Revelan gastos de partidos políticos realizados con recursos del Estado

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por pino3, 4 Jul 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    El artículo del diario "La Segunda", dio a conocer que las colectividades costean millonarios sueldos de algunos militantes. El dinero es obtenido a través de la Ley para el Fortalecimiento y Transparencia de la Democracia, que tiene por objetivo evitar que privados intervengan la política.


    [​IMG]
    Durante en año 2018, los partidos políticos gastaron alrededor de 14 millones de dólares. La mitad de aquel monto (49%) provino del aporte fiscal que la Ley para el Fortalecimiento y Transparencia de la Democracia estipuló en el año 2016.

    El 90% de este dinero fiscal fue destinado a financiar burocracia administrativa: personal (35%), gastos administrativos (49%) y pago de créditos y/o inversiones (6%). En contraposición, sólo el 10% del gasto total fue invertido en labores formativas.

    Según datos emitidos por el diario La Segunda, en la rendición de los partidos se pudo ver gastos que van desde remodelaciones hasta un costeo millonaria de artículos.

    • Renovación Nacional reportó $3,9 millones en cambiar el piso flotante de su sede.
    • La Unión Demócrata Cristiana gastó $15 millones anuales en aseo.
    • La Democracia Cristiana pagó $7,8 millones por la membresía a un organismo internacional.
    • El Partido Socialista invirtió $1,1 millones en pasajes para traer a José Mujica de visita a Chile.
    • El Partido Comunista costeó medallas de Luis Emilio Recabarren por $7 millones.
    En la revisión también se pudo apreciar que 11 partidos políticos pagan remuneraciones a 31 dirigentes.


    • Secretario general del PS, Andrés Santander: $4,9 millones.
    • Secretario general de la UDI, Jorge Fuentes: $4,8 millones.
    • Secretario general de RN, Felipe Cisternas: $4,5 millones.
    • Presidente de Evópoli, Hernan Larraín Matte: $4,5 millones.
    • Presidente PPD, Heraldo Muñoz: $4,3 millones.
    • Secretario Nacional DC, David Morales: $3,99 millones.
    • Secretario General PPD, Sebastián Vergara: $3,2 millones.
    • Secretario general PR, Mauricio Andrews: $2,5 millones.
    • Tesorera Nacional PPD, Andrea Muñoz: $2,3 millones.
    • Presidente de País Progresista, Camilo Lagos: $2,3 millones.
    • Tesorera nacional de País Progresista, Andrea Condemarín: $2,2 millones.
    • Subsecretario Nacional DC, Sebastián Llantén: $2,09 millones.
    • Secretaria nacional Evópoli, Luz Poblete: $2 millones.
    La ley buscaba que las colectividades no dependieran completamente del financiamiento de privados, de modo de evitar la captura de la política por parte de grupos económicos, del crimen organizado o el narcotráfico, como ha ocurrido en otros países de la región.

    https://www.cnnchile.com/pais/gastos-partidos-politicos-recursos-estado_20190703/
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas