Celebro mi post Nº 1000 con unas fotos increibles

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por poetiso, 7 May 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. poetiso

    poetiso Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    2.139
    Me Gusta recibidos:
    3
    [​IMG]

    Titán más allá de los Anillos


    Una vista tan pintoresca es la que pudo ver la sonda robótica Cassini que ahora orbita Saturno.

    En abril de 2006, la Cassini capturó los anillos de Saturno A y F estirándose en frente de la nublada Titán .

    Cerca de los anillos y justo por encima de Titán estaba Epimeteo, una luna que orbita justo por fuera del anillo F .

    El oscuro espacio en el anillo A se llama Vacío de Encke, aunque haya varios anillos muy finos e incluso la pequeña luna Pan orbitando .

    Se esperan ver misteriosos rayos y sombras que podrían dar más pistas sobre la naturaleza de las partículas de los anillos de Saturno.
    -----------------------------------------------------------------

    [​IMG]

    En el corazón de la nebulosa de la Tarántula


    Este cúmulo estelar, etiquetado como R136 o NGC 2070, es visible justo por encima del centro de la imagen superior, albergando un gran número de estrellas jóvenes y calientes. La potente luz de estas estrellas ioniza continuamente el gas nebular, mientras su enérgico viento de partículas infla burbujas y define complicados filamentos.

    La fotografía superior (en colores característicos) de esta gran nebulosa de la LMC detalla su tumultuoso centro. La Nebulosa Tarántula, también denominada como la nebulosa 30 Doradus, es una de las regiones de formación estelar más grandes conocidas. Ha estado creando episodios de formación estelar de inusual potencia cada pocos millones de años.
    -----------------------------------------------------------------

    [​IMG]

    Rasante al Sol


    El Sol destruyó este cometa.

    Trazando un arco hacia su flamígero destino, Este cometa rasante al Sol fue registrado por el coronógrafo espectrométrico de amplio ángulo (LASCO por sus siglas en inglés) de la sonda SOHO el 23 de diciembre de 1996.


    El cometa se puede ver mientras su coma penetra en la brillante región solar de vientos ecuatoriales (orientada verticalmente). Los puntos y manchas en la imagen son estrellas de fondo y rayas en la cámara causadas por partículas cargadas.

    Al pasar tan cerca del Sol, los cometas rasantes están sometidos a destructivas fuerzas de marea junto al intenso calor solar.

    Este cometa, conocido como SOHO 6 , no sobrevivió .
    -----------------------------------------------------------------

    [​IMG]


    Un Halo para NGC 6164

    La bella nebulosa de emisión NGC 6164 fue creada por una extraña, caliente y luminosa estrella de tipo O de unas 40 veces la masa del Sol

    En el centro de esta nube cósmica, la estrella es de unos 3 o 4 millones de años.

    En otros tres o cuatro millones de años más la masiva estrella terminará su vida en una explosión de supernova .

    Además como otras muchas nebulosas planetarias, a NGC 6164 se le ha encontrado un extenso y fino halo , revelado en esta imagen telescópica profunda de la región.

    NGC 6164 está a 4.200 años luz de distancia en la constelación del sur de Norma .
    -----------------------------------------------------------------
    [​IMG]

    Saturno: lunas en tránsito

    Una vez cada 14 a 15 años, los anillos de Saturno se ladean alineándose con nuestra línea de visión.

    Durante un tránsito, la luna iluminada y su sombra planean sobre la cara nubosa del gigante gaseoso.

    Registrada el 24 de febrero, esta imagen del Hubble forma parte de una secuencia que muestra el tránsito de cuatro de las lunas de Saturno.

    De izquierda a derecha están Encélado y su sombra, Dione y su sombra, y la mayor de las lunas de Saturno Titán .

    La pequeña luna Mimas está justamente rozando el disco de Saturno cerca del plano de los anillos en el extremo de la derecha.

    El propio Saturno tiene un diámetro ecuatorial de unos 120.000 kilómetros
    -----------------------------------------------------------------

    [​IMG]

    Meteoro rasante: El gran bólido diurno de 1972

    ¿Qué esta rayando el cielo?

    Un brillante meteoro en órbita rasante a la Tierra.

    En 1972, un meteoro inusualmente brillante procedente del espacio fue presenciado rebotando sobre la atmósfera terrestre, de manera similar a como una piedra aplanada puede rebotar sobre un lago tranquilo.

    Este impresionante evento duró varios segundos, fue visible a plena luz del día, y según se dice, visible en todo el camino desde Utah , EE.UU. hasta Alberta , Canadá .

    El gran bólido diurno de 1972 fue probablemente del tamaño de un camión pequeño, y hubiese creado una impresionante deflagración si hubiese golpeado la Tierra más directamente.
    -----------------------------------------------------------------

    [​IMG]
    NGC 604: rayos X de una gigante guardería estelar


    A unos 3 millones de años luz de distancia en las cercanías de la galaxia espiral M33 , la enorme guardería estelar NGC 604 tiene unos 1.300 años luz de diámetro, cerca de 100 veces el tamaño de la Nebulosa de Orión .

    Es fascinante además que NGC 604 como tal está dividida por una pared de gas relativamente frío.

    Al lado oeste (derecha) de la nebulosa, los datos nos dicen que el material se ha calentado a temperaturas de rayos X por los fuertes vientos de un cúmulo de unas 200 estrellas jóvenes y masivas.

    Al lado este las cavidades rellenas de rayos X parecen ser más viejas, sugiriéndonos que explosiones de supernovas en el fin de la evolución de una estrella masiva, han contribuído a su formación.
    -----------------------------------------------------------------

    [​IMG]
    Júpiter eclipsando Ganímedes

    Aunque Ganímedes circunda Júpiter una vez por semana, normalmente pasa por encima o debajo del planeta, con lo que un buen eclipse ocurre raramente.

    Un eclipse así se capturó con gran detalle en abril de 2007.

    Cuando se encuentra cerca del limbo de Júpiter, Ganímedes refleja la luz del sol a través de las capas altas de la atmósfera de Júpiter, permitiendo a los astrónomos buscar en su neblina notando un efecto atenuador de diferentes colores.

    Uno de los resultados de esta investigación fue la espectacular imagen de arriba, donde las bandas de nubes que circundan Júpiter se ven claramente, así como los magníficos sistemas tormentosos espirales como la Gran Mancha Roja .

    Ganímedes, en la parte inferior la imagen, también muestra detalles evidentes de su superficie de hielo oscuro . Como Júpiter y Ganímedes son brillantes, muchos eclipses pueden verse desde la Tierra con un pequeño telescopio.
    -----------------------------------------------------------------

    [​IMG]
    Dos agujeros negros bailando en 3C 75

    Las dos fuentes brillantes en el centro de esta imagen combinada en rayos X (azul) y radio (rosa) se hallan en órbita alrededor de agujeros negros supermasivos que alimentan a la gigantesca fuente de radio 3C 75 .

    Estos agujeros negros supermasivos, se encuentran separados unos 25.000 años luz, están envueltos de gas a varios millones de grados que emite en rayos X y expelen chorros de partículas a velocidades relativistas.

    Los astrónomos deducen que estos dos agujeros negros supermasivos están ligados gravitatoriamente en un sistema binario debido en parte a que el barrido hacia atrás de los chorros de partículas que emiten, de aspecto regular y consistente, se deba muy probablemente a su movimiento sincronizado, mientras se desplazan por el cúmulo gaseoso a unos 1.200 kilómetros por segundo.
    -----------------------------------------------------------------

    [​IMG]
    La Tierra de noche

    La iluminación artificial resalta las regiones más desarrolladas y pobladas de la superficie terrestre, incluyendo los litorales de Europa, la costa este de los Estados Unidos y Japón .

    Muchas grandes ciudades se encuentran cerca de ríos o del océano, para así favorecer la exportación e importación barata de bienes.

    Las áreas especialmente oscuras incluyen el centro de América del Sur, África, Asia y Australia .
    -----------------------------------------------------------------

    [​IMG]

    Cámara a Orión

    En la imagen, la gigante y rojiza Betelgeuse se convierte en ese gran punto amarillo en la parte inferior izquierda.También se pueden apreciar otras estrellas azules calientes de Orión, como la supergigante Rigel enfrentándose a Betelgeuse en la esquina derecha superior, Bellatrix arriba a la izquierda, y Saiph abajo a la derecha.

    Alineadas en lo que se conoce como el cinturón de Orión (de izquierda a derecha) están Alnitak, Alnilam, y Mintaka , todas a unos 1.500 añoz luz de distancia, nacimiento de las ya bien estudiadas nubes interestelares .Y si la "estrella" del medio del cinturón de Orión te parece rojiza y difusa, debería.Es el enjambre de nuevas estrellas conocido como la Gran Nebulosa de Orión

    ------------------------------------------------------

    ya cabros, ojala k este aporte les aya gustado y les tengo la ultima foto... que realmente es espectacular y segun el lugar de donde la sake dice k es verdadera, k la tomo la cassini... sinceramente yo no se si es verdad, pero de k es increible, lo es... aka va la yapita... y no es na porno pa lo kalientes de mierr XD ....

    se titula " En la sombra de Saturno" disfruten...

    este es mi aporte 1000 y keria hacer uno weno pa mis amigos y cumpitas del foro de astronomia... cabros , sakaremos el foro adelante y nos haremos conocidos !!!

    saludos :jaja:

    ::portalnet::
     
  2. PoloUC

    PoloUC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    10.976
    Me Gusta recibidos:
    11
    ooo se agradece manito!!! me encanto la fotografía de la tierra en la noche, y la última esta expectacular!!! Preciosa!!!

    Se las mando!!! Aportazo!

    saludos!
     
  3. yiriz

    yiriz Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    16 Feb 2009
    Mensajes:
    3.547
    Me Gusta recibidos:
    0
    estan hermosas las caps
    se agradece el universo los
    planetas y todo son el tesoro
    mas grande al que podemos aspirar
    muchas gracias..
     
  4. toto_forever

    toto_forever Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    13.464
    Me Gusta recibidos:
    6
    jajaja alfin los mil son los mas eternos :jaja:

    muy wenas las imagenes viejo se agradece
     
  5. Z3V4

    Z3V4 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    1.823
    Me Gusta recibidos:
    5
    wenas la imagenes, excelentes
    y... feliz kumple 1000 xD
     
  6. Zolhor

    Zolhor Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Nov 2008
    Mensajes:
    1.221
    Me Gusta recibidos:
    4
    buenas las fotos como siempre un aportazo
     
  7. metalerogb

    metalerogb Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    2.335
    Me Gusta recibidos:
    1
    estan geniales todas la fotos se agradece
     
  8. oskr004

    oskr004 Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    18 Feb 2008
    Mensajes:
    5.264
    Me Gusta recibidos:
    43
    precisas las fotos...
    la de la tierra y la del meteorito razante estan la raja

    se agradece....
     
  9. Gonzalo

    Gonzalo Invitado

    la raja las fotos cumpa!!
    se agradece =)
    salu2!
     
  10. §_Iorek_§

    §_Iorek_§ Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    10 Oct 2008
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    36
    bueeenissssiiiimaaaas!!!!
    perro
    te pasaste loco
    muy buen aporte
    y ojalá que esos 1.000 se conviertan en 5.000 y más!!!
    por la calidad
    se agradece
    saluos
     
  11. BlueBohemian

    BlueBohemian Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    2
    buenisimas fotos
     
  12. billidjlinda

    billidjlinda Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 Sep 2007
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    0
    me encanto la fotografía de la tierra en la noche se agradece
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas