Papiro de ani

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DE TRANS, 6 Jul 2010.

  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    PAPIRO DE ANI

    [​IMG]

    El Papiro de Ani es la versión más conocida del Libro de los Muertos. Se calcula que fue escrito durante la dinastía XVIII, hacia el año 1300 y, entre todos los textos del Libro que se han encontrado, es el que tiene el mayor número de capítulos, todos decorados con dibujos que explican cada paso del juicio de Osiris.

    Es uno de los papiros mayores que nos han llegado, ya que mide casi 26 metros. Forma parte de los fondos del Museo Británico desde 1888, cuando lo descubrió cerca de Luxor el Dr. E. Wallis Budge, agente de compras del museo, en una tumba de la dinastía XVIII.

    Los egiptólogos están de acuerdo en que fue escrito por tres escribas, ya que tiene grafías diferentes aunque de la misma escuela: la cofradía de Deir el-Medina, con las ilustraciones obra de la misma mano, algunas de ellas copias entre sí. El nombre de Ani aparece con una escritura diferente e intercalado en espacios en blanco, por lo que puede ser la persona que lo compró.

    [​IMG]

    Forma parte de la llamada «versión tebana» del Libro, con capítulos sin orden fijo. (Desde la dinastía XXVI hasta la época tolemaica se usó la «versión saíta», con un orden fijo).

    Está compuesto por tres láminas de papiro, pegadas entre sí, y dividido en seis secciones de entre 1,5 y 8 metros de longitud cada una. El texto ocupa 23,6 metros. Estaba enrollado y sujeto con una banda ancha de papiro.

    En el texto aparece quién es Ani: «Escriba real verdadero, escriba y administrador de las ofrendas divinas de todos los dioses», «Gobernador del granero de los señores de Abidos y escriba de las ofrendas divinas de los señores de Tebas» y «Amado del señor del Norte y del Sur». Es decir, era un alto cargo pero su título no era honorífico: era escriba verdadero y administrador.

    Su esposa, Tutu, era la Señora de la «Casa de las adoratrices de Amón», y está representada con el sistro y el collar, instrumentos de su oficio.

    A pesar de que quizá aprovechó un papiro anterior y que por tanto no todo fuera hecho para él, los dibujos sí lo fueron ya que le mencionan a él y a su esposa Tutu. Esto confirma el conocimiento de su oficio, y probablemente además de escoger a los artistas colaboró en su ejecución. Por otra parte, el hecho de estar casado con una sacerdotisa de Amón hace creíbles sus altos cargos.

    Teniendo en cuenta que estas copias del Libro de Los muertos costaban una fortuna, y que la mayoría de las personas sólo podían enterrar con ellas algún capítulo, a veces sin decorar, este papiro de gran tamaño y muy decorado nos da una idea de la posición social y las riquezas de Ani.

    Parece que el texto se adecuó a las imágenes (y no al revés, que suele ser lo usual). Sólo así se explican algunas diferencias con otras versiones, algunos cambios de los signos, así como la repetición del capítulo XVIII o la omisión del XVII, que parecen responder a necesidades simbólicas. Por otra parte, las explicaciones de algunas de las ilustraciones son más complejas que el propio texto.

    El libro es un manual detallado de los pasos que el ka del difunto debe seguir en la Duat para sortear los peligros del camino hasta llegar al Juicio de Osiris y superarlo con éxito para vivir eternamente en el Más allá. El nombre real del Libro de los muertos o papiro de Ani es Libro para salir al día, aunque el título, podría traducirse como El libro del eterno despertar.

    Ha sido uno de lo libros más influyentes de la historia y el referente religioso de los egipcios durante más de tres mil años.

    La versión del Papiro de Ani constituye por su buena conservación, sus descripciones y por su estructura, la mejor fuente para el estudio del Libro de los Muertos y la versión más autorizada de la versión tebana.
    Wallis Budge publicó en 1895 una traducción y transliteración de los jeroglíficos con comentarios descriptivos de las imágenes, una traducción literal y otra adaptada.

    [​IMG]
     
  2. VEDDERMAN

    VEDDERMAN Invitado

    ta buena la inf, pero cumpa le faltaron fotos pa
    cachar como es ese papiro

    salu2
     
  3. inner soul

    inner soul Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    3.670
    Me Gusta recibidos:
    2
    si algunas fotitos y queda mejor el temita gracias
     
  4. -WiiLLMAN-

    -WiiLLMAN- Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    42
    WEna man, aunke creo ke le falto alguna cita de la traduccion del papiro xD jejeje
    se agraddeecee!!
    saludos!!
     
  5. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    46.976
    Me Gusta recibidos:
    117
    ta interesante vale
     
  6. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    Exelente men, siempre me a intrigado ese libro
     
  7. Di.JoanCuBa

    Di.JoanCuBa Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    1.981
    Me Gusta recibidos:
    13
    vale por la info amigo
     
  8. Berzerker_Metal

    Berzerker_Metal Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 May 2010
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    0
    interesante siempre me llamaron la atencion estas weas la dura xd
     
  9. OKKULTO

    OKKULTO Invitado
    187/244

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    32.152
    Me Gusta recibidos:
    3
    interesante la info