Para que Sirve la Hierba Chachacoma? Aplicaciones

Tema en 'Portal Salud' iniciado por kumurika, 19 Abr 2015.

  1. kumurika

    kumurika Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    3.265
    Me Gusta recibidos:
    6
    [​IMG]

    Esta planta nativa de la cordillera argentino-chilena y empleada desde tiempos inmemorables por los aborígenes de la zona, obtuvo su ingreso oficial a las hierbas medicinales gracias a Domingo F. Sarmiento (1811-1888), célebre escritor y ex presidente de la República Argentina, quien la utilizo durante los últimos 20 años de su existencia y, según su propia afirmación, gracias a ella prolongó su vida y gozó de buena salud hasta sus últimos momentos.


    La chachacoma es una planta perenne de la familia de las Compuestas que alcanza de 20 a 30 cm de altura. Se caracteriza por se fruticosa, dicotómicamente ramosa y poseer un olor caprino fuertemente agresivo. Tiene flores amarillas, y las axilas y extremidades de las ramas jóvenes se encuentran cubiertas por una lana laxa y muy densa, que luego de un tiempo caduca, por lo que los tallos más viejos son estriados y de hojas pequeñas.
    Vulgarmente también es conocida como Cacha-Cuma, Raíz del Soldado o Sachacoma.
    Existen varios tipos de senecio, pero como hierba medicinal se han reconocido dos: Chachacoma y Chachacoma blanca, cuyas propiedades curativas y apariencia son casi idénticas, diferenciándose sólo por el color blanco que toman las hojas y ramas de esta última.



    <
    APLICACIONES MEDICINALES


    Su empleo está muy extendido en las provincias andinas para tratar el apunamiento y las enfermedades del pecho y los nervios, y para prevenir trastornos cardíacos.
    USO INTERNO



    Resulta muy eficaz para aliviar: catarros, resfríos, gripe, bronquitis, asma, tos, y otras afecciones del sistema respiratorio. Para ello, se recomienda utilizarla en cocimiento al 20 por mil, o sea, hervir 20g de Chachacoma en 1 litro de agua durante 10 minutos, colar y beber 3 tazas al día. Su efecto se potencia si se endulza con miel de abejas.
    Es excelente para combatir la tos convulsa de los niños. Para estos casos, Domingo Saggese aconseja la realización del siguiente jarabe: Hervir 50 g de Chachacoma en 300cc de agua hasta que el líquido se reduzca a la mitad. Sin apagar el fuego, añadir 150g de miel, y dejar hervir unos segundos mas. Colar y guardar tapado en frasco de vidrio oscuro en lugar fresco y seco. La dosis que se da a los niños (de cualquier edad) es de 1 a 2 cucharadas soperas cada 2 horas, y también, enseguida del ataque de tos. Este jarabe mejora rápidamente los ataques, haciendo que se produzcan accesos cada vez más lejanos en el tiempo. Generalmente los enfermitos comienzan a sentir el alivio luego del tercer día de tratamiento.



    También se puede preparar una tintura, dejando macerar 30g de Chachacoma en 100cc de alcohol de 70º durante 30 días. Luego se bebe 1 cucharadita de café diluida en una taza de té o hidromiel (agua con miel).
    Además tiene una acción muy marcada en todas las enfermedades de origen nervioso. Una tisana de Chachacoma todas las noches, un rato entes de ir a dormir, induce a un sueño tranquilo y reparador, por lo que su uso está especialmente indicado a las personas que tienen los nervios “gastados”.



    USO EXTERNO


    Debido a su capacidad de absorber los nocivos rayos ultravioletas, se ha estudiado la posibilidad de utilizarla en la fabricación de cremas para contrarrestar este tipo de radiación y prevenir el desarrollo de patologías dérmicas.
    PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES
    No presenta ninguna toxicidad ni contraindicación. No obstante, se aconseja consultar a un médico o farmacéutico avezados en fitoterapia, la forma de consumo y dosis adecuada para cada caso específico.


    fuente:http://www.mimediconatural.com/que-es-la-hierba-chachacoma/
     
  2. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    13
    Buenísima loco, pero hay una hueá que me carga siempre de estas informaciones:

    "hervir 20g de Chachacoma en 1 litro"

    20g de que? De flor? De hoja? Del tallo? De las 3? Solo de hoja y tallo? Porque en las plantas estas 3 cosas tienen diferentes características.
     
  3. indignado

    indignado Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2011
    Mensajes:
    1.326
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si no se fuma no me interesa jajajajajaja :lol: