Unidas y por cierto vamos a opinar de manera definitiva una vez que conozcamos ese texto, pero sí podemos adelantar que Chile va a hacer reserva de cualquier reclamación que incluya territorio antártico chileno, eso lo vamos a hacer en virtud del artículo 4 del Tratado Antártico".

    Van Klaveren descartó además que esta situación pueda resentir las relaciones con Inglaterra.

    "No creemos que eso vaya a suceder porque el Reino Unido ha sido un país que siempre ha sido respetuoso del Tratado Antártico, al igual que el resto de los países reclamantes, en consecuencia yo creo que Reino Unido va a mantener esa posición", precisó.

    En tanto, el embajador de Chile en Argentina, Luis Maira, dijo a los periodistas que la demanda británica sobre la Antártica se ve con preocupación en Argentina, “porque se liga mucho con el conflicto de las Islas Malvinas".

    Maira, que se encuentra en Santiago, explicó que el tema genera "dudas” y que “tiene una proyección estratégica que le corresponderá a la cancillería chilena estudiar y tener una reacción probablemente sin la prisa y sin la carga pasional que este tema tiene en Argentina".

    Desde Punta Arenas, Roque Tomás Scarpa, portavoz del Instituto Chileno Antártico, con sede en esa ciudad, a 2.244 kilómetros al sur de Santiago, afirmó hoy que la pretensión británica “es un desafío al espíritu del Tratado Antártico vigente desde 1959".

    El experto agregó, en declaraciones a radio Cooperativa, que la información ha “sorprendido” al Instituto.

    El Tratado Antártico suscrito en 1959 y que estaba destinado a prevenir futuras disputas en el continente blanco establece que no se presentarían nuevas reclamaciones territoriales sobre la Antártida.

    La reclamación británica se superpone a territorio antártico también reclamado por Chile y Argentina.

    "La Antártida no puede militarizarse, no puede haber armas ni tampoco la explotación de recursos como el petróleo, que se supone que hay. Eso también está prohibido", subrayó Scarpa.

    Recordó que en el continente helado sólo se puede desarrollar actividad turística y científica y destacó que ésta última “va creciendo enormemente".

    De acuerdo con la información aparecida en el periódico británico The Guardian, las autoridades del Reino Unido pretenden reclamar, incluso ante Naciones Unidas, derechos soberanos para la extracción de reservas de gas, minerales y petróleo en un radio de hasta 350 millas náuticas frente al territorio antártico.

    Scarpa recordó, asimismo, que está vigente el Protocolo medioambiental del Tratado Antártico, firmado en 1991 y que prohíbe toda actividad relacionada con la extracción de minerales y otros recursos que no estén destinados a la investigación científica.
    También señaló que el Tratado Antártico estableció un status quo "que todos han respetado hasta ahora” y subrayó que el anunciado reclamo británico, que aún no se ha concretado, afecta ese acuerdo.

    El canciller Alejandro Foxley, que acompaña a la presidenta Michelle Bachelet en su visita oficial a Italia, al ser consultado al respecto declinó referirse al tema hasta no conocer en detalle los antecedentes que hay al respecto.


    eso salió en emol.com

    ------------

    opinión: contra argentina nada... los ingleses quieren las malvinas de nuevo.... olvidémonos de apoyar a los ingleses... apoyemos a los cuyanos y seamos respetables como nación...
     
  6. Sebastian_20

    Sebastian_20 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Oct 2006
    Mensajes:
    1.656
    Me Gusta recibidos:
    2
    lo unico claro que saco de esta noticia, es que nunca pero nunca iria a la guerra ni con peruanos, argentinos y bolivianos. algo positivo que se aprende haciendo el servicio militar y no con los lanas wetas......
     
  7. joalpez

    joalpez Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    1.814
    Me Gusta recibidos:
    475
    claro que no vas a ir a la guerra , es provable que seas hijo de politico y un comodo de un buen pasar, o simplemente no te concideras chileno sino politico.


    ----

    2do post!

    las grandes naciones pelean pero pelean por su sobrevivencia, y se sacrifican por sus nuevas generaciones y no son egoistas ni cobardes su sacrificio es por su libertad de los suyos, naga de pasifistas o cobardes con intereses politicos o sin disciplina o orgullo de defender lo nuestro aunque seamos una pequeña nacion, nunca pero nunca me voy a rendir para surguir, jamas yo me he echa atras, aunque el sea mayor de estatura o mas fornido nunca pero nunca me arrepentido cuando tengo que defender algun conflicto de intereses, yo soy un ciudadano pobre pero con educacion y por amor a mi tierra donde yo naci, usa tu inteligencia para luchar y jamas seas un cobarde que solo se dedica a manipular o flojear con los demas.

    NO DOBLE POSTEES EDITA!
     
  8. Sebastian_20

    Sebastian_20 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Oct 2006
    Mensajes:
    1.656
    Me Gusta recibidos:
    2
    ¿analfabetismo funcional?

    dije que no iria con los paises vecinos, es decir en el mismo bando...
     
  9. PAJA

    PAJA Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    2 Mar 2007
    Mensajes:
    7.530
    Me Gusta recibidos:
    25
    mmm... si kieren la antartida la van a tener..
     
  10. dno_1169

    dno_1169 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    18 Oct 2006
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    1
    lo que tiene que aser chile es esperar soloai que velar por los ermanos chilenosy argentinos nada mas se no se pueden decir garabatos en el debate pero si pasa eso q los ngeses se vayan a la concha de su madre
     
  11. lizardpoet87

    lizardpoet87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Feb 2007
    Mensajes:
    1.712
    Me Gusta recibidos:
    2
    los ingleses con si expansionismo, alguien debe pararles el carro o no??
     
  12. Sebastian_20

    Sebastian_20 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Oct 2006
    Mensajes:
    1.656
    Me Gusta recibidos:
    2
    ¿ a los ingleses? mandan cien gurkas y le vuelan media tropa a los ches, que decir de los bolis o los peruanos, chile firmaria su muerte al ir con esos "aliados", ademas inglaterra nunca ha perdido una guerra, hasta los gringos han sucumbido los ingleses nunca, pero como todo esto es hipotetico no queda mas que decir que la antartica siempre a sido "en la practica" de las grandes naciones.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas