Isapres reportan pérdidas durante 1er trimestre: "Son las más altas que ha registrado el sistema"

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Hatuey, 6 May 2022.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    De acuerdo a las isapres, las pérdidas se explican por el congelamiento del precio de los planes, que se extendió durante 2020 y 2021, y al aumento en las prestaciones de salud y licencias médicas.

    [​IMG]

    Las isapres abiertas difundieron sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de este año, que arrojaron una pérdida superior a los $13 mil millones.

    “Son los peores que ha registrado el sector para dicho período”, indicaron en un comunicado.

    El balance incluye a las aseguradoras Banmédica, Colmena, Consalud, Nueva Masvida y Vida Tres (se excluye Cruz Blanca). Se explica principalmente “por el congelamiento del precio de los planes, que se aplicó durante 2020 y 2021″.

    Las pérdidas también -agregaron- responden al fuerte incremento del gasto en prestaciones de salud, que creció en $42 mil millones comparado al primer trimestre de 2021, al pasar de $381 mil millones a $423 mil millones, lo que configura un alza del 11%.

    “Algo similar ocurrió con las licencias médicas, cuyo costo subió en $15 mil millones entre enero y marzo de este año, pasando de $168 mil millones a $183 mil millones, es decir, un aumento del 9%”, detallaron.

    Judicialización
    Otro elemento que se sumó a los resultados fue la judicialización contra las aseguradoras. Comentaron que aquello ha implicado costos por $13 mil millones, “asociado a la industria de abogados que se ha instalado para litigar contra el sector”.

    Respecto del balance, el presidente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Simon, explicó que “son cifras que preocupan y que dan cuenta de la crisis financiera e institucional que enfrentan las aseguradoras, que custodian la salud de más de tres millones de afiliados, que diariamente ven resueltas con prontitud, calidad y oportunidad sus necesidades médicas”.

    En ese contexto, Simon aclaró que, si bien durante 2020 la demanda de prestaciones mostró una desaceleración asociada a la pandemia, el año pasado el flujo se incrementó por sobre lo normal entre las personas que habían postergado sus requerimientos de salud.

    Dicha actividad se acrecentó aún más durante el primer trimestre de este año, añadió el representante del gremio, a la vez que indicó que, producto del congelamiento de los planes, los ingresos no lograron equiparar el gasto que demandaron los afiliados.

    “Si consideramos los últimos dos años en que los precios se congelaron, el aumento de los costos para el sector fue de 25,7%. Sin embargo, al aplicar la Ley 21.350 que regula la adecuación de los precios, la Superintendencia de Salud mandató que el alza no podrá superar el 7,6%”, sostuvo Simon, quien añadió que, solo en el último año, “Fonasa aumentó el gasto en un 11,7%, es decir, un incremento mucho mayor al que se les permitió a las aseguradoras privadas”, señaló.

    Incertidumbre
    Los resultados financieros se producen, además, en medio de la incertidumbre por el futuro del sector, expresaron las isapres.

    “Según lo aprobado por el pleno de la Convención Constitucional, las isapres no formarán parte de la seguridad social, pues se crearía un Sistema Nacional de Salud de carácter público, al que deberán adscribir, obligatoriamente, todos los chilenos con su 7%, perdiendo el derecho que han tenido hasta hoy de elegir entre el sistema público o privado para destinar su cotización obligatoria”, finalizaron las instituciones de salud previsional.



    DEJEN DE TOMARSE PRESTACIONES Y LICENCIAS MEDICAS PUUU
    [​IMG]

    fuente: https://www.biobiochile.cl/noticias...-mas-altas-que-ha-registrado-el-sistema.shtml
     
    A dansleeper le gusta esto.
  2. Azor012021

    Azor012021 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    13 Mar 2021
    Mensajes:
    3.267
    Me Gusta recibidos:
    4.111
    Debe de estar feliz el creador delnpost
    Una basura
     
  3. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    Ispres : me quieren dejar pobre!
     
    A Hatuey le gusta esto.
  4. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2022
    Mensajes:
    3.969
    Me Gusta recibidos:
    7.064
    Pobrecitas si nunca han ganado nada.
     
    A whisky le gusta esto.
  5. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Salud y educación solo son negocio cuando expolian al ciudadano y se les permite usar mil triquiñuelas para no entregar los servicios por los cuales se les paga
     
    A dansleeper y Hatuey les gusta esto.
  6. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    X algo son seguros.. y en el mundo de los seguros a veces se pierde y aveces se gana ..y en el caso de las Isapres se gana muchas más veces más de las que se pierde....

    Hay que reconocer sí, que el costo de la salud ha ido creciendo exponencialmente y será así hasta el fin de nuestros días, x eso es una estupidez dejar ese costo inconmensurable en manos del Estado como lo quiere la nueva Constitución.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas