Durante los últimos 40 años, los dermatólogos han promovido la idea de que nunca debe exponerse a la luz solar directa, ya que puede dañar su piel y causarle cáncer de piel. La vitamina D influye en prácticamente todas las células en su cuerpo y es una de las sustancias más naturales más poderosas que combaten el cáncer. La vitamina D es capaz de entrar en las células cancerosas y desencadenar la apoptosis (muerte celular programada). Si usted tiene cáncer, su nivel de vitamina D probablemente debería estar entre los 70 y 100 ng/ml. La vitamina D actúa sinérgicamente con cada tratamiento contra el cáncer que conozco, sin efectos adversos. Le sugiero que vea mi conferencia gratuita de una hora acerca de la vitamina D para conocer más sobre ella. Los beneficios de la vitamina D son incalculables, como también lo son los perjuicios que acarrea su carencia. Por eso, si tiene déficit, corregirlo puede aportarle beneficios extraordinarios a su salud. Y hay muchas probabilidades de que tenga déficit, no le quepa duda. Podría preguntarse, bueno y ¿qué pasa con la vitamina D? No hay problema, ya que, según la Academia Americana de Dermatología, la deficiencia de vitamina D puede ser abordada fácilmente con suplementos de vitamina D.1 Lo que no reconocen y aprecian es que cuando se está expuesto a la luz solar, se producen muchos procesos biológicos importantes en la piel, no sólo la producción de vitamina D. La vitaminaD juega un papel importante en la función inmune saludable, pero también es un agente antimicrobiano eficaz en su propio derecho, debido a que produce de 200 a 300 diferentes péptidos antimicrobianos en su cuerpo que mata a las bacterias, virus y hongos La luz del sol y la vitamina D puede salvar su vida La luz del sol disminuye profundamente el riesgo de cáncer de mama, próstata, colon y otros tipos de cáncer más importantes. La luz del sol reduce drásticamente el riesgo de osteoporosis y fractura de cadera. Ayudas luz del sol y / o vitamina D en el alivio de la depresión , dolor crónico, y reducir el dolor de espalda. La luz del sol y la vitamina D ayuda a controlar las enfermedades del corazón, presión arterial, y la esclerosis múltiple, y aumentar la fuerza muscular. los niveles bajos de vitamina D vinculados a la disfunción eréctilbajos de vitamina D relacionadas con la mala salud del corazón, mejorar el rendimiento del ejercicio y disminuir el riesgo de enfermedades del corazón, mejorar la artritis reumatoide Esto es independiente del consumo oral de vitamina D, la cual es una alternativa importante pero, según muchos expertos, claramente inferior. A pesar de que va a mejorar sus niveles de vitamina D, renuncia a los muchos beneficios que la luz solar ofrece aparte de la producción de vitamina D. Ponderando los Riesgos y Beneficios de la Exposición Solar Por desgracia, el enfoque completo de la mayoría de los dermatólogos es prevenir los daños en la piel, lo que significa ignorar los otrosbeneficiossecundarios de la ecuación de la exposición solar. Esto incluye una mayor protección contra una serie de tipos de cáncer internos y otras enfermedades crónicas, incluyendo enfermedades cardiacas, las cuales matan a más cantidad de personas que el melanoma. Irónicamente, la reciente investigación muestra que la vitamina D también mejora los resultados de supervivencia para los pacientes con melanoma.2,3 También es importante para la salud cognitiva, la función inmunológica, el embarazo saludable y el desarrollo infantil, y huesos fuertes y sanos, sólo por nombrar algunos. Naturalmente, la exposición solar tiene pros y contras, y ambas partes realmente necesitan ser sopesadas antes de tomar la decisión de evitar el sol por completo. Como se señaló en un reciente informe de prensa "De 15 a 20 minutos diarios bajo la luz del sol, ayuda a su cuerpo a producir la vitamina D que necesita para absorber el calcio y fomentar el crecimiento óseo y mantener al corazón saludable. Pero el protector solar--importante para proteger contra el cáncer de piel--reduce la capacidad del cuerpo para producir la vitamina. La opinión de los médicos pueden dividirse al recomendar el tiempo de exposición solar en relación a que demasiada y muy poca exposición tiene consecuencias". Evitar el Sol Disminuye el Riesgo de Melanoma, Pero Aumenta la Mortalidad Por Todas las Causas Un reciente estudio se realizó en Suecia,6,7 para explicar claramente la realidad de este riesgo-beneficio. Durante 20 años, se monitoreo a más de 25 500 mujeres suecas entre las edades de 25 y 64 años. Se obtuvo información detallada acerca de los hábitos de exposición solar, y se obtuvieron y analizaron los factores de desviación en un escenario de "riesgo competitivo". En general, las mujeres que se expusieron al sol regularmente, tuvieron un mayor riesgo de melanoma en comparación con las mujeres que evitaban la exposición solar, pero también tuvieron un menor riesgo de mortalidad por todas las causas--probablemente debido al aumento de sus niveles de vitamina D. Las mujeres con un hábito activo de exposición solar llegaron a tener un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y muerte no provocada por cáncer, en comparación con las mujeres que evitaron el sol. De particular interés: "Los no fumadores que evitaron la exposición al sol tenían una esperanza de vida similar a los fumadores en el grupo de mayor exposición solar, lo que indica que evitar la exposición solar es un factor de riesgo de muerte de una magnitud similar a la de fumar. En comparación con el grupo de mayor exposición solar, la esperanza de vida de las personas que evitan la exposición solar se redujo en un 0.6 a 2.1 años". [Subrayado propio] Otra Investigación Que Pone en Perspectiva el Riesgo de Melanoma Las investigaciones previas han demostrado que cuando la luz del sol llega a su piel, se libera óxido nítrico en el torrente sanguíneo,8 y el óxido nítrico es un potente compuesto que disminuye la presión arterial. Esto ha llevado a los investigadores a concluir que la exposición solar puede prolongar su vida al disminuir significativamente el riesgo de ataques cardiacos/derrame cerebral. Un estudio9 realizado en el 2013 menciona una estadística absolutamente impresionante. Por cada muerte por cáncer de piel en el Norte de Europa, entre 60 y 100 personas mueren a causa de un derrame cerebral o enfermedad cardíaca relacionada con la hipertensión. Realmente pone en perspectiva saber que su riesgo de morir por enfermedad cardíaca o derrame cerebral tiene un promedio 80 veces mayor que morir de cáncer de piel.10 Mientras que los niveles más altos de vitamina D están correlacionados con tasas más bajas de enfermedades cardiovasculares, los suplementos orales de vitamina D no parecen beneficiar a la presión arterial, y el hecho de que los suplementos no aumenten el óxido nítrico puede ser la razón. De acuerdo con el investigador Richard Weller "Sospechamos que los beneficios de la luz solar para la salud cardiaca serán mayores que el riesgo de cáncer de piel. El trabajo que hemos hecho proporciona un mecanismo que podría explicar esto, y también explica por qué los suplementos alimenticios de vitamina D por sí solos no será capaces de compensar la deficiencia de la luz del sol". La Falta de Exposición Solar Podría Ocasionar la Tuberculosis Epidémica La enfermedad cardiovascular no es la única enfermedad influenciada por la exposición solar que es mortal para más cantidad de personas que el melanoma. ¿Sabía que aproximadamente 4 100 personas mueren a causa de la tuberculosis (TB, por sus siglas en inglés) CADA día en todo el mundo?11 En el 2014, había 1.5 millones de muertes relacionadas con la tuberculosis en todo el mundo. En comparación con las 438 000 personas que murieron de malaria--una conocida enfermedad infecciosa en el mundo--y las 55 100 personas que mueren de melanoma cada año (por todo el mundo) Es revelador que las tasas de TB son especialmente altas entre los mineros y los presos, dos poblaciones que están mucho menos expuestas a la luz solar que las personas promedio. Los mineros africanos tienen la mayor incidencia de tuberculosis en el mundo.12 Una de las razones por las que la tuberculosis no es importante para todos, es porque ha estado presente durante cientos de años, y la enfermedad (difundida por las bacterias aerobias que se establecen en los pulmones y causan infecciones a largo plazo) no provocan el mismo drama como el VIH o el ébola. La razón por la que debería ser de importancia para todos es porque ahora es la enfermedad infecciosa más importante y presente en el ambiente. Nadie está a salvo de ella, y con la creciente resistencia a los antibióticos, podría ser solo cuestión de tiempo antes de que la tuberculosis ya no pueda ser tratada con antibióticos, en cuyo caso es probable que aumente aún más el número de víctimassobre todo si se sigue promoviendo agresivamente evitar la exposición solar. La Tuberculosis-Una Amenaza Global Para la Salud Que Podría Ser Contrarrestada Con la Exposición Solar Lo que la gente parece haber olvidado es que, tradicionalmente, la tuberculosis ha sido tratada con la luz del sol, y es un hecho bien establecido que la luz ultravioleta es anti-infecciosa. Por ejemplo, un estudio13,14 realizado en el 2009, descubrió que la luz ultravioleta podría reducir la propagación de la tuberculosis en los hospitales y salas de espera en un 70 %. Otros estudios han concluido de manera similar que la luz ultravioleta, especialmente luz azul, tiene una potente acción antibiótica. Incluso se puede utilizar para desinfectar el agua15 en vez de productos químicos de desinfección más fuertes como el cloro. En el 2012, los investigadores anunciaron que la luz ultravioleta ayuda a matar el 90 % de las bacterias resistentes a los medicamentos en las salas de hospital. La vitamina D obtenida de la exposición solar, también aumenta la producción natural de los péptidos antimicrobianos en su cuerpo, los cuales destruyen las paredes celulares de las bacterias y los virus. Además, la exposición solar aumenta los niveles de linfocitos destructores de gérmenes (glóbulos blancos) en la sangre. En 1903, Auguste Rollier comenzó a utilizar la terapia de la luz solar para atender la tuberculosis en Suiza. El tratamiento fue tan exitoso que en el transcurso de los próximos 40 años, sus métodos fueron adoptados por los hospitales en todo el mundo, incluso en los Estados Unidos. De los 2 167 pacientes con tuberculosis que estaban bajo su cuidado después de la Segunda Guerra Mundial, 1 746 de ellos recuperaron por completo su salud, una cantidad asombrosa para la época, los únicos fracasos fueron aquellos que ya estaban en las etapas más avanzadas de la enfermedad. Los Suplementos de Vitamina D También Podrían Ayudar a los Medicamentos a Combatir la Tuberculosis Resistente Los estudios han demostrado que metabolizar la vitamina D puede restringir el crecimiento de la tuberculosis dentro de las células.17 En un estudio, los científicos indonesios encontraron que tratar a pacientes con tuberculosis con 10 000 unidades de vitamina D por día (en vez de una cantidad mucho menor la cual es por lo general defendida por la medicina convencional) generó una tasa de recuperación del 100 %--todas las personas del estudio.18 ¡Algo verdaderamente impresionante! Otra reciente investigación19 sugiere que la vitamina D puede mejorar la capacidad del cuerpo para eliminar a la tuberculosis resistente a los medicamentos--un efecto que se cree está relacionado con el hecho de que la vitamina D ayuda a reducir la inflamación en su cuerpo. La tuberculosis no es la única enfermedad documentada por ser influenciada por la vitamina D y la radiación ultravioleta. Además, se ha demostrado que la luz solar es eficaz contra el ántrax, cólera, E. coli, disentería, influenza, estafilococos, estreptococos y otras enfermedades infecciosas. Nuestros antepasados estuvieron al aire libre con mucha más frecuencia que en interiores. ¿Cómo podríamos haber evolucionado y sobrevivido como especie si fuéramos tan vulnerables a algo a los que los humanos han estado constantemente expuestos durante toda su existencia? Al igual que todos los seres vivos, necesitamos la luz del sol. Al igual que las plantas aprovechan los rayos del sol a través de la fotosíntesis, nuestro cuerpo utiliza la radiación de luz ultravioleta de onda media, presente en la luz del sol, para estimular una mayor producción de vitamina D. La vitamina D es necesaria para desarrollar los huesos, calmar la inflamación, reforzar el sistema inmunológico y proteger contra las enfermedades". La Exposición Solar es Vital la deficiencia de vitamina D está muy extendida--hasta el 70 % de los niños en los Estados Unidos pueden tener niveles insuficientes--y enumera una serie de efectos adversos para la salud de los mismos, incluyendo las siguientes. Además, Kaiser señala que "los bebés que nacen de madres con deficiencia de vitamina D y siguen siendo deficientes en vitamina D durante los primeros meses después del nacimiento tienen un mayor riesgo de desarrollar obesidad y enfermedades crónicas en el futuro". Enfermedad cardíaca presión sanguínea Alta Diabetes tipo 1 Esclerosis múltiple Depresión Asma Osteoporosis Cáncer Enfermedad autoinmune. Sin duda, la exposición solar y la vitamina D que elaboramos cuando estamos bajo el sol, son vitales para la salud. Pero, ¿Qué cantidad necesitamos?... Algunos expertos recomiendan niveles en suero sanguíneo tan altos como 75 ng/ml... El Instituto de Salud recomienda los niveles en suero sanguíneo de 40 ng/ml, cantidad que satisface las necesidades de la mayoría de las personas. Aunque se utilice cualquiera de estos valores, muchas de las personas de los Estados Unidos son deficientes en vitamina D. Para las personas saludables, la exposición solar moderada (de 2 a 4 veces por semana durante 15 a 30 minutos) no es un problema. Es igual de importante que no evitar el sol en conjunto, no solo es importante exponerse al sol. En vez de eso, siga los consejos de los baños de sol. Los beneficios que recibimos del sol se han centrado principalmente en su capacidad para estimular la producción de vitamina D, pero puede haber otros beneficios que obtenemos del sol que aún no se comprenden. Incluso si toma suplementos de vitamina D, también sigue siendo una buena idea obtener un poco de sol". Consejos de Baños de Sol Saludables. "Los consejos de baños de sol saludables" de Kaiser también siguen las mismas pautas que he promovido durante muchos años, incluyendo Obtener solo la sensible exposición al sol y siempre evitar las quemaduras solares Desarrollar su tolerancia, comenzando a principios de la primavera, y aumentar gradualmente el tiempo que pasa bajo el sol para evitar quemaduras. Una vez que su tolerancia se ha desarrollado, el objetivo es 15 a 30 minutos de exposición sin protección de dos a cuatro veces por semana, alrededor del mediodía, para maximizar la producción de vitamina D Exponer la piel tanto como sea posible, no sólo los brazos y la cara Tan pronto como su piel comience a adquirir un color rosado, debe suspender la exposición y cubrir su piel para evitar quemaduras. Aumentar su "protector solar interno" a través del consumo de alimentos ricos en antioxidantes y grasas saludables."Estos alimentos fortalecen las células de la piel, ayudando a protegerlas del daño solar. Debe comer regularmente varias porciones de verduras y frutas como arándanos, frambuesas... y suplementar con mezclas de polvo verde (hierba de trigo, forraje de cebada, polvos de algas, etc.) y los aceites de pescado son excelentes opciones a la hora de exponerse al sol". Como regla general, el mejor momento para conseguir la exposición solar con el fin de optimizar sus niveles de vitamina D es cerca del mediodía solar, que es de la 1 p.m. en aquellos estados que absurdamente utilizan el horario de verano. Que sería de las 10 a.m. a las 3 p.m. de marzo a octubre. Ya que si vive al Norte de Atlanta, Georgia, no va a producir vitamina D de noviembre a febrero; e incluso en las latitudes del Sur, solo estará produciendo de 10 a 20 % de su estándar de la temporada de verano. Durante los meses de invierno, sus alternativas son utilizar una cama