05/04/2002

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por rockertonx2, 5 Abr 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. rockertonx2

    rockertonx2 Usuario Nuevo nvl. 1
    687/812

    Registrado:
    17 Nov 2009
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    5
    [​IMG]
    Inició su recorrido musical como baterista, pero antes, incluso, de
    formar el grupo que le dio fama mundial, decidió cambiar a la voz.
    Había algo en su forma de cantar que lo hacía reconocible, intimidante,
    interesante... único. Con él se completó un cuarteto de vocalistas
    inigualable en Seattle: Cobain y toda su furia punk, Vedder y la
    profundidad de su vozarrón, y la garganta privilegiada de Cornell que
    llegaba al infinito… a esto se sumaban la sensibilidad y emotividad de Staley.

    Su voz fue su sello. Y su sociedad con Cantrell, el de Alice in Chains.

    Temas como ‘Brother’, ‘No Excuses’ o ‘Heaven Beside You’ tienen
    trabajos vocales notables, que independientemente de los gustos
    musicales, hicieron que el cuarteto se ganara el respeto y la
    admiración de toda la escena rockera mundial. La primera banda de
    verdad que integró fue Alice in Chains, siempre a cargo de la voz. Lo
    mismo ocurrió cuando formó Mad Season, su proyecto paralelo con Mike
    McCready de Pearl Jam y Brett Martin de Screaming Trees.

    Como mencionamos, comenzó su relación con el rock como baterista, a los

    12 años. Aunque para ser realistas, no sólo la batería lo acercó a la
    música. Él mismo contó alguna vez la anécdota: “(en la misma época que
    comencé con la batería) Leí mi primer artículo sobre un rockstar de los
    80, y él estaba en una limosina, jalando en un espejo y tenía una mina
    a cada lado. Y ahí decidí que también quería ser rockstar. Yo quería
    jalar y a esas minas en mis brazos. No tenía idea de lo que eran ‘esas
    cosas, pero me impresionó porque estaba escrito en una revista”. Pocos
    años después, cumpliría aquel sueño.

    Las drogas fueron, lamentablemente, otro de sus sellos distintivos. Su

    consumo permanente marcó también su relación con la banda. Por ejemplo,
    en “Dirt” hay cinco temas que hablan de la heroína. En “Alice in
    Chains”, otro tanto. En la época de gloria del grunge, allá por 1994,
    tras la edición de “Jar of Flies”, su adicción comenzó a ser un
    problema. Hasta el 93, no había tenido mayores inconvenientes para
    desempeñarse como cantante de un grupo de rock, incluso participaron
    del Lollapalooza ese año. La temporada siguiente, con el éxito mundial
    de su EP, la banda estaba lista para salir de gira con Metallica, pero
    un día antes tuvieron que cancelarlo, por los serios problemas de Laney
    con drogas, más los de Sean Kinney con el alcohol. Ese 94 casi terminó
    con la banda, pues Kinney no quería seguir tocando con Staley
    Una vez que regresaron con su disco homónimo, no pudieron salir de gira
    porque él, simplemente, no podía aguantar el ritmo. Sólo cuatro fechas
    teloneando a Kiss, y luego Staley volvió a su reclusión en su hogar,
    solo, estilo que llevaría en los últimos cinco años de vida. Su
    personalidad hizo que durante toda su vida tuviese el mismo
    comportamiento, el de aislarse, ocultarse. Nunca quiso hablar de su
    infancia (lo más explícito que alguna vez dijo fue “sin profundizar,
    oscuros secretos ahí”), ni tampoco mucho de su relación con la droga.

    Tal vez la única vez que habló sin tapujos fue en una entrevista en

    1996 con Rolling Stone. Dijo que no hablaba del tema, no porque se
    avergonzara, sino porque no quería que sus fans pensaran que
    glorificaba las drogas. “Cuando comencé a drogarme, eran fuckin buenas,
    y me funcionaron bien por años, pero ahora se están volviendo en contra
    mía y ahora estoy caminando por el infierno, es terrible. No quiero que
    piensen que la heroína es cool. Algunos se han acercado a mí y me han
    saludado con sus pulgares arriba, diciéndome que están volados. Eso es
    exactamente lo que no quería que pasara”. No hay ninguna duda de que la
    prensa sobreexpuso su situación, y por mucho tiempo su nombre fue
    sinónimo de “rockero drogo” o algo así. Especialmente tras el
    fallecimiento de Kurt Cobain. Luego de la muerte del propio Layne, tan
    triste, tan solitaria, tan miserable, muchos han tomado su caso y lo
    han expuesto como el ejemplo de lo que no hay que hacer. Si algo bueno
    sale de eso...

    De cualquier manera, en Alice in Chains, tras los incidentes de 1994,

    decidieron dejar hacer a cada uno lo que quisiera con su vida. Todo el
    cariño que se tenían lo conjugaron con el respeto por la libertad del
    otro. En 1996, Jerry Cantrell reconocía estar al tanto de que Layne
    seguía consumiendo drogas en forma habitual, pero que, aparte de
    aconsejarlo y cuidarlo, no podía hacer más. “Eso no significa que no lo
    quiera. Soy capaz de cruzar el mundo por él”, respondía cuando algunos
    cuestionaban la forma de llevar su amistad entre los miembros del
    grupo. Cantrell hizo siempre lo que pudo por Staley, no hay dudas de
    eso.

    En 1998 intentó reintegrarlo a la banda, cuando grabó “Boggy Depot”, su

    debut solista, inicialmente pensado como un disco de Alice in Chains,
    pues en él participaron Inez, Kinney e incluso Toby Right, el
    productor. Pero Laney no quiso. Claro, la fórmula ya les había
    resultado una vez, pero en el disco homónimo, donde Laneyfue el último
    en integrarse. De hecho entró tan sobre la marcha que algunas de las
    letras que hizo fueron agregadas en el mismo estudio y salieron “de la
    nada”. Fue tan espontáneo que Staley ni siquiera las memorizó, las
    cantó sobre la marcha. Ya se hacía demasiado evidente lo complicado que
    era para él trabajar al ritmo de sus compañeros, quienes así y todo
    nunca pensaron en dejarlo de lado, muy por el contrario.

    Los últimos recuerdos del grupo parecen hoy esfuerzos casi heroicos de Staley: su aparición en el MTV Unplugged y un par de años después grabó

    dos temas (‘Get Born Again’ y ‘Died’) para la caja “Music Bank”, donde
    el primero de ellos fue incluido en el CD recopilatorio “Nothing Safe”.
    Después de eso, nunca más volvió a juntarse con sus compañeros de toda
    la vida.

    Una vida que dejó momentos imborrables, como el mencionado Unplugged,

    el Lollapalooza, y los shows que dieron en sus inicios en Seattle,
    donde en un mismo club podían tocar Alice in Chains, Soundgarden y
    Mudhoney mucho antes de que explotara la bomba grunge. Sin ir más
    lejos, la primera vez que Pearl Jam tocó, bajo el nombre de Mookie
    Blaylock, fue en el mítico Off-Ramp Cafe teloneando a Alice in Chains.
    Hoy, claro, todo Seattle dice haber estado en esas jornadas gloriosas
    de rock noventero.

    Las canciones que compuso la agrupación siempre tuvieron el condimento

    de las letras. Centradas en la muerte, en el sufrimiento, en la
    depresión. Su última composición, ‘Get Born Again’, que golpeó los
    rankings en 1999, decía “¿Me vas a proteger cuando esté arruinado?
    Espero que todavía estés vivo”. Ese fue el regreso de la fórmula Alice
    in Chains en pleno. Tras la muerte de Laney, algunos de sus versos se
    convirtieron en verdaderas leyendas, por la forma en que se refería a
    su drogadicción y a la muerte. Estos son sólo algunos ejemplos:

    Confusion (Facelift, 1990)

    “Amor, sexo, dolor, confusión, sufrimiento/ Tú estás ahí llorando, yo
    no siento nada/ Perforando mi camino en lo profundo de tu cabeza/
    Hundiéndome, drenándome, ahogándome, enfermándome, muerto”.

    Junkhead (Dirt, 1992)

    “Tú no puedes entender la mente de un consumidor/ Pero trata, con tus
    libros y grados.../ Si te dejas llevar y abres tu mente/ Te apuesto que
    estarás como yo/ Y no es tan malo/ Dilo, ¡lo hago mucho!”.

    Dirt (Dirt, 1992)

    “Nunca he sentido tanta frustración/ y falta de autocontrol/ Yo quiero
    que me mates/ y me empujes para abajo, no quiero vivir más”.

    Nutshell (Jar of Flies, 1994)

    “Voy a pelear esta batalla en solitario/ Nadie a quien llorarle/ Ningún
    lugar que llamar ‘hogar’/ ...y ahora encuentro/ repitiéndose en mi
    cabeza/ ‘si no puedo ser yo mismo/ me sentiría mejor muerto’”.

    Dando un vistazo rápido (o no tanto) a las ideas que rondaban la cabeza

    de Laney, uno se pregunta cómo resistió tanto tiempo. Especialmente
    tras 1998, cuando casi no salía de su hogar. Y tras la Muerte de su
    novia, por una infección que contrajo mientras se drogaba, cayó en una
    depresión con la que sencillamente no pudo. Su final fue tan triste que
    cuando fue encontrado sin vida el 20 de abril de 2002, llevaba ya dos
    semanas muerto, tras una sobredosis de heroína y cocaína. Cuesta
    entender cómo alguien que era tan carismático y querible haya muerto
    tan abandonado.

    Siempre existió miedo con respecto a su estado de salud. Incluso en

    1996 ya se había rumoreado que estaba muerto, y que se estaba ocultando
    la información para que no opacara el lanzamiento del nuevo disco del
    grupo. Era evidente su deterioro de salud en aquel año. No sólo por sus
    problemas con la heroína (en esa época ya tenía marcas de haberse
    inyectado incluso en las manos), sino porque cinco de sus amigos habían
    fallecido por diversos inconvenientes acarreados por el consumo, varios
    de los cuales se suicidaron. Staley reconoció que temía a la Muerte,
    “especialmente la muerte por propias manos. (...) Hubo un tiempo en que
    las cosas eran un poco desesperantes, y consideré que quitarme la vida
    podía ser un escape. Hice una serie de intentos realmente débiles, más
    que nada para ver si era capaz de hacerlo. Y no lo fui”.

    Según los estudios que hicieron los médicos de su cadáver, Layne Staley

    murió el 5 de abril de 2002 en su hogar. Con él se fue el sueño de ver
    a una de las mejores bandas de los noventas reunida por última vez con
    su formación completa. Un sueño no sólo de sus fans, también de sus
    amigos y colegas de Seattle, con quienes de alguna u otra forma Staley

    siempre tuvo contacto. Mike Arm de Mudhoney y Chris Cornell no sólo lo
    conocieron de sus inicios juntos en los clubes de Seattle, además
    cantaron en el tema ‘Right Turn’ del EP “Sap”. Los muchachos de Pearl
    Jam también lo frecuentaron en el circuito local, y Mike McCready tocó
    con él en Mad Season. Mark Lanegan y Brett Martin de Screaming Trees
    también sufrieron con su partida. Quizás el caso más explícito fue el
    tema que escribió Eddie Vedder la mismísima noche que se enteró. Su
    nombre es ‘04/20/02’, salió como track escondido en el recopilatorio
    “Lost Dogs”, y rescatamos algunos versos muy explícitos:

    “Así que ustedes idiotas/ Que cantan igual a él/ Siéntanse libres de

    hacerlo/ Porque está muerto/ (...) Un amigo solitario, que todos
    conocimos/ Siempre quisimos que salieras adelante/ No te culpamos/
    (...) Así que canten igual a él, fuckers/ No lo van a ofender a él Sólo
    a mí/ Porque él está muerto”.

    Su muerte era cosa de tiempo. Una vez que desapareció del mapa, era una

    noticia que podía llegar en cualquier minuto. Pero no por ello fue
    menos dolorosa. Jerry Cantrell ni siquiera pudo hablar en su despedida.
    Aquí en Chile, el impacto fue el mismo. Misas especiales y reuniones de
    fans en el cerro Santa Lucía. Todo para recordar a uno de los grandes
    personajes del rock de los años noventa. El mismo que cantaba con tanta
    pasión “yo creo que va a llover... cuando muera”. Y llovió, en los
    corazones de miles alrededor del mundo. Imposible de olvidar. Hasta
    siempre Layne.

    ALICE in
    CHAINS

    bueno, esto no lo escribí yo, o sea si lo escribí, pero lo saqué de una revista Rockaxis de hace como mil años... Saludos a todos los Gruges y Rockeros de Corazón que sienten un vacio todos los dias 5 de abril debido a la pérdida de dos Grandes... Layne Staley 1967/2002
    Kurt Cobain 1967/1994


    Aca mi otro tema sobre aniversarion 16 de la muerte de KC http://www.portalnet.cl/comunidad/showthread.php?t=466509

    [​IMG]

     
    A Knot_MD le gusta esto.
  2. seba.nodelmonton

    seba.nodelmonton Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    17 Mar 2010
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    1
    buena man! se agradece! siempre es un agrado leer tus temas!
    para muchos, Layne y Kurt siguen vivos en nuestro corazon!

     
  3. washo_oculto

    washo_oculto Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    4 Abr 2010
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    1
    :) vale! muy buen aporte!
    me pondré las pilas en el sub-foro para que los grunge salgamos adelante
     
  4. rockertonx2

    rockertonx2 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Nov 2009
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    5
    :O! vale cumpa! :xD:
     
  5. 'Zekua

    'Zekua Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Feb 2008
    Mensajes:
    34.679
    Me Gusta recibidos:
    22
    Se Agradece Compadre.
     
  6. lukazo

    lukazo Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    1.949
    Me Gusta recibidos:
    0
    se agradece wn!!
    grande layne csm!!
     
  7. seba.nodelmonton

    seba.nodelmonton Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    17 Mar 2010
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    1
    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=3px0m1Y9Tuc&feature=fvw[/ame]

    me emociono caleta con esta cancion :(
     
  8. leydeltotue

    leydeltotue Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    2.014
    Me Gusta recibidos:
    14
    cuando cumpla la edad del rock is dead .,,.27 morire een esta fecha .,.,.
     
  9. Sendo

    Sendo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Oct 2009
    Mensajes:
    1.731
    Me Gusta recibidos:
    1
    se agradece compa
     
  10. xX..BATERO..Xx

    xX..BATERO..Xx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Oct 2008
    Mensajes:
    4.528
    Me Gusta recibidos:
    1
    buen tema man... exelente tema.-...
    weon yo creo que es uno de los mejores vocalistas que ha existido, sin exagerar, creo que se perdio un gran icono musical con su muerte...
    un tipo fuera de serie...
    si tan solo hubiese podido escucharlo en vivo alguna vez :/
     
  11. Knot_MD

    Knot_MD Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    6.698
    Me Gusta recibidos:
    9
    casi lloro weon aguante Layne
     
  12. Sludge Metal

    Sludge Metal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    63.400
    Me Gusta recibidos:
    14
    Casi lloré al leer esto, Jerry trató de ayudarlo, fue digno de el en ayudarlo y asi demostró que quería sacarlo de las drogas buen gesto de amistad.

    Y cuando se saca los lentes en el unplugged, quedé pa la cagá cuando vi los ojos hinchados por la heroína, fue triste.

    Siempre las drogas han estado en contra de la música y siempre lo estarán, por eso las aborrezco.

    Layne, no te olvidaremos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas