Hacer plano de una casa, visto desde arriba

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por sam_g, 24 Sep 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sam_g

    sam_g Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    1 Feb 2008
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola portalianos, espero no haber creado este tema en el lugar equibocado.... resulta que me salió un pituto: dibujar el plano de una casa, que es mas o menos grande, visto desde arriba y hacerlo a mano.... en papelmilimetrado o quizás en cartulina. De podérmela me la puedo, pero si alguien conoce ciertos rudimentos o nociones básicas del rubro arquitectura, o pr lo menos una página o tutorial nivel básico o medio, se agradecería caleta.
    PD.: No usaré Autocad
     
  2. Sebastián

    Sebastián Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    15.174
    Me Gusta recibidos:
    65
    mmmmm, no cacho mucho lo que pides :jaja:, pero bueno, si lo haces a mano, claro que no usaras autocad xD!!, solo debes manejar las escalas, hacer un borrador con respectivas medidas, y mucha paciencia, porke se demora caleta, nada mas po, depende el tipo de plano iwal, yo cuando hago los mios los hago en autocad, cuando los hacia mano usaba distintos formatos, dependiendo la escala que me pedian los viejos (a0,a2, etc)...nose que mas decirte...si deseas iniciar autocad, baja el autocad R14, es lo mas básico en programas para iniciarse en planos de vivienda, livianito y facil de usar, yo aprendi asi y nunca me rechazaron uno.

    ....ojala te animes en autocad...
    .
    sal2
    ::portalnet::
     
  3. aFFro!

    aFFro! Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Jul 2009
    Mensajes:
    1.560
    Me Gusta recibidos:
    2
    como dice el de arriba
    aselo en autocad i si kieres imprimelo en papal milimetrao pero tendria qe ser de formato ql asi A4 o algo asi
    aparte osea elautocad no e tan dificil de usar wn
    osea usai linea y era xDD
    o si no
    APLIKA OLDSCHOOL xDD
    a manopla, papel, portaminas , goma y era xDD!
     
  4. Panzho!

    Panzho! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    24.737
    Me Gusta recibidos:
    4
    Traten de Escribir bien :oki:
     
  5. sam_g

    sam_g Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    1 Feb 2008
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
    Como siempre muchas gracias por sus respuestas y manifestar interés en ayudar ;)..... lo que pasa es que me pidieron hacer el plano de una casa, les dije que no soy arquitecto pero de todas formas decidí aceptar el desafío, claro haciéndolo a mano y con mucha paciencia. Una vez que esté bien hecho, limpio, ordenado, con sus medidas correspondientes y sacadas y escaladas de forma coherente y proporcionada tengo pensado escanearlo y retocarlo para que letras y cifras queden plasmadas digitalmente en el papel.
    Como les preguntaba al principio... conocen alguna página o algún tutorial para introducirme en el tema? porque de poder hacer el boceto y sacar las medidas de todo el terreno puedo.... pero si me empiezan a hacer preguntas más técnicas ahí quedo marcando ocupado.... por eso: ¿qué cosas debo tener en cuenta al momento de conversar con el "cliente" por decirlo de alguna manera?.. o ¿qué es lo que preguntan/piden ellos y yo debo saber responder? qué es eso de a0, a1, a2, a4??? existe algún papel o medida reglamentaria de este (milimetrado, oficio, cartulina) una vez que el trabajo esté finalizado?, se le anexa alguna otra información al plano aparte de las medidas y distancias de "cada pared"???
    Se agradecen respuestas!!!!!!!

    Un saludo!

    PD: voy a probar el autocad R14.... pero lo más seguro es que aplique de todas formas old school ;)
     
  6. ~Foforo.

    ~Foforo. Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Oct 2008
    Mensajes:
    44.497
    Me Gusta recibidos:
    6
    la manera old school es buena aunke el autocad te permite hacer las cosas mas rapido y con mejoras, igual prefiero el old school porke hay veces en ke no puedes hacer algunas cosas en el autocad xD pero trata de usar el ke dijeron los otros user porke un amigo lo uso y me dijo ke era bueno para este tipo de kosas

    suerte con tu trabajo :)
     
  7. Sebastián

    Sebastián Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    15.174
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ya!, iwal como que te las estay dando de profesional :XD:!! Yo no soy arquitecto, estudio electricidad, pero iwal tengo que presentar planos de alumbrado habitacional para que sean revisados por mi jefe y a la SEC ctm!!, asi que lo que te puedo ayudar es bastante básico, simple y no muy completo.
    Páginas web o tutoriales para este tipo de cosas, no conosco, a mi me enseño mi viejo y el colegio. :jaja: pero la amada google te podria servir.

    Mira, en papel milimetrado solo podras hacer simples bosquejos, si lo quieres hacer a mano te recomiendo papel diamante. Primero debes saber la medida de la casa, incluyendo grosor de paredes (importante) y la escala a usar. Haz tu bosquejo (aunke tengas que unir varias hojas de papel milimetrado, hasta conseguir una a la medida de la casa). La escala que mas uso yo es 1:50, 1:100 (consiguete un escalímetro).
    Luego realizado mi bosquejo, lo calco en papel diamante, de iwal tamaño, respetando el formato que usaste en papel milimetrado(trata de no cortar el papel a tu gusto) . Lo que mas uso yo es A1. Pero obviamente va depender del tamaño del dibujo, No vas a presentar enorme papel, y un dibujo chikito xD!!
    Aqui una imagen con las medidas de los formatos.

    Antes de calcar, o dibujar en papel diamante, se deben hacer los margenes. a la hoja (diamante), las medidas son: 3 cm margen izquierdo (para que pueda ser archivado), 2 cm margen derecho, 2 cm margen superior y 2 cm margen inferior.

    Al dibujo....

    Calcas tu dibujo, con la respectiva simbologia (en las librerias venden unas reglas con la simbologia). Se identifican las zonas de la casa (baño, cocina, etc), se colocan algunas medias, las exteriores principalmente y ya. Parecxe facil, pero es complicado, asi que paciencia que se demora la wea:tezippynn2:...

    En la parte inferior derecha del dibujo, dentro de los margenes, va el titulo del proyecto, la fecha, la ubicación de la construcción, el nombre del propietario, nombre del dibujante, contenido, escala.
    Asi como el que esta aki:

    mmmm, eso sería, ahora, aparte del plano, se entrega una hoja con las cubicaciones (cuanta madera vay a usar, cuantos pollos, cuantos pie derecho, osea todo el material y precio que se rekiere, con calculadora en mano), y las especificaciones técnicas (la dimensiones de cada madera, cada pie derecho y cada pollo)....


    hasta el momento eso recuerdo.......ojala haya algun arquitecto por aki, para que corrija por si me ekivoco en algo.
     
  8. Almal

    Almal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 May 2009
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    1
    autocad, seria mucho mejor :santo:
     
  9. +NoGodSoGood.

    +NoGodSoGood. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Feb 2007
    Mensajes:
    1.181
    Me Gusta recibidos:
    12
    yo en la clase dibujo de ing. taba como media hora haciendo el marco ql
    y como dos horas haciendo la tabla de abajo xD!
     
  10. sam_g

    sam_g Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    1 Feb 2008
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una vez más gracias a todos por responder ;)!!!
    Definitivamente lo haré a mano. Gracias Kraso por la info, me esclareciste harto el panorama, es verdad no soy arquitecto, pero ahí vemos como le hacemoscon muuucha paciencia para que quede bien parejo y medido.
    Peor em quefan las sgtes dudas (puta que hincho jaja) el papel diamante lo venden en la librería ya recortado según las medidas cierto?

    "Calcas tu dibujo, con la respectiva simbologia (en las librerias venden unas reglas con la simbologia)." cómo se llaman esas reglass??

    " aparte del plano, se entrega una hoja con las cubicaciones (cuanta madera vay a usar, cuantos pollos, cuantos pie derecho, osea todo el material y precio que se rekiere, con calculadora en mano), y las especificaciones técnicas (la dimensiones de cada madera, cada pie derecho y cada pollo)...." necesito hacer el plano deuna casa que ya está construída, ya vive gente ahi..... o es neceario este paso de todas formas???

    Muchas gracias cauros!
     
  11. Sebastián

    Sebastián Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    15.174
    Me Gusta recibidos:
    65
    Si. O puedes comprarte un pliego y recortarlo pero respetando las medidas, de lo contrario se ve bastante indecente la presentacion de tu trabajo.

    A ver, pide simplemente una "plantilla artefactos de..." (dependera cada zona, por ejemplo aki hay una "plantilla de artefactos sanitarios":

    ...Tambien hay de cocina, living, exteriores, etc. Si te fijas tiene datos en la parte inferior derecha, esos son importantes. La escala, tiene que ser la misma a la de tu plano (en este caso es 1:50). Todas tus plantillas deben ser de iwal escala (una bañera no te puede quedar mas grande que una cama xD!!)
    Tambien se identificara la zona, eso dependera cual desees (cocina, baño, etc).
    Además sale un pekeño numero, 0,35 m, eso iwal es muy importante, es la dimension de tu regla, y el lápiz que debes usar. Tu plano no lo entregues con lapiz grafito o portaminas (se ve ordinario y se borran los dibujos), debes hacerlo con lapices especiales, y aki nos complicamos...se llaman rapidograph, son un poco caros, el pack vale como 20 lukitas, pero te salen varios lapices, con tinta y repuestos. Tienes que tener cuidado al usarlos.

    ...si te fijas, el lápiz tiene la misma medidas que la plantilla, 0.35, significa que es optimo para tu dibujo. Los lápices son de distintas dimensiones.
    Los margenes deben ser maoma gruesos, 0.8-0.6 mm.
    La planta o el dibujo de la casa, lo puedes hacer con unos lápices desechables, muy baratos, valen como $800, se llama tiralines,(0.4 estara bien) pero la punta es un poco mas gruesa que los rapidograph, y son mas malitos.


    Mira. Cuando finalizas tu plano, se entrega en una carpeta, plegado, y con todo esos papeles. Las especificaciones tecnicas (7 hojas aprox), solicitud permiso de edificación (eso esta en internet), al iwal que la hoja para el INE. Además van la información del arquitecto, sistema optimo de sanitario y electrificación habitacional. Pero ojo, todo este procedimiento es para solicitar el permiso de construcción de una vivienda. Hay viviendas, que se constriyen, pero sin todo este papeleo, y cuando quieren solicitar una hipoteca u otros trámites, en el que le piden estos papeles, tienen que hacerlo, aunke la casa ya esté construida.:plaf:

    Pero si te dicen que quieren el dibujito de su casa, no tiene que entregar nada más que el simple plano, unas 2 o 3 copias del proyectos.

    Me falto algo importantisimo:
    La escritura tienes que hacerlo con un normografo.

    ...generalmente, un "0.3" o un "0.2" queda muy bien. Al iwal que las plantillas, debes tener un rapidograph "0.3" o "0.2", respectivamente.

    Todos estos materiales lo venden en librerias.
     
  12. sam_g

    sam_g Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    1 Feb 2008
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
    MUCHSÏSIMAS GRACIAS a todos y cada uno por aclarar mis dudas. Gracias Kraso por tu tiempo y por la info... ya me queda mas clara la película en cuanto a qué normas hay que ceñirse a la hora de hacer un plano de casa.... eso era lo que necesitaba y gracias por contestar.... de todas formas culaquier otro dato que tú u otro usuario tenga se se sigue agradeciendo XD!!
    Un abrazo
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas