El verdadero objetivo del Multiculturalismo

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Hank Scorpio, 4 Nov 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Hank Scorpio

    Hank Scorpio Invitado

    [​IMG]

    Una de las tendencias de la sociedad moderna que se van acelerando cada vez más es la de la propagación de las ideas del multiculturalismo y la diversidad cultural. Este fenómeno no se diferencia de lo que ocurre en la actualidad con todas las ramas de las ciencias sociales; y esto es una subversión en el significado real de las etimologías usadas, donde cuando se dice abajo realmente quiere decir arriba (1). Esto no es otra cosa que el mundo del neo-lenguaje y en definitiva: el mundo de la mentira.

    No hay organismos políticos, pasando por los supra estatales, estatales, autonómicos y locales, que no defiendan a ultranza la idea de una sociedad multicultural. Esto independientemente de si gobierna un partido de un ala u otra; cuestión hoy en día del todo indiferente. Lo cierto es que dicha política pública no hace sino reflejar las emociones generales de las masas en los asuntos sociales. Tales emociones se plasman en lo que se denomina lo “políticamente correcto”. Tan correcto que al final acaba en un estado de sugestión generalizado, como si de una hipnosis general se tratara.

    No es extraño ver cursos y títulos universitarios en Diversidad y Multiculturalismo. Y más que se van a ver en esta fase crepuscular de la civilización occidental. El fenómeno no hará sino acelerarse hasta que el cuerpo se desmorone. Estos cursos son financiados y organizados con ayuda de la ONU, la Unesco, y una miríada sin fin de organizaciones gubernamentales de todo tipo, así como ONGs de lo más variopinto. Aquí se puede ver claramente cuál es la agenda real de esas instituciones. Las mismas dicen defender las realidades nacionales y las diferentes culturas de la tierra, pero el objetivo de sus políticas va hacia un mundo de paz eterna con una sola cultura y una sola raza.

    Lo cierto es que lo que se entiende por multiculturalismo es la defensa de que las sociedades deben ser totalmente abiertas y sin restricciones en cuanto a la entrada y asimilación de inmigrantes se refieren. Los defensores de las ideas multiculturalistas, asimismo denominados defensores de la “diversidad cultural”, hacen todo lo posible, con el poder que les ha sido entregado por las urnas, para que las sociedades que representan sean lo más “diversas” posibles. Pero ahí radica un problema de un carácter insoslayable. El verdadero objetivo y destino final de las sociedades multiculturales es la de formar un sociedad anti diversidad.

    El sueño de los defensores de la multiculturalidad es una sociedad que se mezcle totalmente. De manera ilusa a lo mejor piensan que dicha sociedad se convertirá en una sociedad más diversa, pero justo lo contrario es la verdad.

    La verdadera diversidad cultural


    Imaginemos un mundo en el que todas las fronteras están abiertas y donde todos los países se llenan de gentes de otros países. Con el paso de muchas generaciones y la mezcla de las diferentes etnias raciales en los diferentes territorios el mundo acabaría por tener una sola raza y una sola cultura; por lo que al final lo que ocurriría es que el mundo habría acabado con la diversidad cultural y la multiculturalidad, pues no puede haber diversidad donde todos son iguales: ni blancos, ni amarillos, ni marrones. ¿Cómo se puede defender pues la multiculturalidad y la diversidad cultural si a través de las políticas que se manejan el resultado final será una sociedad sin diversidad; un Gobierno Mundial homogéneo? ¿Dónde está la diversidad ahí? Evidentemente ahí no hay diversidad, igual que no hay diversidad en un nido de hormigas. El objetivo real de los defensores de la “diversidad cultural” no es sino una cultura única y mundial.

    ¿No hay algo de siniestro en ello?

    No habría ningún problema si los que defienden la construcción de dicha sociedad admitieran abiertamente que quieren construir un gobierno mundial único; que su objetivo final es la desaparición de las miles de culturas de la tierra en una sola; y que para ello lo más recomendable es una convivencia entre las diferentes etnias de la tierra por unas cuantas generaciones. Pero esto no es así; casi nadie de los que defienden esta tendencia reconocerá el hecho irrefutable de que sus acciones conducen a una cultura homogénea mundial, y que por tanto, aun cuando la mayoría piensan lo contrario, son los mayores impulsadores de la globalización mundial. Y no es extraño ver a las hordas de masas quejarse de la globalización y luego estar a favor del multiculturalismo, es decir de la entrada sin restricción de inmigrantes en sus países. No quieren globalización pero al mismo tiempo la aman. Esa es la tragedia del común, quieren dos cosas incompatibles al mismo tiempo. Es como querer tener un bien en el activo del balance de dos entidades diferentes; y ello no es posible, salvo prestidigitación, la cual al final terminará por desmoronarse.

    Si los que defienden el multiculturalismo y la diversidad cultural fueran consecuentes con el significado real de esas palabras, deberían defender un mundo menos globalizado en el que el movimiento de personas no fuera tan “fácil” y en el que las diferentes culturas de los mil rincones de la tierra permanecieran lo más intactas posibles, fomentando así la verdadera diversidad de los pueblos de la tierra. Esto debería valer tanto para que parase la inmigración masiva, así como también la expansión agresiva de las empresas multinacionales por todo el mundo. Para que ello ocurra tendría que cambiar el paradigma completamente. No basta con, como creen muchos socialistas de derechas, crear un imperio euroasiático con una economía bolchevique; más al contrario lo que estarían haciendo es la construcción de un estado homogéneo de carácter regional-continental, en lo que no sería más que un pequeño paréntesis en la construcción del estado global mundial final. Lo que debe ocurrir verdaderamente para que finalice la globalización, la cual empezó realmente con la desdichada conquista de América, es el desmantelamiento total del Estado; pero no el desmantelamiento de la manera que entienden la mayoría hoy en día, sino el desmantelamiento pleno del estado de propiedad común, y la vuelta a una sociedad de propiedad privada plena; en lo que sería una retirada al interior del círculo, al Origen. Por supuesto, ello no ocurrirá, pues las masas están totalmente sugestionadas con la omnipotencia del Estado y la propiedad común, y no hay posibilidad de que se vuelva al Origen mediante un cambio de opinión con las condiciones actuales. Para ello han de ocurrir eventos de una magnitud mucho más grande de los que hemos visto hasta ahora; eventos de fin de ciclo.

    Fuente:
     
  2. psycho_madness

    psycho_madness Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    1.895
    Me Gusta recibidos:
    12
    Demaciado Salfate el texto... Faltó el nuevo orden mundial manosearlo un poco par que lo fuera en su integridad.

    EL ser humano de por sí en su inconsciente elige una identidad, es por eso que a pesar de vivir dentro de una cultura, crecer en ella, vivir en ella, puede adoptar aquella que le identifique más y buscar a quienes la comparten. Y es por eso que las utopías nacidas de la degeneración y malinterpretación de las ideologías marxistas no prosperan, incluso se ridiculizan como en películas y libros, un mundo felíz, V de Vendetta, etc. (a modo de ejemplo).

    El temor a las otras culturas más avazadas o más ricas en sí, es lo que hace al ser humano involucionar, que su identidad cambie es algo obvio, porque a lo largo de la historia las identidades van muriendo con las generaciones en las que nacen. Es un texto alarmista con poco y nada de análisis profesional, cero aplicación de sociología y antropología, una mala crítica a la inmigración y con un trasfondo que no dice nada, cero credibilidad, surgido del resentimiento. UNA MIERDA.

    Cuando el ser humano se sienta identificado consigo mismo, logremos despojarnos de nuestras emociones o aquello que nos haga ir más allá de nuestras terrenales cadenas a luchar por algo, identificarse con algo, tener fe en algo, en fin, sentir emociones "de la guata" con algo, es que lograremos a la universalización perfecta, esta suerte de prostitución del kantianismo que estoy haciendo, ocurrirá en mucho tiempo más. El fenómeno de la goblalización es inevitable, pero hay algo que siempre lo va a contrarrestar (y esa es la gracia, el chiste, lo curioso de esta raza de mierda) es que lo humano del ser humano siempre lo llevará a intentar ser diferente en un resto hacia con la masa. Ya, me fui en la media volá... chao.
     
  3. Hank Scorpio

    Hank Scorpio Invitado

    tienes razon se ve demaciado salfate este texto :XD:, pero no es una critica a la inmigracion, bueno si pero no es el punto, el punto es la critica hacia los politicos que no son consecuentes con el significado de las palabras "diversidad" y "multiculturalidad",

    pd: muy buena la ultima parte filosofica. con gran remate.
     
  4. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    esto tiene un nombre : globalizacion. y como vivimos en una pelota , y esta se nos hizo chica obiamente tendremos que terminar en una sola nacion...aunque como vamos no creo que lleguemos a eso, antes moriran millones por hambre y sed.
     
  5. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    jajaja que estupidez, totalmente incorrecto, la multiculturalidad permite salir de la ignorancia y aprender de otras culturas, nos hace mas ricos en conocimiento y por ende mas tolerante a las diferencias
     
  6. 1488

    1488 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    25 Oct 2014
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    1
    La multiculturalidad ha existido siempre pues no hay pueblo -entendiendo al pueblo como raza, etnia, nación- en el mundo igual a otro. Pero con el multiculturalismo, como dice el texto, se crea una masa homogénea sin forma ni características culturales. En un viaje a Nueva York podemos encontrar que tanto musulmanes, protestantes, árabes, chinos, latinos, gringos, asiáticos, africanos, etc, etc, son una masa sin ningún rasgo propio acorde a su propia cultura más allá que la obviedad genética y lo poco que se rescata de su origen. Han perdido aquello que les hacía únicos y hoy en día son ciudadanos de un lugar al que no pertenecen y que les borró sus raíces. Y que lo niegue quien haya ido a Nueva York y se haya paseado entre sus calles grises.

    Lo más sano para una persona de cualquier raza, etnia o país es rechazar al multiculturalismo pues nada bueno viene de él porque tú puedes coexistir con cualquier persona del mundo sin necesidad de mezclar tus modos de vivir, tus intereses, tus genes o tus creencias y eso no es discriminar, es entender que cada uno está acá gracias al legado de los que vinieron antes y que allí reside la magnífica semilla del orgullo de tu gente, de tu cultura y tradición, sea de la Araucanía, del norte, del Amazonas, de Noruega, Grecia, China o el Congo.

    Háblenle de multiculturalismo a la gente de Isla de Pascua, a la gente del Tíbet, en el Amazonas o en las reservas indígenas en USA, a ver si están tan de acuerdo con "olvídense de sus costumbres para formar parte de otra cosa que no les pertenece bajo el eslogan de mézclense hasta desaparecer".

    La respuesta es SÍ a la diversidad cultural en donde cada pueblo se desarrolla respetando al vecino, pero NO al multiculturalismo que sólo busca embrutecer y degenerar.

    La gente de marcada tendencia "filosófica" progresista basada en el malparido marxismo y el aberrante capitalismo que apoya la multiculturalidad es corta de intelecto, es ridícula masa manipulada por los medios y lo "políticamente correcto". Así como vamos, gracias a la multiculturalidad, dará lo mismo ir a Con-Con o a Punta Arenas, lo mismo ir a Marcahuasi que ir a Londres porque lo que defienden los insípidos multiculturalistas es que todo pierda su identidad y nada se distinga del resto y que conocer a una persona en Varanasi sea idéntico que conocer a otra en Lima. Así como los coherentes que definden a los pueblos indígenas chilenos pero hablan a favor de que desaparezcan mezclándose. Fail multiculturalista.
     
    #6 1488, 6 Nov 2014
    Última edición: 6 Nov 2014
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas