Parlamentarios de derecha rechazan propuesta constitucional sin soluciones reales.

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por 4l3xndr, 8 Nov 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. 4l3xndr

    4l3xndr Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    24 Sep 2023
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    644
    [​IMG]
    Foto: Cuenta de X del diputado Gonzalo de la Carrera (@carreragonzalo).© Proporcionado por La Tercera

    Desde el hall El Pensador en la Cámara de Diputados, un grupo de ocho diputados y senadores de derecha anunciaron este martes su voto ‘En contra’ de la propuesta de nueva Carta Magna elaborada por el Consejo Constitucional. Las declaraciones se dieron a solo horas de la entrega oficial del texto al Presidente Gabriel Boric, quien durante la mañana firmó el decreto para convocar al plebiscito del 17 de diciembre.

    Entre los parlamentarios que se inclinaron por rechazar el proyecto constitucional -posición que algunos ya habían hecho pública días antes- están los republicanos Rojo Edwards y Gloria Naveillán; el independiente y exrepublicano Gonzalo de la Carrera; los independientes pro-RN Alejandro Kusanovic y Juan Castro Prieto; el ex-PRI Enrique Lee, el ex-PDG Francisco Pulgar y el diputado del Partido Social Cristiano Roberto Arroyo.

    Lo anunciado durante este mediodía por el grupo va a contrapelo de lo que las colectividades de derecha han manifestado en los últimos días, puesto que Chile Vamos y el Partido Republicano ya se habían inclinado por apoyar la opción del ‘A favor’. El Partido Social Cristiano y el Partido de la Gente, en tanto, aún no emiten una postura oficial, a la espera de hacer consultas internas a sus militantes para definirlo.

    El diputado Johannes Kaiser no estuvo presente en el anuncio, sin embargo fue el segundo parlamentario del Partido Republicano en manifestarse por el ‘En contra’, detrás de Edwards. “Johannes está un poco complicado, no creo que le hayan dado permiso para estar acá”, sugirió la diputada Naveillán respecto a su ausencia en el punto de prensa.

    La parlamentaria argumentó que optaría por rechazar el texto debido a que -a su juicio- no soluciona ningún problema del mundo real, de la gente real, es simplemente un proyecto de políticos para políticos”. Y agregó que “este proyecto constitucional no da ninguna solución a los problemas de seguridad, de vivienda, de salud, de pensiones; todo lo contrario, alarga la incertidumbre al menos por ocho años más”.

    Por su parte, el diputado De La Carrera dijo que el principal motivo por el que votará ‘En contra’ es por la consagración de un Estado social y democrático de derecho en el texto, algo que él califica como “el cambio a la matriz ideológica que tanto éxito ha traído a Chile, desde un país que busca el emprendimiento y el Estado pequeño, a un país de la órbita socialista”.

    “El régimen o Estado social de derechos garantizados, judicializables, en un país que no tiene los recursos necesarios para hacer frente a esos derechos judicializables solamente tiene dos opciones: o recurrir al bolsillo de los chilenos de la gran clase media o recurrir a la deuda externa. Ambas situaciones nos empobrecen a todos los chilenos”, aseguró.

    Además, el exrepublicano apuntó a que la propuesta tendría “demasiadas” ambigüedades que generarían incertezas para el país. “Es más, hay parlamentarios que van a votar ‘A favor’ pero que ya han anunciado que con esto no cierran el capítulo, sino que aprueban para reformar. No lo digo yo, lo dice Matías Walker, lo dice la senadora Ximena Rincón. Por lo tanto, tampoco el ‘A favor’ sería un cierre del proceso, según quienes mismos declaran aprobarlo”, señaló.

    “Nadie podría decir que pensamos como los comunistas”

    El senador Castro fue más allá y afirmó que el proceso constitucional “partió mal”, puesto que “debería haberse realizado un plebiscito de entrada y eso no ocurrió”. Asimismo complementó que va por el ‘En contra’ porque “no puede ser que aquellos partidos que logren menos de un 5% queden afuera, eso no corresponde. Creo que aquí lo que corresponde es que todos los candidatos que vayan y saquen una alta votación pueden estar en este Congreso Nacional”.

    En la misma línea, el diputado Arroyo mencionó que si bien el Partido Social Cristiano -su colectividad- definirá su posición durante esta tarde, su voto será ‘En contra’. “Quiero estar en sintonía con la gente y empezar a trabajar para solucionar los reales problemas que tiene nuestro país, que son sobre salud, vivienda, económicos. Pongamos soluciones reales, porque ni esta Constitución ni la anterior soluciona estos problemas. El trabajo legislativo que tenemos que tener aquí (Cámara de Diputados) es el que va a dar la verdadera solución a la gente para tener un país equitativo y con igualdad”, sostuvo.

    Consultados respecto a las críticas por estar votando alineados con la izquierda, cuyos integrantes del Consejo ya anunciaron su posición en contra de la propuesta constitucional, la diputada Naveillán respondió que esa estupidez que muchos plantean de que -porque estamos ‘En contra’- estamos con los comunistas, es francamente no tener un cuarto de dedo de frente y no tener argumentos”. (pa que entienda el mamasan y hatuey)

    “Nadie podría decir que alguno de los que estamos acá parados pensamos como los comunistas o estamos con los comunistas. Podemos, en esta ocasión, votar igual, pero por razones absolutamente distintas”, aseveró.

    El senador Edwards, en tanto, se refirió a la posible participación del grupo en un “comando independiente” y dijo que “si ese comando nos pide que apoyemos de alguna manera, lo haremos”, pero que personalmente no participará de una campaña comunicacional. Además, relevó que “muchos de nosotros, en particular los senadores, no tenemos ni siquiera reelección, lo hacemos puramente por Chile. No tenemos ningún interés en esto mas allá de defender la libertad”.

    RESUIMEN

    En síntesis, ocho legisladores de derecha, incluyendo figuras prominentes como Rojo Edwards y Gloria Naveillán, han anunciado su voto en contra de la propuesta de nueva Constitución presentada por el Consejo Constitucional en Chile. Este posicionamiento va en contra de la postura previa de sus colectividades, Chile Vamos y el Partido Republicano, que respaldaban la opción a favor. Entre las preocupaciones expresadas se encuentran la falta de soluciones concretas para los problemas cotidianos de la población, la ambigüedad del texto y la posibilidad de reformas futuras. Algunos legisladores cuestionan el proceso desde su inicio, destacando la ausencia de un plebiscito inicial y la exclusión de partidos con menos del 5%. La diputada Naveillán enfatiza que el proyecto parece ser más una iniciativa política que una solución práctica para los problemas del país. En respuesta a las críticas por alinearse con la izquierda, Naveillán destaca que el voto en contra no implica respaldar a los comunistas y que las razones pueden ser completamente diferentes. En conjunto, este grupo desafía la posición de sus colectividades, expresando preocupaciones sobre la viabilidad y las implicaciones ideológicas del proyecto, buscando soluciones reales a los problemas del país.

    POR ESO RECHAZO EL NUEVO MAMARRACHO!!!

    Primer MAMARRACHO hecho por puros weones comunistas
    Segundo MAMARRACHO hecho por puros momios UDI


    NO SE TRATA DE IZQUIERDA NI DE DERECHA SE TRATA DE LA ELITE !!!
    [​IMG]






     
    A Blackhans le gusta esto.
  2. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.259
    Me Gusta recibidos:
    24.291
    En contra y nos quedamos con la constitución de LAGOCHET.
     
    A Blackhans y Centurion_cl les gusta esto.
  3. AlakraN30

    AlakraN30 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    25 Jul 2010
    Mensajes:
    25.460
    Me Gusta recibidos:
    5.976
    Siquiera señalan de manera específica q es lo q no les agrada del documento. Hasta lo q he leído hay más puntos a favor q en contra en este nuevo documento. Y varios entendidos en la materia señalan votar a favor le pone candado a otro proceso x lo menos x cuatro años más a la wea.
    De hecho creo q la mayoría de quienes se manifiestan en contra de estos políticos son a quienes no les gusta el hecho q les bajen la cuota parlamentaria..... Cuantos de estos políticos se han pegado varias volteretas en su pasado parlamentario...... Ximena rincón poh wn!!!

    Continuaré leyendo haber xq me decido.... :cafe:
     
  4. 4l3xndr

    4l3xndr Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    24 Sep 2023
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    644
    Si quieren saber algo del nuevo documento....pregunten no tengo problema en responder...
     
    A Blackhans le gusta esto.
  5. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Es verdad, ninguna Constitución es un instrumento de política pública para solucionar problemas sociales.

    Lamento que una parte de los Republicanos ande prometiendo "derechos" por cuestiones de campaña (igual que la izquierda) sabiendo que no se cumplirán...


    Es una muy buena Constitucion.
     
  6. Blackhans

    Blackhans Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    4 Jul 2019
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    7
    Un proceso ilegitimo que no se debe aprobar. Pues con engaños no se inicia nada que sea bueno y digno de apoyar. En rigor este nuevo proceso partió mal, es ilegitimo porque no se genero una consulta electoral para saber lo que Chile deseaba. Tiempo extra ilegitimo que no podemos tolerar como nación. Y lo peor luego se establecieron los bordes (inamovibles) preestablecidos que aseguran dos temas:

    1.- Cumplir con la aplicación de agenda 2030, dando garantías a la ONU para gobernar y manipular la nacíón.

    2.- Establecer "un Estado social de derechos garantizados, judicializables, en un país que no tiene los recursos necesarios para hacer frente a esos derechos sociales que nos lleva directo a ser un Venezuela mas". Un sistema insostenible que lo único que hará será seguir empobreciéndonos y degradándonos como país, típico de l sueño bolivariano que es robar a su nación y enriquecer a los socialistas y comunistas. Por ello rechazo..!!

    En resumen este proyecto solo engaña y carece de sustento a la realidad, cambia las bases de la institucionalidad chilena a algo diametralmente distinto que degrada y terminará con Chile.
    Destruye el modelo de desarrollo que hizo crecer a Chile y establece que las prestaciones son obligación del estado. Alimentando y sosteniendo la carga al estado y sus consecuencias focalizando los gastos subsidiados por el estado. El proyecto de nueva constitución en su esencia engaña y no sustenta una realidad que pueda aplicarse en Chile.

    Como conclusión, quien lea lo que contienen las 182 paginas, sus 17 capítulos, 216 artículos, 62 disposiciones transitorias y no sea capaz de analizar dicho texto va a aprobar. Por el contario quienes lo analicemos rechazaremos nuevamente por convicción moral y practica.

    Saludos
     
  7. Ariquenio.

    Ariquenio. Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    18 Abr 2023
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    98
    Cómo decía Tomas Hirch para la candidatura del 2000

    "Lagosvin"
     
    A alvacort le gusta esto.
  8. 4l3xndr

    4l3xndr Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    24 Sep 2023
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    644
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas