Tipos de partos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Nєĸιтα, 3 Abr 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Nєĸιтα

    Nєĸιтα Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    20.231
    Me Gusta recibidos:
    19
    Parto Natural
    Este tipo de parto significa riesgos mínimos porque no existe alteración alguna de la madre ni el feto por medio de medicamentos. El doctor basa su diagnóstico en los latidos del bebé y en la frecuencia e intensidad de las contracciones. Entre sus beneficios destaca el contacto inmediato del pequeño con su madre, desarrollando su autoestima, capacidad de entregar amor y relacionarse con el resto. Si optas por este tipo de parto , deberás prepararte para enfrentar los malestares propios de la fase final del embarazo por medio de cursos, yoga o hipnosis. Además, La anestesia puede hacer que la mujer controle su trabajo de parto y pre-parto con el mínimo dolor posible.
    [​IMG]



    Parto en el agua
    Se trata de una modalidad del parto natural, cuyo proceso es espontáneo. Una vez que la madre haya superado las dos etapas previas al nacimiento, dilatación y encajamiento; y se inicien las molestias, comienza la fase de hidroterapia, donde el agua circula por medio de filtros a 37 grados de temperatura. La higiene de este tipo de parto es lo que más preocupa a las mamás, sin embargo, esta libre de infecciones. El agua caliente permite calmar los dolores y el bebé nace totalmente relajado.
    [​IMG]

    Parto en cuclillas

    En este tipo de parto la posición en cuclillas facilita la bajada del bebé, permitiendo un nacimiento más rápido, precisamente porque la madre recibe la ayuda adicional de la fuerza de gravedad. Entre sus ventajas cuentan el requerimiento de menos puje y una apertura mayor de la pelvis. Aunque debes consultar con tu médico, si el lugar dónde nacerá tu pequeño cuenta con los implementos necesarios para esta técnica.
    [​IMG]



    Parto por cesárea

    Este tipo de parto se realiza cuando el bebé viene con los pies o nalgas hacia abajo o en posición transversal. También al surgir emergencias como una tensión fetal, cavidad pélvica menor al tamaño del bebé, sangrado vaginal o infecciones virales activas que afecten al cuello uterino; entre otras. La cirugía consiste básicamente en una incisión en la pared abdominal y en el útero para extraer al bebé. Existen dos tipos de cisura: una que se realiza de forma longitudinal del ombligo al pubis; y otra en forma transversal y a nivel suprapúbico.
    [​IMG]

     
  2. ~ pameeboo

    ~ pameeboo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    16 Oct 2009
    Mensajes:
    6.196
    Me Gusta recibidos:
    8
    Que interesante el tema... me gusto mucho leerlo con mas detalles jeje... ojala pueda tener a mi bebe por parto natural... ya me falta poquito y las ancias me sobran :D
     
  3. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    Lo que yo mas quería era parto normal...y hasta el ultimo momento, mi hija no se dió vuelta y no hubo caso, asi que me tuvieron que hacer cesárea.

    Ahora me informé de que hay masajes y poses para que el bebé se logre dar vueltas cuando pasa eso, asi que la próxima vez no me pasarán gato por liebre.
     
  4. sweet_candy

    sweet_candy Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    18 Mar 2010
    Mensajes:
    1.920
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo tuve cesarea por que tenia preclamcia u.u casi nos morimos los dos pero gracias a dios estamos bien y fue un momento maravilloso.. buen tema :)
     
  5. αDαRα

    αDαRα Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Ene 2008
    Mensajes:
    16.139
    Me Gusta recibidos:
    7
    ojalá pueda tener parto normal =/
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas