Pedro León Gallo El Constituyente de Atacama

Tema en 'Historia' iniciado por Ging Freecs, 8 Sep 2012.

  1. Ging Freecs

    Ging Freecs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    59.733
    Me Gusta recibidos:
    13
    Hijo de Miguel Gallo y Candelaria Goyenechea, el menor de esta familia minera, nació el 12 de Febrero de 1830 ( 12 años después de firmado el acta de la independencia de Chile)
    Estudio en el colegio de la merced de Copiapó y luego en el instituto nacional (Santiago) regreso a Copiapó en 1852.

    A pesar de que al principio defendió el Gobierno de Manuel Montt (Presidente de Chile en 2 periodos consecutivos 1851-1856 y 1856-1861), se volvió un opositor luego de que el intendente de atacama lo destituyera del cargo de regidor, ya que Gallo recrimino al Jefe de policía por aplicar castigos con cepos a gendarmenes en la plaza publica.
    Esto provoco en Gallo su cambio de opinión sobre el Gobierno de Montt, y comenzó a asistir a reuniones de opositores en el norte del país. Quienes ya proyectaban una revolución , plasmo su opinión en un periódico de la época llamado El Copiapino.

    El 5 de Enero en 1859, se produce una sublevación al gobierno de Montt en ciudades como Copiapó,San Felipe,Valparaiso y Concepción, estas fueron controladas rápidamente excepto en Copiapó donde se instauro un Gobierno provisional y Gallo es proclamado Intendente Revolucionario , armado con un ejercito propio con aportes de otras familias y la propia toma como estandarte una bandera de fondo azul con estrella dorada.
    El 14 de Marzo se produce la primera batalla en los loros donde las fuerzas revolucionarias lograrón la victoria asi las fuerzas revolucionarias tomarón ventaja y avanzaron al sur tomando las ciudades de Serena y Coquimbo.

    Lamentablemente la revolución fue terminada en la batalla de cerro grande el 29 de Abril de 1859, donde las 3000 tropas del ejercito se enfrentaron a las 2000 de los revolucionarios.

    Pedro León Gallo se ve obligado a exiliarce en Argentina hasta 1863 donde el actual presidente Jose Joaquin Perez (Presidente de Chile en 2 periodos consecutivos 1861-1866 y 1866-1871) le proclama una amnistía.

    Luego vuelve a Chile y es fundador de la asamblea radical en Chile, fecha que se considera la fundación del partido radical, es candidato a presidente en 1866 donde pierde las elecciones, luego se presenta para diputado por Caldera y Copiapó donde se mantiene en el cargo desde 1867 a 1876 luego es elegido senador por Atacama en 1876 pero no completo su periodo debido a que en 1877 falleció por una secuela de una herida producida en 1859 en la batalla de los loros


    Los postulados de la asamblea radical en chile y en cual Pedro Leon Gallo estaba indentificado plenamente eran:

    Reformar la constitución ante los poderes absolutistas del ejecutivo.


    Libertad electoral que debía generar "el poder" mediante el sufragio universal.

    Enseñanza laica, independiente de toda tuición confesional.

    Libertad de conciencia para todos los ciudadanos.

    Autonomía de las Provincias para su descentralización administrativa.

    Derecho edilicio en oposición al autoritarismo de la metrópoli, que residía en el palacio La Moneda.




    “No soportaremos más este centralismo ciego y delirante.
    Al autoritarismo de Santiago opondremos nuestra valentía;
    a la ceguera de sus jefes, nuestra sana voluntad de progreso regional;
    al afán de imponer sus desaciertos, nuestra conciencia batalladora”






    Anecdotas

    Pedro León Gallo ha sido el unico Intendente elegido de forma popular

    Durante el gobierno provisional en atacama se acuño una moneda de plata llamada "peso constituyente"


    La bandera utilizada en la revolución actualmente es la bandera oficial de la Region de Atacama.

    Ver el archivo adjunto 90436



    Batalla de los loros

    En la mañana del 14 de marzo, el ejército revolucionario, se batió a duelo contra el ejercito Chileno comandado por el teniente coronel José Mana Silva Chávez quien era un muy ilustrado en el arte de la guerra pero que a su pesar subestimo al ejercito revolucionario comandado por Pedro León Gallo fue una intensa batalla, el ejercito revolucionario contaba con 1600 hombres y 6 cañones mientras que el teniente coronel José Mana Silva Chávez contaba con 1000 militares y alrededor de 600 civiles pero a pesar de que el ejercito revolucionario no tenia entrenamiento a su favor si tenia el sentimiento revolucionario .

    La Batalla duro aproximadamente 3 horas y al ejercito chileno ya no le quedaban municiones para continuar así que el teniente coronel José Mana Silva Chávez decidió atacar con bayonetas aquella quebrada no era buen escenario para ningún bando claro esta el teniente coronel lo sabia de sobra pero aun asi decidió llevar la carga, momentáneamente dio resultado a favor del ejercito chileno pero Pedro León Gallo ordeno realizar un contra ataque general que el mismo se puso enfrente y lo guio esta batalla paso a pelearse cuerpo a cuerpo centímetro a centímetro ,el ejercito revolucionario que entre sus filas tenia a varios mineros botaron el fusil y con el corvo comenzaron a luchar ya que si logra rasgar la roca también rasgara por la revolución.
    A las 12 de ese día el ejercito revolucionario se daba por vencedor el ejercito chileno huia hacia Coquimbo y en campo de batalla 60 muertos, 100 heridos y Unos 250 prisioneros y los cañones.
    El ejercito revolucionario tenia 45 muertos y 69 heridos. Pedro León Gallo recibió dos contusiones, una de ellas causada por una bala fría que se estrelló en la chapa de sus pistolas. Prosiguió el mismo día 14 hacia La Serena, adonde entró en medio de la ovación delirante de los pobladores.


    Batalla de Cerro Grande

    Las fuerzas del gobierno se dispusieron en línea de batalla con el canal Bellavista y Cerro Grande a sus espaldas, frente a ellos estaban las tropas norteñas, detrás de una muralla con la quebrada de Peñuelas en su retaguardia. Algunas unidades rebeldes se emplazaron cerca del flanco derecho de los gubernamentales impidiendoles poder continuar su marcha a Santiago. Los rebeldes además de su batallón de zuavos hicieron otra innovación militar, usando carretas blindadas con placas de hierro de 5 mm de espesor para que sus ocupantes pudieran disparar seguros.
    La batalla empezó a las 08:00 horas con un intenso intercambio de disparos que no tuvo mucha relevancia, ante lo estatica de la situación Pedro León Gallo ordeno a su ala derecha flanquear al enemigo pero esta es detenida. A las dos horas de batalla las municiones de los rebeldes empezaron a agotarse teniendo que distribuirse las de reservas, cuando estas fueron utilizadas se descubrio que habían sido saboteadas, en lugar de tener pólvora tenían café molido o arena, dejando inutilizadas además las armas que las dispararon. El autor de esto fue el oficial Salvador Urrutia, comandante del batallón número 1 de Atacama, sin embargo, el mismo termino por ser fusilado en Copiapó por soldados del gobierno.
    El general Vidaurre aprovecho entonces de lanzar un ataque total, logrando que su ala derecha flanqueara a los rebeldes, atacando su retaguardia y forzando a retroceder al ala derecha rebelde. Los norteños, incapaces de contener la carga rival empiezaron a huir a La Serena a las 13:00 horas.
    La derrota significó el final del levantamiento. Al gobierno solo le quedaba pacíficar los últimos focos de resistencia, en particular, Copiapó.
    León Gallo junto a 700 de sus hombres escaparon en la madrugada del 30 de Abril rumbo al Valle del Elqui llegando finalmente a Argentina.

    Fuentes
     

    Adjuntos:

    #1 Ging Freecs, 8 Sep 2012
    Última edición: 18 Sep 2012
  2. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    excelente aporte compa!, la primera biografía del concurso dejó trabajo a las demas!
     
  3. Ging Freecs

    Ging Freecs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    59.733
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ya que nadie me pregunta me pregunto yo solo.

    ¿ Pedro León Gallo tenia como objetivo separar Chile dividir y crear un país aparte en la zona norte?

    No, ese no era el objetivo de la Revolución si bien el quería reformar la constitución y tomo la forma armada para lograrlo, el movimiento quería descentralizar la provincias evitar que todas las ganancias se fueran a Santiago y sacar del gobierno a Montt y Varas (Presidente y Ministro) ya que consideraban que su gobierno era una Dictadura legal ademas querían establecer el derecho a voto para todos los ciudadanos.
    Estos argumentos también se plasmaron y compartieron en la primera asamblea radical.
     
  4. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    esa autonomía que quería león gallo, era lo que podríamos considerar como estados federados?
     
  5. Ging Freecs

    Ging Freecs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    59.733
    Me Gusta recibidos:
    13
    A modo personal creo que no, solo buscaba una descentralización administrativa donde se pueda dotar de personalidad jurídica a personas de la zona no designados por el ejecutivo si no elegidos por el pueblo, pero que aun así deba de responder al gobierno central. Así agilizar distintos tipos de tramites administrativos y beneficiar la zona con mayor aporte de ingresos por impuestos sin dejar de contribuir al resto del país.
    Por lo mismo, pienso que no buscaba generar un estado federal ya que Pedro León Gallo sabia que la región de atacama era quien aportaba gran parte de la fortuna del país y al realizar una división de ese tipo desestabilizaría al naciente país y varias de las reformas que el planteaba se verían truncadas ya que no todas las zonas aportaban con grandes ingresos al país como lo hacia Copiapó.
     
    #5 Ging Freecs, 11 Sep 2012
    Última edición: 18 Sep 2012
  6. torpedo70

    torpedo70 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    23 May 2010
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es uno de los grandes de nuestra historia, para engrosar estas columnas de conocimiento su hermano don Ángel Custodio Gallo Goyenechea, fue un gran voluntario de la Bomba Sur actual segunda compañía del cuerpo de bomberos de santiago "Esmeralda". y del cuerpo en sus inicios cuando estaba conformada por radicales, agnosticos, masones.
     
  7. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    muy buena información sobre Pedro León Gallo pensaba en la educación laica y en descentralizar los poderes o que Santiago no fuese el centro de todo eso esta bien , ahora bien mediante batallas demostró su descontento.
    pregunta: ¿ Identificarías a Pedro León Gallo con algún personaje político o revolucionario del siglo xx o xxi?.
    ¿y por qué?.
     
  8. Ging Freecs

    Ging Freecs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    59.733
    Me Gusta recibidos:
    13
    Primero que nada te agradezco el aporte y sobre la pregunta
    En realidad creo que podría considerar a Don Pedro Aguirre Cerda, ya que en el ámbito de la educación ambos profesaban que la educación debía ser laica,gratuita por el estado y de calidad y en gran parte se debía a que eran del mismo partido con años de diferencia obviamente también creo que podría ser representado por el movimiento estudiantil actual en Chile ya que el problema de la educación se viene arrastrando desde hace años.

    Ahora sobre la descentralización creo que no se han tomado cartas serias sobre el asunto y que ningún político ha tratado a fondo este tema y creo firmemente que para lograr el desarrollo debemos de descentralizar el país administrar los recursos de forma homogénea y los representantes regionales deben ser elegidos democraticamente.
     
  9. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    Estoy completamente de acuerdo con tus palabras y con el presidente nombrado y la realidad social que se arrastra de décadas del conflicto en la educación sobre todo por esta sociedad neo liberal que nos consume y nos obliga a consumir y ser consumidos hasta nuestras neuronas.