[Info] Las señales que indican la hora de decir adiós

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por De'Large, 25 Nov 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. De'Large

    De'Large Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    5.708
    Me Gusta recibidos:
    3
    Las señales que indican la hora de decir adiós

    PD: matenme cuando ya no pueda usar mis manos para expresarme .... ni cuando pueda disfrutar del calor humano..... matenme cuando mi cuerpo ya no acompañe mi jovial espiritu


    Un perro senil que no come o no se mueve hace necesario evaluar la posibilidad de la eutanasia.

    Los perros que llegan a una avanzada edad sobrellevan múltiples problemas y patologías similares a las de los seres humanos, por lo que a veces los dueños deben tomar la decisión de sacrificarlos para evitar su sufrimiento. Consultados sobre el tema y hasta dónde se puede llegar con un animal anciano, los expertos coinciden en que a la edad de 7 u 8 años comienzan a aparecer enfermedades de tipo degenerativas que, si no se tratan desde temprano, harán más corta la vida de las mascotas.

    Eso sí, existe consenso respecto de que frente a un dolor que no se pueda controlar con medicamentos o cuando se afecta la calidad de vida del animal se debe considerar la eutanasia. "Si un perro que ha sido siempre activo y que le gusta jugar sufre problemas articulares como artrosis, la que puede reducir drásticamente su movilidad y producen dolor hay que evaluar sacrificarlo", explica la vicepresidenta de la sociedad de médicos veterinarios especialistas en pequeños animales (Mevepa), Lorena Quezada.

    Para la veterinaria Catherine Soto, hay señales claras que el mismo animal envía y que indican que ya se ha dejado estar. "Si uno le está dando tratamiento y medicamentos paliativos y aun así el perro se queda echado y no va a comer, ya es indicio de que es tiempo de sacrificar".

    Además, agrega que el hecho de que se orinen o defequen en el lugar donde duermen también es un signo claro que el animal no quiere vivir más.

    Sin embargo, la medicina actual ofrece tecnología que permite que el paciente viva con una mejor calidad de vida y por más tiempo frente a enfermedades propias de estados de edad avanzados como la artrosis, el cáncer y patologías hepáticas y renales.

    Según el veterinario Richard Sundt, el 43% de los perros mayores de 10 años sufren enfermedades de tipo cancerosas, como cáncer de mamas o de bazo, los que se pueden tratar con medicamentos o radioterapia. Sin embargo, hay otros que, dependiendo de la raza, pueden hacer indispensable el sacrificio del animal. "El cáncer de hueso tiene mal pronóstico y es muy invasivo. Si es un perro de raza pequeña se aconseja la amputación y quimioterapia, lo que puede prolongar la vida más de un año en buenas condiciones, ya que los chicos se adaptan fácilmente con tres patas. Pero si es un ejemplar de mayor tamaño es necesario la eutanasia, porque el peso no les permite vivir con una extremidad menos".

    http://photos-c.ak.fbcdn.net/hphoto..._185460500348_708755348_2797460_1035062_a.jpg
     
  2. SIN ANEXOS

    SIN ANEXOS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    28.065
    Me Gusta recibidos:
    16
    gracias por la info
     
  3. VetMedical

    VetMedical Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.955
    Me Gusta recibidos:
    10
    buena info
    la Catherine Soto es amiga personal mia jajajajaj

    yo agregaria que esta decision debe ser propuesta si y solo si por el veterinario y aceptarla o no ,es responsabilidad del dueño.

    ..... llega mucha gente a la clinica preguntando cuanto cuesta la eutanasia ....????
    sin siquiera tener un diagnostico....y menos conocimiento .... si el perrito puede tener algun tipo de tratamiento ....
    bueno y algunos barsas llegan a exigirla por qeu se cambian de casa a departamento...
    o por que el perrito come mucho o crecio mucho

    solo se debe hacer a un perro desauceado ( por un profesional) y sin esperanzas de hacer un tratamiento como lo merece
     
  4. Gonzalo

    Gonzalo Invitado

    wena info lokilla
    igual debe ser una decision muy dificil de tomar...
    se agradece la info
    salu2!
     
  5. NAOXXX69

    NAOXXX69 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    2.913
    Me Gusta recibidos:
    4
    mi perro tiene 8 años y el wn es mas acelerao,no le netran balas parece que tengo pa rato con el
     
  6. aGRoTRauCo

    aGRoTRauCo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 May 2009
    Mensajes:
    2.730
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lamentablemente la gran mayoría de la gente no tiene los recursos como para costear quimios a sus mascotas.

    en ese caso no sé como sería la forma de proceder. es factible la eutanasia??


    saludos!
     
  7. VetMedical

    VetMedical Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.955
    Me Gusta recibidos:
    10
    todo depende yhay que analizar cada caso
    por ejemplo si me llega un perrito atropellado con la cadera fracturada ( que tiene solucion .. cara pero la tiene
    o incluso mas con invalidez... paraplegia de los miembros traseros y con todos sus sistemas vitales sin compromiso ... pero tiene una familia comprometida que se puede hacer cargo de los gastos de mantenerle una calidad de vida relatibamente buena .. se puede incluso manda a hacer un carrito para que se desplase..... ahi uno evita al maximo la posibilidad de la eutanasia

    pero si llega ese mismo perro recogido de la calle sin dueño
    que aunque le agas la mejor cirugia no va a tener un buen post operatorio, nadie se va a hacer responsable de sus cuidados, reabilitacion, etc, etc
    aunque pueda tener solucion medica .. no tiene solucion social ....
    ahi yo opto por la eutanasia .....
    es cada caso distinto aunque sufran exactamente , de la misma enfermedad .
     
  8. aGRoTRauCo

    aGRoTRauCo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 May 2009
    Mensajes:
    2.730
    Me Gusta recibidos:
    1

    A eso me refería, no encontraba la palabra correcta---> solución social.

    ese es otro caso en donde se debería justificar la eutanasia, pero aún así


    saludos!
     
  9. almendracanela

    almendracanela Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    k buena la info.. me gusto demaciado

    [​IMG]
     
  10. Kaorito

    Kaorito Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    2.079
    Me Gusta recibidos:
    14
    Muy buena tu info. El año pasado en el mes de marzo tuvimos que sacrificar a mi perrita, era una pastor aleman muy buena tenia 13 años.
    Comenzo a hacerse y no se movia de ahi... nunca pense que era porque queria morirse. Cuando nos decidimos a hacerle la eutanasia sufrimos mucho, todavia recuerdo como haciamos su tumba en el patio y nos corrian las lagrimas a mi hermano y a mi = /
    Justamente hoy nos estabamos acordando de lo dificil que fue tomar esa decisión, porque ella parecia que sabia lo que ibamos a hacer y no nos miraba.... waaaa que triste echo de menos a mi perrita ....
     
  11. daniela.grob

    daniela.grob Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    1



    toda la razon!!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas