La alternativa para Partition Magic Un artículo en Linux.com me llevó a escribir este post. Generalmente cuando se hace la comparación entre aplicaciones de Código Abierto versus las propietarias, las típicas son Photoshop vs. Gimp, Office vs. OpenOffice, y siempre se dejan de lado los programas más pequeños. Me refiero a las siempre bien ponderadas utilidades, pequeños grandes programas como el famoso Partition Magic. El Partition Magic es un programa que te permite agregar, borrar y editar particiones FAT, NTFS, EXT2 Y EXT3 (sí, también las de Linux) en tu disco duro. También puedes mover archivos de un lado hacia otro, agrandar o achicar particiones, e incluso unir. O sea un gran programa, de eso no hay duda. Eso sí, para tenerlo legalmente hay que desembolsar [ame="http://www.amazon.co.uk/exec/obidos/ASIN/B00006S2X1/playfreeonlin-21/026-7770330-7900451"]50 dólares[/ame]. Ahora crucemos la calle. Al frente está Parted, un programa de Código Abierto que también te permite agregar, borrar, achicar y agrandar particiones, pero con dos grandes diferencias. Primero, Parted no sólo trabaja con FATs, NTFS y EXTs: también se la puede con HFS y HFS+ (las de Mac), ReiserFS, UFS y XFS (aquí puedes ver la tabla completa). La segunda gran diferencia es que Parted, obviamente, cuesta cero peso. Esto se suma a que Parted es portable, y cuenta con interfaces gráficas tanto para Gnome (Gparted, la que ves en el screenshot) como para KDE (QTParted). Estas GUIs permiten hacer todo con un par de clicks, igual de fácil que con el Partition Magic. Creo que tenemos a un ganador y se llama Parted. ¿Cómo usarlo? Bueno, como siempre es tan fácil como instalarlo con el gestor de paquetes de tu distribución. O bien, si quieres usarlo en otros tarros, puedes bajar uno de los LiveCDs que lo traen, como el excelente System Rescue CD (que trae varias herramientas más), o derechamente el propio LiveCD de Gparted. Una recomendación: no es mala idea tener uno de estos siempre a mano, porque generalmente para poder agrandar o achicar particiones tendrás que hacerlo con las particiones desmontadas. Y eso es más fácil hacerlo desde fuera. otro copy paste para compartir
gracias a todos y al gran virox q es uhn master ene ste tema y ogro con kaxa de tiempo y experimentando ever
Jajaja, bueno... el tiempo me lo hago, no es que me sobre. Que el maldito insomnio sirva de algo. La verdad es que en el mundo del Software Libre, hay tantas opciones interesantes que es para volverse loco. Ojalá algún encuentre la que me venga mejor, aunque Ubuntu me ha ido de pelos, cero problemas. Pero para no desvirtuar: Descargar GParted. Descargar QTParted. No olvidemos que Gparted funciona en Gnome por eso es "G"Parted. Y QTParted en KDE. En el fondo son casi lo mismo, y son ambas muy intuitivas. Saludos.
oigan una pregunta, el Gparted me sirve para cambiar mi particion D: (ntfs) como con 40gb usadas y 60gb libres (aprox) para ext3. onda instalar ubuntu en la particion q estaba windows (q son +- 95gbs) y dejar en ntfs la D: dps con el programa mover todos los archivos a la parte de ext3 y despues formatear la particion ntfs a ext3 y mover los archivos denuevo. alguien lo intento? le funciono? aff se entendio? soy nuevo en el tema, se noto o no? xD saludos pd: tengo un disco duro de 200gb particionado en 2, uno esta windows y programas y en el otro tengo mis preciosos archivos que no quiero perder.
Wtf??? Sin ofender compadre; pero trata de escribir mejor y plantear tus dudas con claridad. Una buena forma sería enumerando cada cosa que quieras hacer con el programa, ya que no entendí un carajo de lo que quieres hacer con tus particiones. Sólo puedo tratar de adivinar lo que pusiste; pero sería poco cuerdo tratar de dar solución o respuesta a una pregunta que al parecer no está clara ni para quien la formula. Eso, por favor trata de puntuar y redactar mejor. Eso mejora notablemente la comprensión. Saludos
bueno aca mejor redactao, y enumerado (supongo): 1- tengo xp, y quiero mudar para ubuntu 2- mi disco duro esta particionado en 2. C:/ (windows, programas, juegos, etc) D:/ (archivos, videos, fotos, etc) 3- en este proceso no quiero perder los archivos q estan en la particion D:/ ahora vienen las preguntas (un intento de mudarme completamente a linux sin perder mis archivos y tener formateado el disco en ext3): 1- instalar el ubuntu en la particion C:/ 2- usar el programa para pasar lo q este en D:/ (formato ntfs) para /home (formato ext3) 3- formatear D:/ (ntfs) a ext3, nose con que nombre quedaria /home2 ? 4- despues quedaria como: hda1: / , spaw , /home , /home2 o hda1: / , spaw , /home hda2: /home o otra cosa? 5- que seria mejor unir los homes? o dejarlos separados? creo q ahora si se entendio si no... y obligao a seguir con windows
lo mejor seri q dejes D: tal cual y que particiones C: 50gb para cada SO por que no es malo migrar de una pero dale tiempo al tiempo asi en caso de alguna duda vuelves a wintendi espero entiendas es lo mas recomendable yo lo tengo asi y en mas de alguna oportunidad he vuelto ya que wine a veces watea aun no se por que.
Vale, voy a ver q onda es tener los dos SO. Se agradecen mas consejos o experiencias con ese proceso. saludos