Misteriosos círculos en un lago de Siberia

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por HAPOSSAIRE, 30 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. HAPOSSAIRE

    HAPOSSAIRE Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    10.703
    Me Gusta recibidos:
    3
    ESTA ES UNA NOTICIA Q ENCONTRE POR AHI, SI ESTABA PIDO Q LA BORREN.

    Este es uno de los misteriosos círculos que se han formado en un remoto lago helado de Siberia. Aunque los investigadores alegan cualquier participación externa en su creación, no pueden explicar que ha provocado este círculo de 2,5 millas de diámetro en el lago Baikal.
    [​IMG]
    Fue descubierto en el extremo sur del lago, y las imágenes fueron tomadas no por satélite, sino por los astronautas de la Estación Espacial Internacional que se encuentra en órbita a unas 220 millas de altura.

    Los astronautas han seguido el proceso de creación y posterior desaparición con la ruptura del hielo a su alrededor como se aprecia en las imágenes. El círculo se formo el pasado 5 de Abril y comenzó a fragmentarse el pasado 27 de Abril.
    “Durante el mes de abril, estos círculos han permanecido inalterables” expresó la NASA. “Aparece la forma circular sobre el hielo y se mantiene así cuando se derrite. Este patrón y aspecto señala a los científicos que la capa de hielo es frágil y muy delgada. La cubierta de hielo cambia drásticamente con la llegada de este tiempo. Ahora los expertos creen que esto se debe a un chorro de agua caliente que se eleva desde el fondo, creando un patrón distintivo como este, lo que se desconoce es cual puede ser la fuente del calor.
    [​IMG]
    Zonas hidrotermales de alta actividad se han detectado en el algo, pero se ha descubierto uno de estos círculos en la zona sur del lago donde las temperaturas son profundas y más frías. El lago Baikal, se puede considerar una fisura en el valle y es más grande en volumen y más profundo que cualquier otro lago de agua dulce en la Tierra. El lugar es también Patrimonio Mundial y uno de los lagos más antiguos del planeta con una edad comprendida entre los 25 y los 30 millones de años. Sedimentos en su fondo puede ser de hasta 4,3 millas de profundidad.
    El lago contiene pocas focas y algunas especies de peces que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.
     
  2. Baker_1

    Baker_1 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    4.301
    Me Gusta recibidos:
    3
    ooo rrara la wa..:S!!

    se agradece compa saludos!
     
  3. ferrito

    ferrito Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    27 Feb 2009
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    0
    intereznte la info.vale vieja
     
  4. LordDamasta

    LordDamasta Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    6.909
    Me Gusta recibidos:
    6
    pone una joteli k sea...
     
  5. Felipe_84

    Felipe_84 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    0
    mmmm raro...
     
  6. A7X_DoFo

    A7X_DoFo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Feb 2008
    Mensajes:
    15.242
    Me Gusta recibidos:
    4
    bien raros los hoyos en el hielo ::mono:: , a ver q cosa dicen al respecto los "expertos"...
    ...
    salu2...
    ...
     
  7. Petero

    Petero Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Sep 2007
    Mensajes:
    3.004
    Me Gusta recibidos:
    12
    wena info..
    wenas pict..
    a gra d cido
    salu2
     
  8. LeXxXs

    LeXxXs Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Jun 2008
    Mensajes:
    1.947
    Me Gusta recibidos:
    2
    mmmm = da que pensar, se agradece el aporte
     
  9. sanjioni18

    sanjioni18 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 May 2009
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1
    ummmm k raro.......se agradece
     
  10. Μορφεύς

    Μορφεύς Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 May 2008
    Mensajes:
    7.915
    Me Gusta recibidos:
    17
    se agradece la info cumpa...
     
  11. troi

    troi Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    5 Mar 2009
    Mensajes:
    15.192
    Me Gusta recibidos:
    23
    buenas fotos e informacion
    Gracias
     
  12. Mr.Faker

    Mr.Faker Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    11
    Sacando cuentas;

    1 milla terrestre equivale a 1.609 metros
    Osea son casi 4 Km de circunferencia y como dice en la informacion;

    "Ahora los expertos creen que esto se debe a un chorro de agua caliente que se eleva desde el fondo, creando un patrón distintivo como este, lo que se desconoce es cual puede ser la fuente del calor."

    Un chorro de agua caliente? mmmmm...
    Osea puedo deducir 2 cosas:

    1- Esto se deberia a un volcan subterraneo que suelta cada cierto tiempo
    un "chorro" de agua caliente.

    o

    2- O no tienen idea de lo que estan hablando.

    Yo me quedo con la opcion 2.
    Muchas gracias por la info man.

    Salu2!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas