La hipnosis, sus caracteristicas, componentes y riesgos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por paula jabalquinto, 19 Ene 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. paula jabalquinto

    paula jabalquinto Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    227
    Me Gusta recibidos:
    3
    La hipnosis utiliza la capacidad de la mente para crear nuevas realidades.

    Ejemplo interesante y bien documentado de esta capacidad mental proviene de la literatura placebo. En esta investigación, muchos cientos de estudios han demostrado que las creencias de la gente afectan a sus emociones, su comportamiento e incluso a su fisiología.

    El término placebo viene del latín. La traducción es, "yo complaceré". Los tratamientos de placebo, desde la clásica píldora de azúcar hasta las inyecciones de soluciones salinas han demostrado efectos positivos con la presión sanguínea alta, los dolores de cabeza, la depresión, las úlceras, el catarro, la artritis, el dolor y más. tienen el potencial de influir sobre prácticamente cualquier dolencia. Evidentemente, lo que creemos que es la verdad es una medicina muy poderosa. La autohipnosis, fundamentalmente, construye nuevas creencias positivas para un crecimiento y un éxito mayores.


    Los sueños y la experiencia hipnótica

    Una manera de comprender la experiencia hipnótica es comparándola con el proceso del sueño. En nuestros sueños experimentamos las imágenes y los sentimientos como si fueran reales, a pesar de que sólo son, obviamente, sueños. Porque parecen ser reales, reaccionamos a ellos como reaccionaríamos a las experiencias del estado de vigilia. Si en nuestro sueño estamos siendo perseguidos por un tigre, podemos despertar asustados, con el corazón acelerado.

    De manera similar, la hipnosis funciona con las ideas y las imágenes en un estado mental más profundo y creativo. En este estado, las imágenes emplean una realidad propia. Podemos explorar nuevas posibilidades acerca de nosotros mismos como si fuesen reales. Podemos experimentar ganar más dinero, esquiar un slalon perfecto, ser sanados y estar sanos, cualquier cosa que deseemos. Debido a que la mente experimenta todas estas cosas como si fuesen reales, empezamos a descubrir nuevas maneras de ser.
    Otra similitud con los sueños es la flexibilidad de la mente en trance. La mente en trance no está limitada por la lógica. Uno puede volar en bicicleta hasta un jardín inglés y tener una conversación con un ser querido que se ha marchado mucho tiempo atrás.

    En el sueño todo parece plausible y natural. En el estado de trance hipnótico la mente puede considerar todo tipo de posibilidades que no serían creíbles para la mente consciente debido a los límites aprendidos. En este estado, los filtros de control normales de la mente consciente son reducidos temporalmente, de modo que podemos experimentar visiones previamente imposibles de nuestro potencial. De este modo, la autohipnosis puede ser muy poderosa para ayudarnos a modificar las creencias limitadoras desde su raíz.


    COMPONENTES DEL TRANCE HIPNOTICO

    El estado hipnótico es un estado alterado de consciencia. Se caracteriza por una reacción emocional intensificada y por una alta concentración selectiva. Esto es lo que se llama "trance". Algunas corrientes en hipnotismo eluden el término trance, pero lo definen exactamente igual. Es cuestión de definiciones y, a veces, de querer marcar cierta singularidad por asuntos de marketing.

    Seguridad.

    El sujeto se siente seguro, con confianza y protegido. La sesión lo deja en un estado de bienestar y seguridad, disminuyendo los sentimientos negativos consigo mismo.

    Relajación Psicofísica.

    El sujeto se siente muy relajado a tal punto que le gustaría permanecer en estado de trance.


    Concentración relajada.

    La mente consciente se va enfocando cada vez más en una sola imagen o idea, de manera tranquila y relajada.


    Receptividad.

    El sujeto no hace nada, simplemente se deja llevar y deja a su poderosa mente interior actuar.


    Recuerdo.

    El estado de trance permite acceder a información que había estado olvidada en la mente. Es posible acceder al pasado y liberarse de los efectos negativos de sentimientos y recuerdos reprimidos.


    Hipersugestibilidad.

    Al estar la consciencia centrada en un solo punto, los mensajes penetran al fondo mental, impregnándolo e impresionándolo. Esto permite modificar sus impulsos y tendencias, evitando la inseguridad y duda de la consciencia.


    Refuerzo.

    Con instrucciones adecuadas, la hipnosis tiene efectos después del viaje o sesión, evitando la resistencia al cambio y formando nuevos hábitos.


    Consciencia paralela

    Es posible ser consciente que se encuentra aquí en la sesión y a la vez en otro lugar del tiempo y del espacio. Esta situación de la consciencia permite también extraer información e ideas de muy difícil acceso en el estado habitual.


    Olvido selectivo

    La mente puede decidir olvidar lo recordado o realizado en la sesión si considera que no es necesario mantener la mente en ello y que debe centrarse en lo realmente importante.
    Muchas veces puede sentirse temor de recordar algo que no se está capacitado para afrontar. Pero la mente tiene poderosos mecanismos de defensa y el inconsciente sólo deja pasar los pensamientos que pueda manejar la mente consciente.



    Actitud Mental Positiva

    El método de hipnosis desarrolla la positividad, permitiendo al sujeto cambiar favorablemente su destino y protegiéndolo de las negatividades internas y externas.


    RIEGOS DE LA HIPNOSIS:


    1-.Riesgos psicológicos

    Si careces de información sobre el pasado de la persona (puedes acentuar un desequilibrio, pero no provocarlo.) También puedes proporcionarle un pretexto para que caiga en un desequilibrio latente. Por este motivo, no es conveniente practicar la hipnosis sin haber mantenido una entrevista previa con el sujeto.


    2-.Riesgos fisiológicos posteriores:

    pueden desprenderse de ciertas técnicas, algunas tan simples como la de la hiperventilación, que consiste en que el individuo inspire y espire rápidamente. De hecho, no comporta más riesgos que la acción de inflar una colchoneta neumática: se producirá un ligero vértigo causado por el aumento de la proporción de oxígeno, vértigo del cual el hipnotizador sacará provecho. (Esta técnica, simple e inofensiva, puede tener consecuencias molestas para un individuo con tendencia tetánica o espasmófila, hasta el punto de provocarle una crisis.
     
  2. toto_forever

    toto_forever Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    13.464
    Me Gusta recibidos:
    6
    peligrosa la cution igual aaa
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas