Los cinco terremotos más intensos de la historia. Hasta la fecha, sólo cinco terremotos han sido registrados con una magnitud igual o superior a 9.0 grados. Valdivia (Chile) El terremoto más intenso registrado hasta la fecha golpeó Chile el 22 de mayo de 1960, con una magnitud de 9.5 grados en la escala Richter. Fue el terremoto más grande del mundo, percibido en todo el cono sur de América. Murieron 1.655 personas, y 3.000 resultaron heridas, y 2.000.000 perdieron sus hogares. El tsunami que se generó tras el seísmo provocó daños graves en Hawai, Japón, Nueva Zelanda, Filipinas y Estados Unidos. Alaska (EE UU) El 27 de marzo de 1964, Viernes Santo, un terremoto de magnitud 9.2 golpeó Alaska. También provocó un intenso tsunami, con olas que llegaron a superar los 5 metros de altura. Con una duración de 4 minutos, el gran terremoto de Alaska, como se le conoce, se considera el seísmo más poderoso registrado en la historia de Norteamérica. Estimaciones posteriores cifran en 200.000 kilómetros cuadrados la superficie de la corteza terrestre que fue deformada como consecuencia del seísmo. Además, un importante efecto secundario de la sacudida fue el cambio temportal de suelo y arena de estado sólido a líquido en áreas como los cerros Turnagain, donde colapsaron los acantilados de arcilla, llevándose consigo viviendas. Sumatra-Andamán (Indonesia) En 2004 se produjo un terremoto de 9.1 grados en el Océano Índico, con epicentro cerca de la costa oeste de Sumatra (Indonesia). Catorce países de Surasia y África se vieron afectados. Casi 228.000 personas murieron o desaparecieron debido al seísmo. Es el que más duración ha tenido de todos los registrados hasta la fecha: entre 8,3 y 10 minutos. Y fue lo suficientemente grande para hacer que el planeta entero vibrara al menos un centímetro. Kamchatka (Rusia) El 4 de noviembre de 1952, un terremoto de magnitud 9.0 alcanzó Kamchatka, en Siberia, y las Islas Kuriles, provocando devastadores maremotos que alcanzaron Hawai, Japón, Alaska, Chile y Nueva Zelanda. Los tsunamis que desencadenó alcanzaron Hawai, Japón, Alaska, Chile y Nueva Zelanda. Tōhoku (Japón) El 11 de marzo de 2011, Japón fue víctima de un terremoto de 9.0 grados según la Agencia Meteorológica de Japón (superando la fuerza de 8.9 calculada inicialmente por el Servicio Geológico de Estados Unidos). El epicentro del terremoto se ubicó en el mar, frente a la costa de Honshu, 130 kilómetros al este de Sendai, en la prefectura de Miyagi,. Es el seísmo más poderoso que ha azotado a Japón desde que el país comenzó a llevar registros de los sismos a finales del siglo XIX, y el quinto más intenso a nivel mundial. Duró dos minutos. La NASA, con ayuda de imágenes satelitales, ha podido comprobar que el movimiento telúrico podría haber desplazado Japón más de 2 metros. Varias infraestructuras se han visto seriamente afectadas por el temblor, entre ellas cuatro plantas nucleares. Fuente :http://www.muyinteresante.es/los-cinco-terremotos-mas-intensos-de-la-historia
El terremoto de Valdivia, que marca para el pueblo chileno.. mientras el presidente Jorge Alessandri daba su cuenta publica del 21 de Mayo, la tierra se movio, y despues con saldo fatal en la Madrugada, el esfuerzo de Riñihue y el rol importante que jugaron los radioaficionados en la comunicacion del país, la entrada en actividad de un volcán.. y dos años despues un Mundial de futbol. Muchas gracias por el aporte.
brigido como chile tiro para arriba el 60 y como las cosas pequeñas sirvieron de mucho muchas gracias por la info
interesante compadre pensar que el mas fuerte no dejo tantas victimas. el de sumatra la cago la cantidad de gente muerta. se agradece
En Chile tenemos ya todo un historial de terremotos... Sumatra, Indonesia.. paises así siempre se veran tremendamente afectados por catástrofes climáticas. Vale por la info Proud, saludos.
terribles mvimientos, con magnitudes catastroficas, cataclismos en simples palabras, siempre me he preguntado como será uno de 10 grados...
estos son los que se han medido, porque en la antiguedad y edad media tambien hubo fortisimos que no se median por no existir la tecnologia de ahora
no tenia idea ke en rusia temblaba brigido la wea pero el de este mes o el mes pasado en indonesia creo no fue superior a 9?
lo que si ... la informacion de que en Valdivia fue de 9.5 esta mal eso es lo que suponen .. pero la aguja se rompio.. no se sabe con exactitud cuanto fue en Valdivia