de bronceado, o tomar un suplemento oral de vitamina D3. Si opta por un suplemento, recuerde que también es necesario aumentar el consumo de vitamina K2. Recomiendo encarecidamente que verifique sus niveles de vitamina D al menos una o dos veces al año, es decir, durante el invierno y el verano, para asegurarse de que su estrategia elegida le proporcione suficiente vitamina D. Lo ideal sería que su nivel estuviera entre 40 y 60 ng/ml durante todo el año. Vamos, que sería el sueño de cualquier responsable político de salud pública. Esa maravilla capaz de cambiarlo todo se llama vitamina D. esta vitamina con superpoderes, de este auténtico prodigio que la naturaleza nos ofrece. Y sin embargo, la realidad es esta: nos falta vitamina D. Y eso que se trata de una vitamina que necesitamos tanto como el agua que bebemos y el aire que respiramos. Conteste estas tres preguntas antes de seguir leyendo 1. ¿Sabe cuánta vitamina D necesita realmente? 2. ¿Cuándo se ha analizado por última vez su nivel de vitamina D? 3. ¿Está seguro de que no tiene déficit? Conocer la respuesta a estas preguntas es esencial para su salud. Un nivel bajo de vitamina D en niños incrementa el riesgo cardiovascular, según una investigación de 2015 de la Universidad Complutense de Madrid. Tras analizar la presencia de esta vitamina en una muestra de escolares de distintas ciudades, los investigadores concluyeron que los niños con niveles más bajos presentan niveles más elevados de tensión arterial y triglicéridos séricos Suplementos de vitamina D evitan que el cáncer de próstata se vuelva más agresivo. Un estudio de 2015 llevado a cabo en pacientes con cáncer de próstata de bajo grado a los que se prescribió vitamina D muestra que, en el 55% de los casos, experimentaron disminuciones en la escala de Gleason o incluso la desaparición del tumor. El estudio pone de manifiesto que la ingesta de suplementos de vitamina D podría retrasar o incluso revertir la progresión de estos tumores sin necesidad de cirugía o radiación. Se confirma la relación entre la falta de vitamina D y el riesgo de demencia. Según un estudio internacional publicado en Neurology, los adultos que presentan un déficit moderado de vitamina D presentan un 53% más de probabilidad de desarrollar demencia de cualquier tipo, y el porcentaje asciende al 125% en el caso de déficit muy acusado Un estudio publicado en The Lancet diabetes and endocrinology ha demostrado de forma concluyente la relación causal que existe entre el déficit de vitamina D y la hipertensión. Los investigadores sugieren que la suplementación con vitamina D podría ser eficaz en la lucha contra algunos casos de hipertensión. Hasta ahora los resultados de análisis de observación apuntaban a una estrecha vinculación entre un déficit de vitamina D y la hipertensión, pero no había pruebas consistentes; ahora este estudio ha demostrado la relación causa-efecto entre ambos. Un nuevo estudio ha sacado a la luz la relación entre un índice bajo de vitamina D y el virus del papiloma humano (HPV) en las mujeres. Los investigadores partían de la numerosa evidencia científica respecto a que contar con suficiente vitamina D mejora la protección contra varias enfermedades infecciosas; sin embargo, su asociación con el virus del papiloma humano no había sido estudiada. Así, y tras estudiar un total de 2.353 mujeres sexualmente activas teniendo en cuenta los resultados de las pruebas respecto a infección por VPH cervicovaginal y el estado de vitamina D llegaron a una tajante conclusión: la prevalencia de infección por VPH se asocia a niveles bajos de vitamina D. Y un par de investigaciones más para acabar de completar el panorama: Se ha demostrado que altas dosis de vitamina D ayudan a pacientes con tuberculosis a recuperarse con más rapidez. El estudio, publicado en PNAS y dirigido por investigadores de la Universidad de Londres, revela que las dosis altas de vitamina D, además del tratamiento antituberculoso, ayudan a los pacientes en su respuesta inmune ante la enfermedad infecciosa, suavizando la respuesta inflamatoria del cuerpo. Nos falta vitamina D Y éstos son sólo los resultados de los últimos informes que los investigadores han realizado, publicados hace apenas unos meses o incluso sólo unas semanas. Por no hablar de la utilidad ya sobradamente demostrada de esta supervitamina para protegernos de la gripe, prevenir las fracturas de la osteoporosis, diabetes, párkinson, depresión o reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, entre otros. Y mientras tanto, nosotros seguimos enfrentándonos a esta triste realidad: nos falta vitamina D y nadie parece hacer nada para remediarlo. Cómo se sintetiza la vitamina D Cada vez que el sol está en lo alto y que sus rayos acarician nuestra piel, sin saberlo estamos fabricando vitamina D. Quizá por eso, al ser España un país bañado por el sol, nadie prestó demasiada atención a cuál sería el nivel de vitamina D de la población, dando por hecho que nunca nos faltaría. Y ahora viene la sorpresa: los últimos estudios aseguran que el déficit de vitamina D entre la población española, como también ocurre en otros países europeos, es alarmante, hasta el punto de que tiene dimensiones de pandemia. Por poner un ejemplo, el 80% de los adolescentes españoles (que están en una edad crítica para su crecimiento y salud) tendrían déficit. En Estados Unidos las cosas están algo mejor. En el año 2011, por ejemplo, el IOE (el que era el Institute of Medicine de Estados Unidos, que acaba de cambiar su nombre a HMD National Academies of Sciences, Engineering and Medicine-) ya actualizó su recomendación respecto a la CDR de vitamina D (es decir, la dosis mínima que se debe consumir) y lo estableció en 600 UI/día para edades comprendidas entre 1 y 70 años, incluyendo durante el embarazo y la lactancia. Sus resultados tardarán en llegar, pero hoy le traigo un avance. Y es que acaban de hacer público hace pocos días un informe preliminar con sus primeras conclusiones. La vitamina D es más que una simple vitamina. Y este Informe Especial le va a enseñar todo lo que puede hacer por su salud y cómo maximizar sus beneficios. fuentes: 1.Vitamina D sérica y factores de riesgo metabólico en un grupo de escolares españoles Alexia De Piero Belmonte , Elena Rodríguez-Rodríguez, Liliana Guadalupe González-Rodríguez, Rosa María Ortega Anta y Ana María López-Sobaler. Departamento de Nutrición, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid, Ciudad Universitaria. Madrid. Nutrición Hospitalaria. 2015;31(3):1154-1162 ISSN 0212-1611 CODEN NUHOEQ S.V.R. 318 2.Vitamin D and the risk of dementia and Alzheimer disease. Thomas J. Littlejohns, MSc, William E. Henley, PhD, Iain A. Lang, PhD, Cedric Annweiler, MD, PhD. Neurology. (August 6, 2014). 3.Association of vitamin D status with arterial blood pressure and hypertension risk: a mendelian randomisation study. The Lancet. Diabetes&Endocrinology. Lancet Diabetes Endocrinol 2014; 2: 71929 Published Online June 26, 2014 http://dx.doi.org/10.1016/ S2213-8587(14)70113-5 4.The Association between Serum 25-hydroxyvitamin D and Human Papillomavirus Cervicovaginal Infection in Women in the United States. Shim J, Pérez A, Symanski E, Nyitray AG. PubMed. J Infect Dis. 2016 Feb 15. pii: jiw065. 5.Shedding light on the vitamin DtuberculosisHIV connection. Susan Realegeno and Robert L. Modlin. Department of Microbiology, Immunology, and Molecular Genetics and Division of Dermatology, David Geffen School of Medicine, University of California, Los Angeles, CA 90095-1750. PNAS | November 22, 2011 | vol. 108 | no. 47 | 1886118862
El parrafo ya empieza mal, jamas escuche que nunca debe exponerse directamente a la luz solar, lo que recomiendan es no exponerse en horarios de radiacion solar extrema o por periodos prolongados.
La vitamina D y sus sub estructuras son efectivamente muy importantes, e incide en muchos mecanismos fisiológicos. Excelente tema, pero nuevamente es un coayudante de una terapia completa. El cáncer de detecta pero no se puede prevenir tengo como se cree, mientras no sepamos cómo se inicia sólo podremos tratarlo....